Cuba: nueva planta de oxígeno medicinal en Pinar del Río
Una nueva planta generadora de oxígeno medicinal fue instalada en el hospital provincial Abel Santamaría Cuadrado, de Pinar del Río.
Una nueva planta generadora de oxígeno medicinal fue instalada en el hospital provincial Abel Santamaría Cuadrado, de Pinar del Río.
Dieciocho acuerdos fueron firmados entre empresas del grupo Biocubafarma y entidades extranjeras para incrementar la colaboración científica entre Cuba y ...
La COVID persistente puede causar varias formas de dolor a largo plazo, la explicación, según un estudio, es que la ...
La primera persona en el mundo en recibir por trasplante el corazón genéticamente modificado de un cerdo falleció este martes.
El fármaco cubano NeuroEpo recibió este martes del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) ...
Este lunes comenzó la entrega de los Premio Nobel. El primero, como sucede de manera habitual, fue el de Medicina, ...
El Dr. Charles Magrans Buch, una de las más prominentes figuras de la Nefrología en Cuba, falleció como consecuencia de la ...
Los gobiernos de Cuba y Rusia acordaron fortalecer sus vínculos en la ciencia y la medicina, con la promoción de ...
La provincia de Ciego Ávila sufrió un atraso de 30 horas en el análisis de las muestras PCR para la ...
Los estadounidenses Harvey J. Alter y Charles M. Rice, así como el científico británico Michael Houghton, ganaron este lunes el ...
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este martes que su país se ha convertido en el primero en registrar ...
Varias personas nacidas en Cuba han sido nominadas a los prestigiosos premios. La primera nominada para el Nobel de Literatura, ...
Cuba comenzó la aplicación del medicamento Biomodulina T a grupos vulnerables de la población, como parte de las medidas preventivas ...
Más de 45 países han solicitado a Cuba el Interferón Alfa 2b Humano Recombinante para combatir la pandemia de la ...
Hospitales en Estados Unidos se están preparando para probar si un tratamiento centenario usado para combatir otras epidemias, resulta para ...
Cuba inauguró este miércoles el primer centro de medicina "ayurveda", sistema holístico y preventivo de salud originario de la India.
La revista Science informa que que una vacuna contra el dengue redujo la aparición de la enfermedad en aproximadamente un ...
Este 12 de octubre se cumplen seis meses del secuestro de los dos médicos cubanos en Kenia por el grupo ...
Científicos de China reportaron haber utilizado por primera vez la herramienta de edición genética CRISPR para intentar curar la infección ...
Alrededor de 50 niños ucranianos recibirán tratamiento médico en Cuba como parte de un nuevo programa de cooperación basado en ...
El noroeste de EE.UU. vive el peor brote de sarampión de las últimas décadas, provocado en gran medida por el ...
Científicos crearon píldoras que contienen un dispositivo ingerible que puede inyectar insulina a los diabéticos desde el interior del estómago.
El presidente de Guyana, David Granger, ha sido diagnosticado de cáncer y seguirá su tratamiento en un hospital en Cuba.
Las personas más altas tienen un mayor riesgo de cáncer por el solo hecho de ser más grandes y, por ...
Investigadores cubanos estudian nuevos usos para la vacuna terapéutica Cimavax-efg, con prometedores resultados contra el cáncer de pulmón.
La ausencia de residuos de pesticidas en los alimentos orgánicos podría reducir en un 25 por ciento el riesgo de padecer ...
Los relevantes cardiólogos Valentín Fuster y David Wood impartieron clases magistrales en un congreso internacional en La Habana.
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.