ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cien camiones japoneses para la basura en La Habana

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 30, 2018
en Cuba
2
Camiones de la basura japoneses. Foto: emb-japan.go.jp

Camiones de la basura japoneses. Foto: emb-japan.go.jp

La donación de cien camiones para la recolección de basura por parte de Japón a La Habana supondrá un “espaldarazo” para paliar el prolongado problema de higiene e imagen que padece la capital cubana por la falta de medios para la recolección de residuos.

En el país asiático ya se está preparando la flota de vehículos, cuyo envío forma parte de una donación por valor de diez millones de dólares canalizada a través de la agencia japonesa de cooperación (JICA) firmada en 2017, según publica el diario Granma.

El Gobierno de La Habana ha atribuido los problemas con la recogida de basuras a la falta de contenedores y sobre todo de camiones, porque de los 92 que son necesarios para retirar de forma efectiva los residuos en la ciudad solo funciona la mitad y el resto está averiado.

Los camiones, que serán suministrados a través de la corporación Somitomo, son de la marca Hino y el accesorio colector lo fabrica la firma Jokutong, aseguró la subgerente en Cuba de Somitomo, María Isabel Valdés, citada por el periódico.

Basura en las calles de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basura en las calles de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La primera fase de las tres de las que consta el proyecto está prevista para marzo del 2019, aunque un grupo de especialistas japoneses viajó antes a La Habana en busca de información que permita preparar los vehículos de acuerdo a las necesidades de la ciudad.

La información de Granma no precisa cuántos camiones llegarán en esa primera fase.

El acuerdo también incluye “el suministro de herramientas específicas para la reparación de los equipos y piezas de repuesto destinadas a los camiones”. Este es un aspecto fundamental para Cuba, donde los vehículos y maquinaria industrial llegan a pasar largas temporadas parados debido a la falta de piezas para su reparación, situación agravada por el embargo de Estados Unidos, que obliga a la Isla a recurrir a mercados más lejanos, lo que retrasa la llegada de los insumos.

El acuciante problema de la recogida de basura en La Habana es, junto al deterioro de los edificios e infraestructuras, una de las cuestiones priorizadas por las autoridades habaneras de cara a la celebración de los 500 años de la ciudad el año que viene.

En septiembre pasado, la televisión cubana difundió un crítico reportaje sobre la situación en el que reprochó que “pareciera que en La Habana nos hubiéramos acostumbrado a convivir con la basura” y mostró imágenes de la acumulación de desperdicios domésticos y escombros de obra en diferentes barrios de la capital.

El reportaje recordó que “las autoridades sanitarias advierten una y otra vez de la necesidad de mejorar las medidas higiénicas”, ya que la presencia prolongada de basura en la calle, sumada a las altas temperaturas tropicales, deriva en la contaminación del suelo y las aguas y conlleva peligros para la salud humana.

La Habana genera diariamente más de 23 mil metros cúbicos de basura, que se no recoge en su totalidad “debido, entre otras razones, a la falta de equipos”, de acuerdo con Luis Carlos Góngora, vicepresidente del gobierno de la ciudad.

En una reciente entrevista Góngora dijo que “existen los elementos para asegurar que la ciudad, en su medio milenio, estará más limpia e higienizada” y aseguró que el gobierno cubano, “consciente de la gravedad del problema”, prioriza este programa.

También en días recientes, en un encuentro del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, con varios ministros, se informó sobre “la necesidad de concretar finalmente” una empresa mixta para la recogida y gestión de la basura en la capital cubana, “por lo decisivo que resulta el tema”, y se afirmó que “se trabaja con intensidad” para definir una licitación.

EFE / OnCuba

Etiquetas: basuraLa Habana
Noticia anterior

“Gab”: la red social que usaba el terrorista de Pittsburgh

Siguiente noticia

Enfermero alemán admite haber matado al menos a 100 pacientes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Enfermero alemán admite haber matado al menos a 100 pacientes

Estand de la Zona de Desarrollo Mariel en la Feria Internacional de La Habana Fihav 2018. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Zona Especial de Mariel atrae máximo histórico de inversión foránea en 2018

Comentarios 2

  1. isidro callejas garcia says:
    Hace 7 años

    Todo muy bien en la nota, peeeero, q pinta la bandera de República Dominicana en esos camiones de la foto¿?

    Responder
  2. Taino says:
    Hace 7 años

    Por suerte hay buenos samaritanos en el mundo.
    ¿Por qué será que las ayudas externas a la isla siempre se quedan en la Habana? No es la 1ra vez que los japoneses ayudan con el tema, pero ninguno se esos carros o los contenedores de basura se vió nunca en otras provincias de la isla.
    ¿Será que podremos hacer algo que no sea militar sin necesidad de una empresa mixta? Hay empresas mixtas casi todo, y el colmo es necesitar empresas mixtas para recoger la basura o para la producción agrícola

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}