ES / EN
- julio 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia

EEUU bloquea el acceso de Cuba y otros cinco “países preocupantes” a bases de datos biomédicos

Además de Cuba, los otros “países preocupantes” para la Administración Trump, que tomó la medida el pasado 2 de abril, son China, Irán, Rusia, Corea del Norte y Venezuela.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 11, 2025
en Ciencia
3
Científicos del CEA y del IPK lograron imágenes del coronavirus a partir de la Microscopía Electrónica de Barrido en mayo pasado. Foto: @cuba_cea/Twitter.

La nueva medida de EEUU afectará a los científicos cubanos. Foto: @cuba_cea/Twitter.

Getting your Trinity Audio player ready...

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos han prohibido a científicos de Cuba y otros cinco “países preocupantes” el acceso a 21 bases de datos biomédicos, según dio a conocer este jueves la revista estadounidense Science.

De acuerdo con la información publicada, estos registros contienen información sobre variaciones genéticas, casos de cáncer y enfermedades neurodegenerativas, entre otros datos.

Además de Cuba, los otros “países preocupantes” para la Administración Trump, que tomó la medida el pasado 2 de abril, son China, Irán, Rusia, Corea del Norte y Venezuela.

Los científicos cubanos empleaban estas bases de datos para estudios biomédicos, por ejemplo, por lo que la medida afectará algunas investigaciones en curso de la ciencia cubana.

“Este nuevo bloqueo retrasará definitivamente nuestra comprensión de muchas enfermedades y afectará potencialmente a los pacientes”, destacó Tania Crombet Ramos, directora médica del Centro de Inmunología Molecular (CIM) de La Habana.

No solo prohíbe el acceso a estas bases de datos, sino pone fin a cualquier proyecto en el que participen estos sitios junto a científicos de cualquiera de estos seis países.

“En un momento en que el estudio de la variación genética es fundamental para señalar las causas y curas de enfermedades, esto parece una expresión de rencor sin sentido”, afirmó Pedro Antonio Valdés Sosa, neuroinformático de la Universidad de Ciencia Electrónica y Tecnología de China.

Según refirió Science, el científico ha utilizado para sus investigaciones una de las bases de datos bloqueadas para estos países, específicamente para estudios sobre el desarrollo del cerebro infantil.

Por su parte, Gladys Maestre, neurocientífica venezolana de la Universidad de Texas Rio Grande Valley, señaló que la medida puede ser realmente devastadora para los científicos.

Los diez logros de la ciencia cubana en 2024

EEUU y el bloqueo a la salud

Aunque el expresidente Joe Biden había impuesto restricciones al acceso extranjero a esas bases de datos, la nueva medida es mucho más fuerte.

Según el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ), “los servicios de inteligencia hostiles podrían utilizar esos datos para chantajear y coaccionar, identificar a personal gubernamental de alto riesgo y lugares sensibles, y realizar operaciones cibernéticas ofensivas”.

Para el DOJ, el acceso a “datos genómicos humanos masivos” puede ayudar a los “adversarios” a crear nuevas armas biológicas.

No obstante, la nueva prohibición de la Casa Blanca tiene detrás una intención política clara de bloquear el desarrollo de la ciencia en países que considera “preocupantes”.

Según Andrew Nixon, director de comunicaciones del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU, “los NIH se toman muy en serio la supervisión de la seguridad, incluida la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos de los participantes”.

Lo que la Administración Trump no dice es que algunos de los datos recogidos en estos sitios médicos prohibidos fueron elaborados por científicos chinos, de acuerdo con un comunicado de la empresa genómica china, BGI Group, citado por Science.

Desde el 4 de abril, por ejemplo, miles de científicos chinos no pueden acceder al Programa de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales (SEER), una base de datos de casos de cáncer en Estados Unidos, considerada el mayor repositorio de este tipo en todo el mundo.

La prohibición afectaría a los científicos de estos países que investigan sobre enfermedades neurodegenerativas y el cáncer, por ejemplo, así como a los pacientes que las padecen.

Etiquetas: Administracion Trumpcienciaciencia cubanaDonald TrumpEEUUenfermedadesmedicinaSaludsalud pública
Noticia anterior

Negociaciones nucleares entre Washington y Teherán arrancan este sábado en Omán

Siguiente noticia

Mejora la salud de Francisco, pero no presidirá la misa del Domingo de Ramos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Solo seis provincias han conseguido mantener su tasa por debajo de 7. Foto: Minsap /Archivo.
Salud

Tasa de 8.2 marca un retroceso de la mortalidad infantil en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Foto: Facebook Juventud Técnica
Ciencia

Estudiantes cubanos ganan medallas en Olimpiada Internacional de Química 

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

El Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante una intervención televisada. Foto: Captura de video / Archivo.
Salud

El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Fotos: Mylenys Torres Labrada/salud.msp.gob.cu
Salud

Un hijo dona un riñón a su madre: transplante exitoso en el Instituto de Nefrología de Cuba

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Foto de archivo de banderas de Cuba y Rusia en el aeropuerto internacional de La Habana. Foto: Miguel Fernández / Sputnik News / Archivo.
Salud

Cuba podría acoger a niños rusos en programas de rehabilitación y recreación

por Redacción OnCuba
junio 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El papa Francisco regresa poco a poco a su vida normal en el Vaticano, en medio de su larga convalecencia. Foto: EFE/Santa Sede.

Mejora la salud de Francisco, pero no presidirá la misa del Domingo de Ramos

Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, en una imagen de archivo. Foto: volleyballworld.com / Archivo.

Díaz y Alayo a octavos de final de torneo Élite de voleibol de playa

Comentarios 3

  1. Sarita says:
    Hace 3 meses

    Si Estados Unidos es enemigo de Cuba,Rusia,China,Venezuela y Corea del Norte……es mejor así.
    No recibiremos nada que tenga que ver con enemigos!

    Responder
  2. Fernando Ramón Romeu Caignet says:
    Hace 3 meses

    Pero la prohibición de los EU atenta contra la especie humana, a fin de cuentas sea quien sea todo descubrimiento ó avance en la lucha contra cualquier enfermedad se convierte en patrimonio de la especie humana, así de simple y real

    Responder
  3. Miguel says:
    Hace 3 meses

    Se supone que los EEEUU de Norteamérica son “ los paladines de la libertad, la democracia, etc, etc”, y critican o invaden países democráticos solo por no ser “ amigos” de ellos…
    Cuanta pena y vergüenza ajena me causa verlos seguir unduendose en el chiquero del orgullo, la mentira e hipocresía

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central flotante turca (patana) en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

    La afectación eléctrica vuelve a pasar de los 2000 MW mientras las patanas se quedan sin combustible

    778 compartido
    Comparte 311 Tweet 195
  • Ministro: Impuestos a automóviles importados dejan fondos para la inversión en transporte público

    474 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Dañan un ómnibus y amenazan de muerte al chofer durante una pelea en La Habana

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • La Guiteras se vuelve a romper apenas un día después de su sincronización

    514 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Empresa cubano-china DuoNex S.A. producirá calzado para el mercado interno y la exportación

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • Marino Luzardo y Raquel Mayedo. Foto: Jorge Luis Coll.

    “De tarde en casa”: dos décadas en el corazón de la familia cubana

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • On-Décimas: Disfrazados de mendigos

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Ministro: Impuestos a automóviles importados dejan fondos para la inversión en transporte público

    474 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Roturas en dos termoeléctricas disparan el déficit hasta un nuevo récord negativo: 2020 MW

    1659 compartido
    Comparte 664 Tweet 415

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}