Un nuevo catamarán comenzará a operar rutas diarias entre Nueva Gerona, Batabanó y Cayo Largo, al reemplazar temporalmente al ferry Perseverancia, que entrará en mantenimiento.
El ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, anunció en Facebook que el V2V Empress llegó este sábado al Puerto de Surgidero de Batabanó procedente de México. Con capacidad para 240 pasajeros, garantizará viajes seguros y cómodos en estas rutas clave.

Los boletos, a 200 CUP, estarán disponibles 15 días antes de cada viaje, facilitando el acceso a los pasajeros.
El catamarán operará con un día semanal reservado para mantenimiento, lo que asegura, apunta el funcionario, “altos estándares de seguridad”.
En tanto, las normas de equipaje y convivencia estarán disponibles en terminales y agencias para garantizar viajes ordenados.
Según Rodríguez Dávila, esta transición marca un paso hacia la modernización del transporte marítimo en Cuba, con el V2V Empress asumiendo la responsabilidad de mantener la conectividad insular.

Además, se prepara la incorporación del catamarán Río Las Casas, que actualmente se encuentra fuera de servicio y en reparación desde su último retorno del polo turístico Cayo Largo del Sur.
El ferry Perseverancia, adquirido en 2022 por el Ministerio de Transporte y que ha conectado durante los últimos años estas regiones, realizará sus últimas travesías el 1 y 3 de octubre antes de someterse a una renovación integral.

La embarcación, la más moderna de su tipo en Cuba, sufrió el pasado 17 de agosto una avería en la lubricación del reductor de la máquina de babor, lo que obligó a regresar al puerto de Nueva Gerona y activar de inmediato el protocolo diseñado para este tipo de incidentes, reseña el diario Granma.
“Sabemos que ambas embarcaciones han soportado una explotación continuada y que requieren intervenciones de mantenimiento para garantizar su seguridad y fiabilidad; por ello, los equipos están abocados a restablecer las condiciones operativas lo antes posible”, indicó Rodríguez Dávila recientemente.