El Observatorio Astronómico Cubano-Ruso instalará en lo adelante cámaras para meteoritos en dos puntos de Cuba, destinadas a crear un sistema de vigilancia sobre los riesgos de impacto de estos cuerpos cósmicos.
Así lo anunció a Granma el ingeniero Omar Pons Rodríguez, vicedirector de Desarrollo Técnico del Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA), durante una reciente visita de expertos rusos al centro.
En los últimos años, Cuba ha registrado varios eventos relacionados con la caída de meteoritos. En total, se han reportado al menos seis caídas en territorio nacional, concentradas mayormente en la región occidental, con registros que datan desde 1938.
Uno de los casos más recientes y notables ocurrió el 1 de febrero de 2019 en Viñales, provincia de Pinar del Río, cuando un meteorito explotó en la atmósfera, generando un fuerte estruendo y una lluvia de fragmentos que impactaron en el Valle.
Este evento, conocido como el meteorito de Viñales, fue ampliamente reportado y estudiado, ya que se recuperaron entre 50 y 100 kg de material con piezas que variaban de 2 a 1 100 gramos.
Según investigaciones posteriores, se clasificó como un condrito L6 un tipo de meteorito primitivo que ofrece pistas sobre la formación del sistema solar. El fenómeno fue visible incluso desde el sur de Florida y dejó una estela de humo observable durante más de un minuto, acompañada de explosiones sónicas que rompieron ventanas en la zona.
No son diez los meteoritos caídos en Cuba, sostiene nuevo estudio
Entre los proyectos también figuran el fortalecimiento de la base instrumental, estudios astroclimáticos y la exploración de nuevos sitios para observaciones espaciales en la isla.
Pons Rodríguez detalló que también se planean mejoras técnicas y de mantenimiento al telescopio ruso de 20 cm instalado en el IGA, así como la formación de especialistas cubanos en física solar y en la evaluación de peligros por asteroides y cometas.
Desde su inauguración, el observatorio ha contribuido a generar una valiosa base de datos astronómica, fortaleciendo el intercambio con instituciones similares a nivel global.
Con el respeto que alguien merece. Dejen los meteoritos a “”los barrigones turistas ” que pasean por este país gastando recursos y que terminen las autoridades de este pais planificat la producción de alimentos , medicamentos , recogida de desechos domésticos y combate a la delincuencia. A la mayoría de los cubano no le interesa los meteoritos, le interesa una “” vida digna como la que tienen los dirigentes de Gobierno””.
No hay de que extrañarse. Cuba es única. Mientras cientos de miles no tienen que llevarse a su bocas para romper su ayuno involuntario, su gobierno gasta la plata en asuntos intrascendentes.