ES / EN
- agosto 18, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Casas y sueños rotos

Una frase se repite y martilla, “se vende con todo dentro”. Hasta “con el pomo de aceite”, decía uno.

por Natasha Vázquez
julio 5, 2022
en Cuba
12
La Habana, 1 de julio 2022. Foto: Otmaro Rodríguez

La Habana, 1 de julio 2022. Foto: Otmaro Rodríguez

Llevo algunos años relativamente pendiente del mercado inmobiliario de Cuba.

Mi casa, que alguna vez fue la “de los muchos”, donde convivíamos sin demasiada apretazón abuelos, nietos, tíos y sobrinos, se fue vaciando de a poco y se le ha quedado demasiado grande y solitaria a mi madre. Por eso, desde que me encuentro fuera de Cuba, hemos valorado varias veces la posibilidad de venderla y buscar algo más pequeño para ella, y algún dinero restante que vendría muy bien también. Sin embargo, los intentos que he hecho hasta ahora no han sido demasiado persistentes.

Creo que inconscientemente albergaba la esperanza de que mi lejanía fuera algo temporal, y que la casa algún día volviera a ser el hogar que un día fue, para mí, para mis hijos y hasta para mis futuros nietos. Pero hoy esa posibilidad la veo cada vez más distante. 

Por eso he comenzado a bucear nuevamente en sitios y grupos de compraventa de inmuebles. Y el panorama que he encontrado me resulta desolador.

La Habana, 1 de julio 2022. Foto: Otmaro Rodríguez

Tras un primer vistazo, tal pareciera que Cuba entera se vende. Y a pesar del grave problema de vivienda que azota al país desde hace décadas, de los muy atractivos anuncios y precios más que razonables —si los comparamos con los de cualquier otro lugar—, son pocos los que parecen con disposición o posibilidades de comprar.

Se pueden encontrar desde mansiones, hasta modestos apartamentos de microbrigada. Desde lujosos penthouses, hasta tímidos cuartos con barbacoa. Las hay impecables, remodeladas en sus más pequeños detalles, y una mayoría en que se notan las costuras del tiempo y las escaseces.

Una frase se repite y martilla, “se vende con todo dentro”. Hasta “con el pomo de aceite”, decía uno. Se venden muchas veces con los muebles y los electrodomésticos que tanto costó conseguir. Se venden hasta con los recuerdos, valiosos para cada uno, pero carentes de sentido para alguien más.

Y en esa frase, “se vende con todo”, se resumen los motivos y la magnitud de la gran tragedia colectiva, que no es más que la suma y multiplicación de cientos de miles, quizás millones, de tragedias individuales. De personas que están dispuestas a dejarlo todo atrás por un futuro muchas veces incierto, pero futuro al fin.

Sobre todo, sorprenden y duelen aquellos que no contaban con esa posibilidad en sus planes. Casas en las que se nota que en su momento invirtieron tiempo, recursos y amor. Casas remodeladas con más o menos posibilidades o gustos, casas donde aún se puede adivinar el bullicio de unos niños o la paz de algún abuelo colando café.

La Habana, 1 de julio 2022. Foto: Otmaro Rodríguez

Algunas hasta con negocios incluidos, que duermen su sueño irrentable ahora. Casas de renta, cafeterías o restaurantes que extrañan también tiempos mejores.

Otras que van mostrando poco a poco señales de deterioro. Faltas de pintura, de un saco de cemento o arena…y hasta de esperanzas.

Muchas son de personas que durante bastante tiempo prefirieron quedarse en Cuba, y se crearon con mil sacrificios determinadas condiciones de vida, y que ahora se sienten empujadas a la decisión de marcharse.

Todavía quiero creer que es posible que algún día la casa familiar pueda volver a ser el hogar que fue. Aún me emociona recordar lo que dijo mi hijo más pequeño cuando supo que pensaba venderla. Que cuando él trabaje y tenga “mucho dinero”, la volvería a comprar. Es que ahí está su infancia, su vida, y también parte de la mía. Si cierro los ojos, puedo (podemos) ver a los niños correteando con nuestros perros Princesa y Chaplin. Ahí puedo ver a mi abuela regando los rosales, y a mí misma trepada en la mata de mango con 12 años. Puedo recordar amores y sufrimientos. Puedo ver las decenas, tal vez cientos de reuniones de amigos a lo largo de décadas, entre ellos algunos monstruos queridos de la música o las tablas que tuvieron alguna vez ese patio de escenario…

Ojalá llegue el día, para todos, en que queramos y sobre todo podamos, volver a nuestra casa, nuestro hogar, nuestra isla. Mientras tanto, sigue colgando el cartel de “Se vende”.

Etiquetas: Cubaemigración cubanaMercado inmobiliario en CubaPortadavivienda en Cuba

Noticia anterior

OMS convoca a su Comité de Emergencia para analizar evolución de la pandemia

Siguiente noticia

Cuba: curso escolar termina el 23 de julio para dar paso a un mes de vacaciones

Natasha Vázquez

Natasha Vázquez

Artículos Relacionados

Incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Ricardo López Hevia / Facebook.
Cuba

Informan imposibilidad de identificar restos de bomberos perecidos en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 17, 2022
0

...

El presidente venezolano Nicolás Maduro junto a bomberos y expertos de su país que participaron en la extinción del incendio en la base de supertanqueros de Matanzas, en Cuba. Foto: mppre.gob.ve
Cuba

Venezuela apoyará reconstrucción de base de supertanqueros siniestrada en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 17, 2022
0

...

Foto: Kaloian
Economía

El mercado interior, el comercio exterior y la polémica en curso. Una reacción rápida y breve

por Julio Carranza
agosto 17, 2022
0

...

Vista aérea de los cuatro tanques y otras instalaciones afectadas por el incendio en la zona industrial de Matanzas. Foto: @PresidenciaCuba / Twitter.
Cuba

Cuba recaba ayuda internacional para identificar restos de desaparecidos en incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 17, 2022
0

...

Foto: Kaloian/archivo.
Cuba

Coronavirus: Cuba notifica 72 contagios el martes. Ya suman 13 semanas sin fallecidos

por Redacción OnCuba
agosto 17, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Niños saliendo de la escuela primaria Holvein Quesada, en Santa Amalia, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba: curso escolar termina el 23 de julio para dar paso a un mes de vacaciones

Personas en La Habana, el martes 17 de mayo de 2022, un día después de los anuncios de la Administración Biden sobre cambios en la política hacia Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus en Cuba: 36 contagios el lunes, 22 en La Habana

Comentarios 12

  1. Orlando Ledon says:
    Hace 1 mes

    Ojalá llegue ese día, algunos, quizás muchos, soñamos con regresar algún día, a lo q fue nuestro hogar.

    Responder
  2. Migue says:
    Hace 1 mes

    Sabe que ?.Me he emocionado.Su descripción ha nublado mis ojos.Es una verdadera tragedia que no veo el santo momento en que parte.

    Responder
  3. Soe Hidalgo says:
    Hace 1 mes

    Mis disculpas,yo nunca opino pero este articulo me hizo llorar pues es también mi situación tantos quisiéramos volver pero parece que esta posibilidad cada día se aleja más

    Responder
  4. Lenna says:
    Hace 1 mes

    Que cruda y triste realidad dices en este artículo, esta conmovedor y ojalá se hiciera realidad.

    Responder
  5. Presidente says:
    Hace 1 mes

    Triste historia está q cargamos,cual hormiga a un elefante a cuestas, lo peor es ver q no se ve el principio del fin, pues en la fuerza de quiénes se marchan está la de la esperanza y el poder de cambiar lo q un día fue diferente .

    Responder
  6. Dolores Hernández says:
    Hace 1 mes

    Lloré mucho con este artículo, me vi reflejada en cada detalle. En Cuba deje 40 años de mi vida y aún me duele Cuba..

    Responder
  7. Luis says:
    Hace 1 mes

    Sin duda muchos nos vemos reflejados en este texto.

    Responder
  8. Criollo says:
    Hace 1 mes

    Emotivo el artículo y triste realidad la que comenta la periodista. Ha muchos nos pasará lo mismo en menos tiempo del que quisiera, toda una vida «armando mi casa » para ahora tener que vender todo quizás por la mitad de su valor real.

    Responder
  9. Ricardo del Valle says:
    Hace 1 mes

    No suelo comentar nunca, porque siento que tengo que matizar lo que digo, pero en este caso me siento identificado, 35 años fuera de Cuba y me duele aún

    Responder
  10. Lucy says:
    Hace 1 mes

    Eso se llama nostalgia

    Responder
  11. Yolanda barrios says:
    Hace 1 mes

    Me duele mi alma entera..alla quedo la casa de mi padre de mis abuelos..de mi familia..

    Responder
  12. Mercy OBourke says:
    Hace 1 mes

    Hermoso y desgarrador artículo que refleja precisamente las duras experiencias que muchos de nosotros hemos vivido.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian Santos.

    Un nuevo peldaño en una larga escalera

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Cuba: Aduana actualiza aplicación informática para facilitar importaciones

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • El mercado interior, el comercio exterior y la polémica en curso. Una reacción rápida y breve

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Cuba recaba ayuda internacional para identificar restos de desaparecidos en incendio en Matanzas

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7

Más comentado

  • Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.

    La playita de 16

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 52
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • ¿Y ahora qué?

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La ZED Mariel de Cuba: cuando lo prometido es deuda

    787 compartido
    Comparte 315 Tweet 197
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.