ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia

Agua magnetizada mejora rendimientos agrícolas en Holguín

Puesto en marcha desde 2022, el Proyecto Magbanes es liderado por el profesor Rogelio Paredes Pupo, e integrado por campesinos, profesores y alumnos de la carrera de Agronomía.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 3, 2024
en Ciencia
0
Dispositivos magnéticos fabricados en el CNEA se emplean para el riego de cultivos en Banes, Holguín. Foto: Germán Veloz Placencia / Granma.

Dispositivos magnéticos fabricados en el CNEA se emplean para el riego de cultivos en Banes, Holguín. Foto: Germán Veloz Placencia / Granma.

Sin ser una panacea, el tratamiento magnético del agua en el riego de cultivos ha supuesto verificables beneficios en Banes, Holguín.

Así lo ha demostrado el Proyecto Magbanes, liderado por el profesor Rogelio Paredes Pupo, e integrado por profesores y alumnos de la carrera de Agronomía del Centro Universitario Municipal (CUM) y campesinos de ese municipio holguinero, según reporta el diario Granma.

Actualmente, la iniciativa abarca 35 fincas distribuidas en todos los consejos populares del territorio, en las cuales se han instalado 278 dispositivos magnéticos, una parte adquirida por los productores, y otra con el financiamiento otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

Los artilugios pueden ser instalados en sistemas de riego por aspersión y goteo, así como en máquinas de pivote central, y se reporta un caso que los usa en una máquina de tipo enrolladora.

“El Citma nos otorgó un poco más de 500 000 pesos de financiamiento inicial. El dinero lo destinamos a la compra de dispositivos magnéticos en el Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado (CNEA), y a acciones de investigación, publicaciones y atención a productores”, explicó Paredes Pupo al medio oficial.

El profesor contó que luego, por intermedio de la Universidad de Holguín, compraron un dispositivo magnético para el tratamiento del agua, diseñado sobre la base de un imán pt 011.

“Los experimentos con diferentes cultivos arrojaron que hubo mejor germinación, desarrollo y floración en las plantas a las que se aplicó el agua tratada con ese equipo”, aseveró.

Experiencias directas

Uno de los asesorados por Paredes Pupo y pionero en el uso de esa tecnología en el territorio, el agricultor Joel Montero García, relató a Granma que “para la prueba inicial tomé cuatro canteros de habichuela, cada uno de 24 metros de largo, e instalé el dispositivo en uno”.

Su experiencia comparativa se tradujo en mayores rendimientos en el cantero tratado, al tiempo que los aspersores por los que brota el agua magnetizada dejaron de tupirse, al erradicarse las incrustaciones que producen los minerales que se acumulan cuando el agua no está bajo la influencia de los dispositivos magnéticos.

Igualmente, Montero García aplicó la tecnología al tratamiento de semillas.

“Las pruebas las hice con las de lechuga, con paquetes equivalentes a un puñado, que es lo que aplico por cantero. Las sometí a periodos de cuatro, ocho, 12 y 24 horas. Las semillas tratadas durante 12 horas fueron las que mejor germinaron, por lo que introduje ese paso”, contó.

Por su parte, René Dueñas Marrero, productor asociado a la Cooperativa de Créditos y Servicios Camilo Cienfuegos, en Cano 4, en Holguín, ha empleado durante tres años la tecnología en la finca El Porvenir.

Comenzó con la frutabomba o papaya, y obtuvo una reducción de hasta ocho días en el tiempo de estadía de las plantas en el vivero, al tiempo que realizó un estudio de pre-germinación.

En el cantero con agua tratada magnéticamente, las plántulas brotaron con mayor rapidez, y adquirieron un tamaño que superó la media de las que crecieron en los otros canteros. Con la fortaleza adquirida, resisten mejor las enfermedades y las plagas, lo que hace posible reducir el uso de productos químicos en este cultivo, describió el reportaje de Granma.

Según el medio, ambos productores comparten la apreciación de que el tratamiento magnético del agua no es una panacea, pero es un recurso muy útil que se debe emplear para el incremento de la producción en las parcelas agrícolas.

Evidencias científicas

Desde hace décadas, el Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado (CNEA), perteneciente a la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba, ha trabajado en la aplicación del agua tratada magnéticamente con fines agrícolas.

A través de sus trabajos, la entidad científica ha evidenciado las bondades que tiene el sistema en la germinación, fotosíntesis, crecimiento, desarrollo y elevación de los rendimientos agrícolas, entre otros.

Existen estudios desde 2005 que asentaron evidencias de que el proceso es útil para enfrentar las plagas y enfermedades. De igual forma, las investigaciones refieren que las plantas sometidas al agua tratada magnéticamente, muestran tendencia a comportarse tolerantes a los patógenos.

Con esta información en la mano, más las ventajas de dicha técnica en Banes reportadas por Granma, la pregunta que queda entonces en el aire es por qué esta experiencia no se ha generalizado más en la isla en momentos en que la falta de fertilizantes y otros insumos golpea la ya de por sí maltrecha producción agrícola cubana.

Etiquetas: agriculturaagricultura cubanaHolguín
Noticia anterior

Netanyahu obvia el clamor de miles de israelíes y se aleja de un cese al fuego en Gaza

Siguiente noticia

Juegos Paralímpicos: Robiel Yankiel y Omara Durand abren la senda dorada para Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Fotos: Mylenys Torres Labrada/salud.msp.gob.cu
Salud

Un hijo dona un riñón a su madre: transplante exitoso en el Instituto de Nefrología de Cuba

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Foto de archivo de banderas de Cuba y Rusia en el aeropuerto internacional de La Habana. Foto: Miguel Fernández / Sputnik News / Archivo.
Salud

Cuba podría acoger a niños rusos en programas de rehabilitación y recreación

por Redacción OnCuba
junio 27, 2025
0

...

Acumulación de sargazo en la playa El Guanal, en San Antonio del Sur, Guantánamo. Foto: Tomada del perfil en Facebook de la Empresa Pesquera Guantánamo.
Medioambiente

Alerta máxima en Guantánamo por llegada de sargazo dañino para la salud

por Redacción OnCuba
junio 24, 2025
1

...

Bárbara Hernández en el glaciar Leones, Patagonia. Foto: Ulises Yáñez.
Deportes

Bárbara Hernández, la Sirena de Hielo: nadar para cambiar el mundo

por Deborah Rodríguez Santos
junio 23, 2025
0

...

Universidad de La Habana. Foto: Kaloian.
Ciencia

Ranking internacional sitúa a la Universidad de La Habana como la más destacada en ciencia en Cuba

por Redacción OnCuba
junio 15, 2025
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Con un salto de 7.41 metros, Robiel Yankiel Sol dio a Cuba su primera medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Foto: Calixto N. Llanes /Jit.

Juegos Paralímpicos: Robiel Yankiel y Omara Durand abren la senda dorada para Cuba

Juan Padrón junto a su hija Silvia. Foto: Cortesía de la entrevistada.

Silvia Padrón: “Elpidio Valdés es de todos los cubanos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    318 compartido
    Comparte 127 Tweet 80
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1897 compartido
    Comparte 759 Tweet 474
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    308 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    570 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}