ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Canciller canadiense va a Cuba para abordar crisis venezolana con su homólogo

por
  • EFE
agosto 27, 2019
en Cuba
1
La canciller canadiense Chrystia Freeland durante el diálogo con su contraparte cubano en La Habana el 16 de mayo de 2019. Foto: Alexandre Meneghini/Pool foto vía AP.

La canciller canadiense Chrystia Freeland durante el diálogo con su contraparte cubano en La Habana el 16 de mayo de 2019. Foto: Alexandre Meneghini/Pool foto vía AP.

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, viaja mañana miércoles a La Habana para reunirse con su homólogo cubano, Bruno Eduardo Rodríguez, y tratar la crisis de Venezuela, así como la entrada en vigor del Título III de la ley estadounidense Helms-Burton.

La reunión de Freeland y Rodríguez será la tercera que los dos titulares de Exteriores mantienen sobre Venezuela desde el mes de mayo y se produce de forma paralela a la intensificación de los contactos de Ottawa con Estados Unidos sobre la situación en el país suramericano.

Aunque tanto Canadá como EE.UU. han señalado que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, tiene que abandonar el poder para la democratización del país, Freeland omitió este último requisito en un comunicado dado a conocer hoy.

“Hay una convergencia internacional sobre la necesidad de una transición pacífica en Venezuela que resulte en elecciones libres y justas y el regreso a la democracia”, dijo Freeland.

“Canadá tiene una larga relación con Cuba y la visita de esta semana nos permitirá continuar las conversaciones previas mantenidas en La Habana y Toronto”, añadió Freeland.

Cancilleres de Cuba y Canadá se reúnen en La Habana

El otro tema que Freeland tratará con Rodríguez es la entrada en vigor del Título III de la Ley Helms-Burton.

La primera reunión de Freeland y Rodríguez sobre Venezuela se produjo el 16 de mayo en Cuba, mientras que la segunda se realizó el 7 de junio en Ottawa.

Además, el pasado 1 de agosto, el enviado especial de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, viajó a la capital canadiense un día después de que el presidente Donald Trump declarase que estaba considerando el bloqueo de Venezuela.

Aunque la autoridades canadienses se negaron a proporcionar detalles sobre la visita de Abrams, que fue revelada solo por el Departamento de Estado, fuentes consultadas por Efe señalaron que el hombre fuerte de Washington para Venezuela mantuvo reuniones con “altos funcionarios” del Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá.

Entre los funcionarios que se reunieron con Abrams no se encontraba Freeland, que en esa fecha estaba de viaje oficial en Europa.

Tras su reunión con los representantes canadienses, Abrams declaró que Estados Unidos y Canadá estaban trabajando de forma conjunta para que la Unión Europea (UE) se acerque a las posiciones de los dos países norteamericanos.

La UE se ha negado a reconocer al líder opositor Juan Guaidó como el presidente interino de Venezuela, como han hecho Ottawa y Washington, e imponer sanciones al Gobierno de Maduro.

Abrams también se mostró pesimista sobre el resultado de las negociaciones entre Canadá y Cuba respecto a Venezuela: “Les deseamos suerte”, declaró Abrams a la radiotelevisión pública canadiense, CBC.

En junio, Freeland había declarado que Cuba tiene “un papel que jugar” en el futuro de Venezuela.

Canadá dice que Cuba tiene “un papel que jugar” en el futuro de Venezuela

“Es algo que he discutido ampliamente hoy con el ministro Rodríguez. Ha sido una conversación productiva y nos hemos comprometido a mantener este diálogo abierto”, añadió Freeland.

Tras el viaje de Abrams, el 22 de agosto el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, se reunió en Ottawa con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y Freeland para discutir, entre otros temas, la crisis venezolana.

Canadá se ha reunido en los últimos meses con compañías canadienses que operan en Cuba y que están afectadas por la ley Helms-Burton para reafirmar el compromiso de Ottawa de defender sus intereses.

Noticia anterior

Narradora cubana Karla Suaréz recibe Premio Cortázar

Siguiente noticia

Florida en la mira de la tormenta Dorian

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Inundaciones en la ciudad de Bayamo como resultado de las intensas lluvias de una tormenta local severa, la noche del 8 de julio de 2025. Foto: Radio Bayamo / Facebook.
Cuba

Inundaciones en Bayamo por una tormenta local

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Negocio privado en Infanta y 23, en el Vedado habanero. Foto: AMD.
Cuba

Las mipymes apenas crecen en Cuba y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

El ya ex primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Villa Clara, Osnay Colina Rodríguez. Foto: CMHW / Archivo.
Cuba

Osnay Colina, nuevo secretario general de la CTC

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Precios de varios productos en un mercadito privado en Lawton, La Habana, en febrero de 2025. Foto: AMD.
Economía

Mejoran en Cuba índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Foto: Grupo Empresarial Correos de Cuba
Cuba

Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen publicada por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos el 27 de agosto de 2019.

Florida en la mira de la tormenta Dorian

Michael Jackson, en 2004. Foto: Mark J. Terrill/AP.

Afirman que Michael Jackson era calvo y estaba cubierto de cicatrices

Comentarios 1

  1. JOSE says:
    Hace 6 años

    Las declaraciones de la ministra canadiense albergan esperanzas y buenos deseos de que Cuba coopere para una salida a crisis venezolana. Cuba, por el contrario, calla y no habla. Mis sospechas son que Cuba no quiere involucrarse en la mediacion del conflicto porque esto pasa porque Maduro se vaya, cosa que Cuba no esta interesada.
    Las declaraciones de Eliott Abrahams , reflejan su incredulidad de que la ministra canadiense vaya a tener exito en su gestion con Cuba.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1495 compartido
    Comparte 598 Tweet 374
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2365 compartido
    Comparte 946 Tweet 591
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    475 compartido
    Comparte 190 Tweet 119

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    475 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Visita a lo que fuimos

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}