ES / EN
- julio 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Caravana contra el embargo, también en el malecón de La Habana

La caravana habanera se sumó a las realizadas en otros países, como parte de una jornada internacional convocada este fin de semana contra las sanciones estadounidenses a la Isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 28, 2021
en Cuba
3
Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, pasa frente a la embajada estadounidense en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, pasa frente a la embajada estadounidense en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

Una caravana de decenas de automóviles, motos, bicicletas, patinadores y hasta un coche de caballos desfiló este domingo por el Malecón de La Habana, para pedir el fin del embargo de Estados Unidos sobre Cuba.

La caravana habanera se sumó a las realizadas en otros países, como parte de una jornada internacional convocada este fin de semana contra las sanciones estadounidenses a la Isla. Activistas y organizaciones de solidaridad con Cuba de diversas naciones, principalmente de Europa y el continente americano, protagonizaron la jornada, que tuvo nuevamente uno de sus epicentros en los Estados Unidos, con el impulso de iniciativas como el proyecto Puentes de Amor.

Caravanas de amor por el fin del embargo: no hay muros que se nos resistan

Mientras, en La Habana, los participantes recorrieron la célebre avenida Malecón desde el puerto hasta sus metros finales en el barrio de El Vedado haciendo sonar las bocinas y coreando consignas en contra del bloqueo, término empleado en la Isla para nombrar al embargo estadounidense vigente desde hace seis décadas.

Uno de los momentos más ruidosos de la caravana, convocada por la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), fue su paso frente a la embajada de EE.UU., un tramo que en los años 90 fue escenario de multitudinarias marchas reivindicativas por causas como el retorno a Cuba del niño Elián Fonzález.

“El bloqueo, que en particular durante la pandemia mata, es criminal, es genocida y debe terminar”, afirmó a la agencia española Efe el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, quien estuvo presente en el desfile.

.@BrunoRguezP en Caravana #PuentesDeAmor

"Eventos como este están ocurriendo en más de 50 ciudades. Una buena parte de ellas en EE.UU. Estamos reclamando el fin del bloqueo. El bloqueo no solo ha sido dañino, ilegal, inmoral, criminal." pic.twitter.com/QFMbnHrehE

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) March 28, 2021

El Gobierno cubano ha denunciado reiteradamente que Washington endureció el embargo contra la Isla durante la administración del anterior presidente, Donald Trump (2017-2021), incluso en medio de la crisis sanitaria por el coronavirus.

A la convocatoria en La Habana también asistieron otras caras conocidas, como la legendaria excorredora Ana Fidelia Quirot, quien explicó a Efe que los deportistas siempre están “presentes en todo tipo de manifestaciones a favor de causas justas”.

“Estoy aquí para decir una vez más ‘no’ al bloqueo que Estados Unidos nos ha impuesto hace más de 60 años. Es un bloqueo injusto, inhumano, cruel, que nos quiere asfixiar, pero nosotros sabemos superar todos los obstáculos para salir adelante”, señaló la campeona olímpica.

En la caravana destacó la presencia de los jóvenes que como Abraham Reyes, estudiante universitario de Educación Física, abogaron por “formar puentes de amor entre Cuba y los países del mundo”.

“Qué mejor que hacerlo que con deporte y con ganas de seguir defendiendo nuestro país como siempre hemos hecho los cubanos”, afirmó Reyes, quien se unió al recorrido a bordo de una motocicleta eléctrica.

 

1 de 5
- +
Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.
Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.
Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.
Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.
Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

Las pérdidas anuales estimadas que el embargo de Estados Unidos causa a Cuba superaron por primera vez los 5.000 millones de dólares entre 2019 y 2020, según el informe que el Gobierno del país caribeño elabora cada año para su presentación ante Naciones Unidas. A precios corrientes, los daños acumulados en las casi seis décadas de embargo suman 144.413 millones de dólares, de acuerdo a ese documento.

La llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca en enero pasado ha avivado las esperanzas de que el país vecino alivie las sanciones, reforzadas durante el mandato de Trump y que combinadas con la pandemia y las dificultades e infeciencias económicas internas, han llevado a Cuba a su peor crisis en tres décadas.

En sus cuatro años en el poder, el líder republicano suprimió los canales legales de envío de remesas, endureció los requisitos para viajar a la Isla, vetó los cruceros, prohibió los vuelos a todos los aeropuertos cubanos excepto el de La Habana, y volvió a incluir a Cuba en la lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo.

 

1 de 5
- +
Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Yander Zamora / EFE.
Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Yander Zamora / EFE/Archivo.
Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Yander Zamora / EFE.

1. Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

2. Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Yander Zamora / EFE.

Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Yander Zamora / EFE.

3. Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

4. Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Yander Zamora / EFE/Archivo.

5. Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Yander Zamora / EFE.

Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Yander Zamora / EFE.

El pasado 9 de marzo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que Biden no tiene entre sus prioridades un acercamiento a Cuba como el que protagonizó el exmandatario Barack Obama (2009-2017), pero aseguró que revisarán las decisiones con respecto a la Isla tomadas por la administración Trump, en especial la de su inclusión en la citada lista. 

Al mismo tiempo, grupos de emigrados, empresarios, políticos, religiosos y otras figuras públicas han tomado partido a favor o en contra de un nuevo acercamiento entre las dos naciones, y han hecho llegar a la Administración Biden sus consideraciones al respecto.

Mientras una parte, como los participantes en las caravanas y otras acciones que vienen realizándose desde el año pasado en varias ciudades estadounidenses, piden eliminar el embargo y retomar el deshielo de la era Obama, otros políticos, activistas y opositores al gobierno cubano defienden la permanencia de las sanciones y rehúsan o condicionan cualquier intento de diálogo entre ambos países. 

EFE / OnCuba

Etiquetas: bloqueoembargoRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Caravanas de amor por el fin del embargo: no hay muros que se nos resistan

Siguiente noticia

Miami Beach en calma en segundo fin de semana con toque de queda

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Pinar del Río, ciudad cabecera de la provincia cubana de igual nombre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba baja el déficit fiscal a un 6,5 % del PIB en 2024 tras reducir gastos en un 8 %

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Solo seis provincias han conseguido mantener su tasa por debajo de 7. Foto: Minsap /Archivo.
Salud

Tasa de 8.2 marca un retroceso de la mortalidad infantil en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

El Gobierno confirma “pagos mínimos” para mantener las patanas turcas durante el verano

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Viviendas en el "Llega y pon" de Casablanca, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba tiene un déficit de más de 800 mil viviendas y solo ha construido 2728 este año

por EFE
julio 15, 2025
0

...

La crisis de la ganadería cubana se ha acrecentado en los últimos años, según confirman los datos oficiales. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Debacle de la ganadería cubana: se acercan al millón las reses malogradas desde 2019

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Varias personas caminan con su equipaje a través de la avenida Ocean Drive, en Miami Beach, Florida, luego de decretarse el toque de queda nocturno por sus autoridades. Foto: Ivonne Malaver / EFE.

Miami Beach en calma en segundo fin de semana con toque de queda

El slugger Alfredo Despaigne se convirtió en el cubano con más jonrones en el béisbol profesional de Japón. Foto: The Japan Times/Archivo.

Despaigne se convierte en el cubano con más jonrones en el béisbol japonés

Comentarios 3

  1. Alberto says:
    Hace 4 años

    LO PRIMERO QUE PREGUNTARON LO S ORGANIZADORES DE LA CARAVANA ANTES DE DAR LA SALIDA FUE QUE SI YA HABIA LLEGADO PATRICK OPPMANN

    Responder
  2. Violeta Barrios says:
    Hace 4 años

    La del fin de semana que viene sera contra el hambre, las colas, las multas y la represion policial.

    Responder
  3. Katherine says:
    Hace 4 años

    Cada dia son menos los convencidos.
    En el cerco de la UNPACU, hay mas que en el malecon.
    Ya se acabo el fervor revolucionario.
    Sabanas no tan blancas en algunos balcones.
    En otros se lee: Patria y Vida
    Ladas blancos repletos de “malecones”
    El hambre y la necesidad dicen: Presente.
    La desesperanza y la desilucion se apodera de cada cubano.
    Vinieron pocos, casi todos obligados.
    Yo me quedo en casa, que desfile el que no tenga hambre.
    Esta el hijo de Canel y tambien el de Marrero.
    Ha venido la hija del General Lopez,
    La nieta de Ramiro en bicicleta,
    La familia de Machadito toda de rojo,
    la de Guillermo montada en un cuarto de milla.
    Ohhh!! Sandro hace la entrada triunfal a 140 en su juguetito
    El Cangrejo con lentes oscuros -envidiosamente- lo observa.
    En una parihuela improvisada trasladan un seboruco verde olivo,
    Raul Torres, Arnaldo “el talisman”, Yomil e Israel Rojas
    Unos lucen Rolex, otros Cartier.
    Esta presente la Adidas, la Nike y la Gucci.
    Tambien la Ray Bond, la Louis Vitton.
    Que glamour!! Cuanto derroche!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

    Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    414 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1059 compartido
    Comparte 424 Tweet 265
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Cuando La Habana se puso mamey

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1059 compartido
    Comparte 424 Tweet 265
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}