Getting your Trinity Audio player ready...
|
Un incendio en la subestación eléctrica Güira 4000 dejó sin servicio en las últimas horas a 4 600 clientes en Güira de Melena, Artemisa. Hoy, las autoridades coordinan asistencia, incluyendo la elaboración de alimentos.
El siniestro, ocurrido la tarde del sábado, afectó el transformador de la subestación, interrumpiendo el suministro eléctrico en casi todo el municipio salvo en la Fábrica de Carretas y Gabriel, señala el Periódico Artemisa.
Karel León, primera secretaria del Buró Municipal del Partido Comunista, confirmó que no hubo víctimas ni daños a viviendas. En tanto, los bomberos, con apoyo del Minint y la Cruz Roja, extinguieron rápidamente las llamas, permitiendo iniciar investigaciones sobre las causas y trabajos para restaurar los circuitos no afectados.
Las autoridades, agrega el medio, coordinan la asistencia, incluyendo la elaboración de alimentos en unidades de Comercio y la distribución de carbón y gasolina para plantas eléctricas.
Aunque no se precisó el tiempo para restablecer el servicio, las autoridades instan a la calma y aseguran esfuerzos continuos para atender las necesidades emergentes.
Otro domingo con elevado déficit
En el horario de mayor consumo de este domingo se estima una disponibilidad de 2 085 MW y una demanda máxima de 3 650 MW, para un déficit de 1 565 MW. De mantenerse las condiciones previstas, se pronostica una afectación de 1 635 MW en este horario, señala el parte más reciente de la Unión Eléctrica publicado en Cubadebate.
Crisis energética: Renté 5 vuelve a salir del SEN apenas un día después de su sincronización
Cerca del anochecer se espera la entrada de 100 MW en motores de generación distribuida que están fuera por combustible y la entrada de la unidad 5 de la CTE Rente con 60 MW, que luego de meses en mantenimiento, sincronizó finalmente esta semana, pero sufrió una nueva salida este sábado.
Mientras, Santa Cruz 2 y Cienfuegos 4 se mantienen sometidas a largas reparaciones, al igual que Felton 2, parada desde hace más de tres años por causa de un incendio.
La crisis energética en la isla, agravada desde mediados del año pasado, se refleja en apagones constantes que superan hasta las 20 horas diarias en amplias regiones del país, entre ellas grandes ciudades como Santiago de Cuba y Holguín. En La Habana, han oscilado entre las seis y más de diez horas en el día, incluyendo noches y madrugadas.