Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Cancillería de Cuba advirtió este jueves que “no puede aceptarse legal o moralmente” lo que calificó como “pretextos” de EE.UU. para justificar una eventual agresión militar contra Venezuela, y llamó a una “movilización internacional” para evitar una escalada en la región.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), alertó en una declaración que “los peligros para la paz, la seguridad y la estabilidad” de América Latina son “reales e inminentes”, tras los recientes movimientos militares estadounidenses en el mar Caribe.
Washington anunció a finales de agosto que utilizaría “todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su territorio, lo que incluyó el despliegue de buques de guerra y tropas en aguas internacionales cercanas a Venezuela.
Desde entonces, Estados Unidos ha confirmado el hundimiento de al menos cinco embarcaciones que, según el Pentágono, transportaban drogas, refirió un despacho de la agencia EFE.
La Cancillería cubana calificó de “ilegales” esas acciones y aseguró que “tras la destrucción de esas lanchas, la amenaza del uso de la fuerza contra Venezuela se incrementa con los anuncios de una nueva fase de la escalada que incluiría acciones militares contra objetivos terrestres”.
EEUU declara un “conflicto armado” contra cárteles en el Caribe y Venezuela alerta amenaza de guerra
Gobierno de Cuba insiste en escalada de tensiones entre EEUU y Venezuela
El Minrex también acusó al secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y a congresistas “anticubanos de la Florida” de promover una guerra en la región.
La Cancillería afirmó que estos políticos cubanoamericanos “amenazan irresponsablemente con desencadenar el poderío militar estadounidense contra una nación soberana como si se tratara de una redada policial de barrio”.
Además, insistió en que el supuesto plan de ataque con explosivos a la Embajada de EEUU en Caracas —frustrado por las autoridades venezolanas— habría sido organizado por “un sector de extrema derecha” que buscaba generar un pretexto para justificar una respuesta militar de Washington.
La Habana pidió a la comunidad internacional “movilizarse para detener una acción bélica contra Venezuela”, advirtiendo que detrás de las maniobras estadounidenses hay un interés en “apoderarse del petróleo y los recursos naturales del país suramericano”.
‼️Hay que detener una acción bélica contra #Venezuela .
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
https://t.co/qwXd4XXEtI pic.twitter.com/If0VXZUWBH
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) October 9, 2025
Washington mantiene desplegados en el Caribe ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, además del envío de diez aviones de combate F-35 a una base en Puerto Rico.
La Administración de Donald Trump acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar el denominado Cartel de los Soles, vinculado al narcotráfico, y ha elevado a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita su captura.
Venezuela agradece llamado de Cuba
Ante la declaración de la Cancillería cubana, el Gobierno de Nicolás Maduro agradeció a la isla por su llamado y calificó de “asedio militar” el despliegue en el Caribe.
En un mensaje divulgado por Telegram y citado por EFE, el canciller venezolano Yván Gil advirtió que el movimiento de fuerzas estadounidenses “sigue intensificándose y representa un grave riesgo para toda la región”.
Asimismo, afirmó que “Venezuela reafirma su compromiso con la paz y la defensa de su soberanía, y denuncia con firmeza la irresponsabilidad de aquellos que promueven la guerra desde el Gobierno de EEUU”.
Caracas ha respondido con maniobras defensivas y medidas extraordinarias, mientras insiste en catalogar como falsedades las acusaciones de vínculos del Ejecutivo con el narcotráfico que justifican las operaciones en la zona.
El Ejecutivo venezolano también ha señalado que toda acción militar contra su territorio provocaría consecuencias graves para la paz regional.