Getting your Trinity Audio player ready...
|
Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos han prohibido a científicos de Cuba y otros cinco “países preocupantes” el acceso a 21 bases de datos biomédicos, según dio a conocer este jueves la revista estadounidense Science.
De acuerdo con la información publicada, estos registros contienen información sobre variaciones genéticas, casos de cáncer y enfermedades neurodegenerativas, entre otros datos.
Además de Cuba, los otros “países preocupantes” para la Administración Trump, que tomó la medida el pasado 2 de abril, son China, Irán, Rusia, Corea del Norte y Venezuela.
Los científicos cubanos empleaban estas bases de datos para estudios biomédicos, por ejemplo, por lo que la medida afectará algunas investigaciones en curso de la ciencia cubana.
“Este nuevo bloqueo retrasará definitivamente nuestra comprensión de muchas enfermedades y afectará potencialmente a los pacientes”, destacó Tania Crombet Ramos, directora médica del Centro de Inmunología Molecular (CIM) de La Habana.
No solo prohíbe el acceso a estas bases de datos, sino pone fin a cualquier proyecto en el que participen estos sitios junto a científicos de cualquiera de estos seis países.
“En un momento en que el estudio de la variación genética es fundamental para señalar las causas y curas de enfermedades, esto parece una expresión de rencor sin sentido”, afirmó Pedro Antonio Valdés Sosa, neuroinformático de la Universidad de Ciencia Electrónica y Tecnología de China.
Según refirió Science, el científico ha utilizado para sus investigaciones una de las bases de datos bloqueadas para estos países, específicamente para estudios sobre el desarrollo del cerebro infantil.
Por su parte, Gladys Maestre, neurocientífica venezolana de la Universidad de Texas Rio Grande Valley, señaló que la medida puede ser realmente devastadora para los científicos.
EEUU y el bloqueo a la salud
Aunque el expresidente Joe Biden había impuesto restricciones al acceso extranjero a esas bases de datos, la nueva medida es mucho más fuerte.
Según el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ), “los servicios de inteligencia hostiles podrían utilizar esos datos para chantajear y coaccionar, identificar a personal gubernamental de alto riesgo y lugares sensibles, y realizar operaciones cibernéticas ofensivas”.
Para el DOJ, el acceso a “datos genómicos humanos masivos” puede ayudar a los “adversarios” a crear nuevas armas biológicas.
No obstante, la nueva prohibición de la Casa Blanca tiene detrás una intención política clara de bloquear el desarrollo de la ciencia en países que considera “preocupantes”.
Según Andrew Nixon, director de comunicaciones del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU, “los NIH se toman muy en serio la supervisión de la seguridad, incluida la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos de los participantes”.
Lo que la Administración Trump no dice es que algunos de los datos recogidos en estos sitios médicos prohibidos fueron elaborados por científicos chinos, de acuerdo con un comunicado de la empresa genómica china, BGI Group, citado por Science.
Desde el 4 de abril, por ejemplo, miles de científicos chinos no pueden acceder al Programa de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales (SEER), una base de datos de casos de cáncer en Estados Unidos, considerada el mayor repositorio de este tipo en todo el mundo.
La prohibición afectaría a los científicos de estos países que investigan sobre enfermedades neurodegenerativas y el cáncer, por ejemplo, así como a los pacientes que las padecen.
Si Estados Unidos es enemigo de Cuba,Rusia,China,Venezuela y Corea del Norte……es mejor así.
No recibiremos nada que tenga que ver con enemigos!
Pero la prohibición de los EU atenta contra la especie humana, a fin de cuentas sea quien sea todo descubrimiento ó avance en la lucha contra cualquier enfermedad se convierte en patrimonio de la especie humana, así de simple y real
Se supone que los EEEUU de Norteamérica son “ los paladines de la libertad, la democracia, etc, etc”, y critican o invaden países democráticos solo por no ser “ amigos” de ellos…
Cuanta pena y vergüenza ajena me causa verlos seguir unduendose en el chiquero del orgullo, la mentira e hipocresía