ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Centro Histórico de Camagüey se renueva con energías verdes

Las tecnologías amigables con el medio ambiente ayudan progresivamente a crear un fondo energético para una de las ciudades patrimoniales cubanas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 18, 2024
en Cuba
0
Centro Histórico de la ciudad de Camagüey. Foto: Infotur / Archivo.

Centro Histórico de la ciudad de Camagüey. Foto: Infotur / Archivo.

El Centro Histórico de Camagüey, Patrimonio de la Humanidad, ampliará sus servicios y atractivos desenchufándose del sistema electroenergético nacional.

Las nuevas instalaciones se servirán de la explotación de fuentes de energía renovable a partir de un proyecto impulsado  por la Oficina del Historiador (OHCC).

“Ya se adelanta el parque en las inmediaciones de Coppelia en lo que es la primera fase del corredor cultural dedicado al Ballet, y donde además del servicio gastronómico se darán facilidades para recargar teléfonos, acceder a aplicaciones para dispositivos móviles y explotar la energía renovable”, precisó el director de la OHCC, José Rodríguez, en declaraciones a Prensa Latina (PL).

A unos 500 kilómetros al este de La Habana, el Centro Histórico de Camagüey es un sobresaliente tipo urbano arquitectónico en Latinoamérica.

Su trazado urbano irregular, que es uno de sus atributos turísticos, sirve de trama a un inusual sistema de plazas y plazuelas, calles sinuosas, callejones y un sistema de manzanas y parcelas.

Según Rodríguez, otra de las novedades del proyecto, en el contexto del aniversario 510 de la villa, será la pronta colocación de una pantalla gigante “donde se proyectará la programación cultural de la ciudad”.

Más allá de su función divulgativa, la pantalla hará las veces de un “oasis de luz que se generará por la instalación de lámparas que funcionarán gracias a nuevas celdas fotovoltaicas”, declaró el historiador.

El director de la OHCC aseguró que la infraestructura actuará independientemente al sistema Electroenergético Nacional, “algo muy beneficioso, en especial para los jóvenes, algo que se extenderá también a la Plaza de los Trabajadores”, añade la nota de PL.

Plaza de los Trabajadores, en la ciudad de Camagüey. Foto: Tripadvisor / Archivo.
Plaza de los Trabajadores, en la ciudad de Camagüey. Foto: Tripadvisor / Archivo.

Energías verdes, costosas y en crecimiento aletargado

La transformación de la matriz energética de Cuba es considerada por el gobierno un asunto de seguridad nacional.

Como parte de los planes de su expansión, se aspira que 37 % de la electricidad provenga de energías limpias en 2030. Actualmente, más de 90% se obtiene de los combustibles fósiles.

Desde 2014, Cuba dispone de la Política para el desarrollo perspectivo de las fuentes renovables de energía y su uso eficiente.

En  2019 el decreto ley 345 estableció regulaciones para aumentar la participación de las renovables  en la generación de electricidad y disminuir progresivamente el consumo de los combustibles fósiles, cuya importación cuesta a la tensas arcas públicas cerca de 2 mil millones de dólares anuales.

Según las autoridades de la isla, cambiar la matriz energética de la isla costaría en inversiones unos 6 mil  millones de dólares.

Con sus principales fuentes de captación de divisas frescas en una fase menguante, sin acceso al mercado de la canasta internacional y soportando las pinzas financieras del embargo estadounidense, será casi imposible lograr en solo seis años el 37 % de la generación eléctrica a partir de fuentes renovables.

Para Luis Bérriz, presidente de Cubasolar, en el país caribeño pudiera resultar más barato producir electricidad a partir de las fuentes renovables de energías que de los combustibles fósiles, dado que la radiación solar es mil 800 veces mayor que el petróleo empleado en el país, mientras en un solo metro cuadrado se reciben 150 kilowatt/hora cada mes.

En diciembre pasado, Cuba ratificó en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP28, su decisión de extender el uso de las fuentes renovables hasta 2050 para favorecer la calidad de vida y reducir los impactos ambientales.

Trabajos  de expansión de la energía solar en Camagüey. Foto: Adelante / Archivo.
Trabajos de expansión de la energía solar en Camagüey. Foto: Adelante / Archivo.

Camagüey, laberíntico, hace la boca agua a los turistas

El impulso de la agenda verde en la provincia de Camagüey coincide con las celebraciones por el aniversario 510 de la ciudad, una de las diez urbes patrimoniales de Cuba.

Fundada en 1514 en un punto de la costa norte del centro este de la isla, nombrado entonces Santa María del Puerto del Príncipe, la comarca fue uno de los siete primeros asentamientos coloniales en la isla.  

Plagas de mosquitos obligaron a un primer traslado hasta llegar a su actual ubicación en 1528, sobre una llanura entre dos ríos apta para la ganadería y la agricultura.

El nombre actual llegaría más tarde y responde al cacicazgo indígena de la zona, Camagüebax.

Versiones populares dan por hecho que la intrincada madeja de calles que aún existe se debió a una intención deliberada de sus habitantes y autoridades para protegerse mejor de las incursiones de corsarios y piratas en los siglos XVI y XVII.

Sin embargo, expertos en historia y urbanística lo endilgan a una causa común a las ciudades medievales europeas, dominadas por la improvisación de sus edificaciones y el trazado caótico  de sus vías de acceso.

El portal Tripadvisor, una plataforma líder en gestión turística, recomienda el centro histórico de Camagüey como una de las atracciones de mayor magnetismo en Cuba.

En tal sentido, cita a plazas como las del Carmen y San Juan de Dios , e iglesias como las de Nuestra Señora de la Soledad y la catedral de Nuestra Señora de la Candelaria, como sitios arquitectónicos imperdibles para cualquier visitante.

Etiquetas: energía renovable
Noticia anterior

Mosca soldado negra podría convertirse en “referente para la economía circular” en Cuba

Siguiente noticia

Washington no abrirá por ahora su sistema bancario a las mipymes cubanas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

Washington no abrirá por ahora su sistema bancario a las mipymes cubanas

Ruta de finde: Jazz Plaza 2024, de La Habana a Santiago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    869 compartido
    Comparte 348 Tweet 217
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    672 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}