ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Medioambiente

Las urbes serán pieza clave del futuro, a pesar de la COVID-19

En el “Informe Mundial de Ciudades de 2020”, la agencia ONU-Habitat considera que “es muy pronto para saber si la pandemia llevará a cambios demográficos permanentes”.

por
  • EFE
octubre 31, 2020
en Medioambiente, Mundo
0
Vista de la ciudad de Dhaka, en Bangladesh. Foto: Kibae Park/ONU

Vista de la ciudad de Dhaka, en Bangladesh. Foto: Kibae Park/ONU

La pandemia no acabará con las ciudades, que acumulan más del 90 % de los casos de coronavirus, pero la sostenibilidad y las mejoras en los hacinamientos y las viviendas serán claves para la recuperación y la prevención de futuras catástrofes, según informó el Programa de la ONU para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), en el marco de las celebraciones por el Día Mundial de las Ciudades.

En la presentación virtual del “Informe Mundial de Ciudades de 2020”, la directora ejecutiva de ONU-Hábitat, Maimunah Mohd Sharif, precisó que “la urbanización puede ser un potenciador de la lucha contra la pobreza, la desigualdad, el desempleo, el cambio climático y otros retos globales”.

Desde la sede de la organización en Nairobi, Kenya, Sharif señaló que la situación actual creada por la COVID-19 obliga a cambiar las condiciones de vida en las ciudades para convertirlas en lugares resilientes, transformando las edificaciones, incrementando los servicios e impulsando los espacios verdes.

El reverdecimiento de las urbes será fundamental en el futuro, porque el diseño de las ciudades post-COVID va a ser barrial, donde las zonas verdes y de esparcimiento deben jugar un papel central, y el espacio público como creador de la noción de lo local, de identidad y de la vida colectiva.

Esas son las estrategias que deben desarrollar las ciudades para lograr la sostenibilidad, aseguró en una entrevista con la agencia EFE,  Eduardo Moreno, director del Área de Conocimiento e Innovación de ONU-Habitat y autor principal del “Informe Mundial de Ciudades de 2020”.

Este año, en el #DíaMundialDeLasCiudades, @onuhabitat nos invita a reflexionar sobre el papel que juegan nuestras comunidades y la toma de decisiones en lo local, pues son claves para la resiliencia urbana y la construcción de ciudades sostenibles. pic.twitter.com/NGm6IfCFdd

— Román Meyer Falcón (@MeyerFalcon) October 31, 2020

“Antes del coronavirus las zonas verdes se consideraban zonas de protección, mientras que ahora se contemplan como zonas protectoras, zonas de equilibrio para las personas”, precisó Moreno, también director de la oficina de México y Cuba de ONU-Hábitat.

Mejorar y ampliar las zonas verdes tendrá “beneficios a corto plazo para mejorar la calidad de vida y la salud de las personas”, pero también a largo plazo para luchar contra el cambio climático, que es “una amenaza como la pandemia, a la que no estamos dando las respuestas adecuadas”, sentenció Moreno.

El especialista explicó que la pandemia ha obligado a repensar las ciudades, donde actualmente vive más del 55 % de la población mundial, y replantear las necesidades y roles, toda vez que “solo se ha logrado superar la crisis sanitaria en las urbes que respondieron a una buena relación entre gobierno local y gubernamental”.

Los cambios están directamente relacionados con la gobernanza, con el liderazgo local, dice, porque “un alcalde tiene la capacidad de proyectar la ciudad pero también la sociedad que quiere, crear consensos y vender ese modelo de ciudad a otros sectores políticos y financieros”.

Se mantienen las proyecciones de crecimiento

En el “Informe Mundial de Ciudades de 2020”, la agencia ONU-Habitat considera que “es muy pronto para saber si la pandemia llevará a cambios demográficos permanentes”, y mantiene las proyecciones de crecimiento urbano que ya trazó hace más de media década en la “Agenda 2030”.

Se espera que del 56,2 % de población que hoy vive en ciudades se pase al 60,4 % en 2030, y el 96 % de este crecimiento tendrá lugar en las regiones menos desarrolladas (el este y sur de Asia y en África).

Tres países -India, China y Nigeria- acapararán el 35 % del crecimiento de toda la población mundial del 2018 a 2050.

Los miedos iniciales de la alta propagación del virus en núcleos densamente poblados como Seúl, Singapur o Tokio han sido mitigados por un buen control de la enfermedad, según este estudio.

Celebra con nosotros el Día Mundial de las Ciudades #WorldCitiesDay #DíaMundialdelasCiudades para reconocer que una mejor ciudad es mejor calidad de vida para tod@s y a la innovación urbana como un mecanismo estratégico frente a la actual crisis generada por el Covid-19 pic.twitter.com/katqEPPA2u

— ONU-Habitat Países Andinos (@OnuHabitatCol) October 31, 2020

Y los epidemiólogos parecen coincidir en que el problema está en el hacinamiento y no la densidad, ya que mantener unos niveles adecuados de higiene en lugares públicos y privados, a pesar de que una ciudad tenga mucha población, es crucial para superar la pandemia.

El problema está en que el 20 % de la población reside actualmente en viviendas inadecuadas, y de esta proporción, en torno a 1000 millones lo hacen en asentamientos informales (favelas, barriadas o barrios de chabolas).

Y los problemas de acceso a vivienda asequible económicamente se siguen multiplicando en todo el mundo: ONU-Hábitat calcula que, a nivel global, quienes quieran comprar una casa tienen que ahorrar más de cinco veces su salario anual para poder pagar el precio de una casa “estándar”.

“Estos altos niveles de inasequibilidad muestran que la vivienda inadecuada y los asentamientos informales siguen siendo la única alternativa para familias de bajos ingresos”, alerta el informe, en un momento en que la ONU estima que 71 millones de personas serán empujadas a la extrema pobreza este año, lo que significa la primera subida desde 1998.

Etiquetas: coronavirusmedio ambienteONU
Noticia anterior

Juego de Estrellas: ¿sacrificamos la tradición por el futuro?

Siguiente noticia

A los 90 años muere Sean Connery, una leyenda del cine

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Hadi Matar, el atacante del escritor británico Salman Rushdie. Foto: EFE/ Guillermo Azábal ARCHIVO.
Mundo

Hadi Matar, el hombre que apuñaló al escritor Salman Rushdie, recibe 25 años de prisión en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las remesas enviadas a los países de origen de los inmigrantes en Estados Unidos fueron de unos 656 mil millones de dólares en 2023. Foto: EFE/ Joebeth Terríquez.
Mundo

Otro fiasco para Trump: Comité de la Cámara rechaza impuesto a remesas y plan fiscal de recortes sociales

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Gaza
Medio Oriente

Escala la ofensiva israelí en Gaza mientras Netanyahu congela negociaciones de paz

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El presidente Trump en la Casa Blanca. Foto: EFE/Pool.
EE.UU.

Trump gasta 21 millones de dólares en deportar inmigrantes a Guantánamo

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las ganancias de Walmart en el primer trimestre del año disminuyeron. Foto: www.walmartmexico.com
EE.UU.

Aranceles de Trump harán subir los precios de Walmart

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: bolsamania.com

A los 90 años muere Sean Connery, una leyenda del cine

Enrique Colina (La Habana, 27 de abril de 1944 - 27 de octubre de 2020)

Enrique Colina: la crítica como filosofía de vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1278 compartido
    Comparte 511 Tweet 320
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}