El choque de un camión con un poste la noche de este domingo en Ranchuelos provocó una avería eléctrica “de gran magnitud” en esa localidad de Villa Clara.
El accidente causó “un arco de luz incandescente” en la subestación eléctrica de Ranchuelos “que se pudo apreciar desde varias partes del territorio”, informa la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
El reporte señala que como consecuencia del choque quedaron sin electricidad un grupo de circuitos de ese municipio villaclareño. Jeily Manresa Sarduy, presidenta de la asamblea municipal del Poder Popular, señaló que unas 10 mil personas estaban afectadas por lo sucedido.
Por su parte, Everest Morales Pérez, director de la empresa eléctrica local, explicó que los daños en las líneas primarias y secundarias se encontraban en evaluación, pero confirmó que la afectación es “de gran magnitud”.
“En un mes no tenemos corriente”
Publicaciones en las redes sociales refieren la ocurrencia de una explosión —presuntamente derivada de la sobrecarga en la subestación como consecuencia del choque— y muestran la reacción de pobladores de la zona ante lo ocurrido.
“En un mes no tenemos corriente nosotros” se escucha decir a una persona en uno de los videos que circulan en las redes.
El reporte oficial no brinda aún un estimado de cuánto tiempo pudiera tardar la recuperación de los circuitos afectados. Tampoco precisa la causa del accidente, la que estaría en investigación.
En cambio, refiere que el camión involucrado en el hecho pertenecía a la Empresa de transportación y servicios a la mecanización (TRAZMEC) y que en el mismo viajaba el chofer con un menor, los que fueron trasladados a un policlínico para recibir atención médica.
La ACN no brinda información sobre el estado de ambos, aunque la presidenta de la asamblea municipal aseguró al medio que “no existen fallecidos, ni heridos” como resultado del accidente.
Este hecho ocurre en momentos en que Cuba atraviesa una agudización de su prolongada crisis energética, con apagones de 20 y más horas seguidas en diferentes localidades, constantes averías en las unidades generadoras y un crónico déficit de combustible.