ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Medioambiente

ONU: Hay un millón de especies de plantas y animales en riesgo de extinción

Todo se debe a la actividad humana, según el informe.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
mayo 6, 2019
en Medioambiente
0
Dos elefantes salvajes, llegados con una manada a un humedal cerca de la estación de tren de Thakurkuchi, a las afueras de Gauhati, Assam, India, el 7 de junio de 2017. Foto: Anupam Nath / AP.

Dos elefantes salvajes, llegados con una manada a un humedal cerca de la estación de tren de Thakurkuchi, a las afueras de Gauhati, Assam, India, el 7 de junio de 2017. Foto: Anupam Nath / AP.

El medio ambiente está en peor situación ahora que en cualquier otro momento de la historia humana, con un millón de especies de plantas y animales en riesgo de extinción, según dijeron científicos el lunes en el primer reporte global de Naciones Unidas sobre biodiversidad.

Todo se debe a la actividad humana, según el informe, aunque aún no es demasiado tarde para arreglar el problema.

Una pareja camina por un bosque con la ciudad de Frankfurt al fondo, Alemania, el 21 de octubre de 2018. Foto: Michael Probst / AP.

La pérdida de especies se está acelerando a un ritmo decenas de cientos de veces mayor que en el pasado, señaló el documento. Más de medio millón de especies terrestres “tienen un hábitat insuficiente para su supervivencia a largo plazo” y es probable que se extingan, muchas en cuestión de décadas, a menos que se restauren sus hábitats. Los océanos no están en mejor forma.

“Sin darse cuenta, la humanidad está intentando asfixiar al planeta vivo y el futuro de la humanidad”, dijo Thomas Lovejoy, biólogo de la Universidad George Mason, apodado como el padrino de la biodiversidad por su labor investigadora. Lovejoy no participó en el reporte de la ONU.

“La diversidad biológica de este planeta ha sufrido un duro golpe, y esta es de verdad nuestra última oportunidad de arreglarlo todo”, afirmó.

Our Planet: la épica natural

Científicos de todo el mundo expertos en conservación se reunieron en París para presentar el informe, que supera las 1.000 páginas. La Plataforma Intergubernamental de Política Científica sobre Biodiversidad y Servicios de Ecosistema (IPBES, por sus siglas en inglés) incluyó a más de 450 investigadores, que trabajaron con 15.000 informes científicos y gubernamentales. El resumen del informe tuvo que ser aprobado por representantes de sus 109 estados miembros.

Algunos países más afectados por las pérdidas, como las pequeñas naciones insulares, querían incluir más en el informe. Otras, como Estados Unidos, fueron cautos con el vocabulario empleado, aunque admitieron que “estamos en problemas”, indicó Rebecca Shaw, científica jefe del Fondo Mundial de la Naturaleza, que hizo de observador en las negociaciones finales.

“Esta es la llamada más firme que hemos visto para revocar las tendencias en la pérdida de naturaleza”, afirmó Shaw.

Las conclusiones no hablan solo de salvar plantas y animales, sino de preservar un mundo en el que cada vez es más difícil vivir para los humanos, señaló Robert Watson, el científico británico y exdirectivo de NASA que dirigió el informe.

“Sin duda estamos amenazando el potencial de seguridad alimentaria, seguridad de acceso a agua, la salud humana y el tejido social” de la humanidad, dijo Watson a The Associated Press. Los pobres en países menos desarrollados cargan con la mayor parte de las consecuencias.

El resumen de 39 páginas del estudio señala cinco formas en las que el ser humano está reduciendo la biodiversidad:

1. La conversión de bosques, prados y otras zonas en granjas, ciudades y otros desarrollos urbanísticos. La pérdida de hábitat deja a plantas y animales sin hogar. En torno a tres cuartas partes de la tierra, dos tercios de los océanos y el 85% de los cruciales humedales del planeta han sido gravemente alterados o se han perdido, lo que complica la supervivencia de especies, señala el documento.

2. Sobrepesca en los océanos del mundo. Un tercio de las reservas de pesca del mundo están sobreexplotadas.

3. Se permite que el cambio climático derivado de la quema de combustibles fósiles haga el planeta demasiado cálido, húmedo o seco para que sobrevivan algunas especies. Casi la mitad de los mamíferos terrestres _sin incluir los murciélagos_ y casi un cuarto de las aves ya han visto sus hábitats golpeados con dureza por el calentamiento global.

4. Polución de tierra y agua. Cada año se vierten en las aguas del planeta entre 300 y 400 millones de toneladas de metales pesados, disolventes y residuos tóxicos.

5. Se permite que especies invasivas arrebaten el hábitat de plantas y animales nativos. El número de especies invasivas por país ha subido un 70% desde 1970. Hay una especie de bacteria que amenaza a casi 400 especies de anfibios.

La lucha contra el cambio climático y salvar a las diferentes especies son igualmente importantes, señaló el informe, y el trabajo contra esos dos problemas medioambientales debería ir acompasado. Ambos problemas se agravan entre sí porque un mundo más cálido implica menos especies, y un mundo con menos biodiversidad supone que hay menos árboles y plantas para retirar del aire el dióxido de carbono que atrapa el calor en la atmósfera, dijo Lovejoy.

Los arrecifes de coral del mundo son un ejemplo perfecto del cruce entre cambio climático y pérdida de especies. Si el mundo se calienta otros 0,5 grados Celsius (0.9 grados Fahrenheit), lo que otros informes consideran probable, los arrecifes de coral podrían reducirse entre un 70% y un 90%, según el reporte. Si el aumento es de un grado Celsius (1,8 grados Fahrenheit), el 99% de los arrecifes de coral del planeta estarían en problemas.

“Que todo siga como de costumbre es un desastre”, dijo Watson.

Etiquetas: animalescambio climáticocontaminacionmedio ambiente
Noticia anterior

Panamá: El opositor Cortizo gana las elecciones

Siguiente noticia

Miguel Díaz-Canel expresa condolencias a Rusia por accidente aéreo

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Mapa del huracán Rafael, noviembre de 2024. Foto: Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Medioambiente

¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

El derribo de árboles fue una de las consecuencias del mal tiempo. Foto: Periódico 26.
Cuba

Ráfagas de viento, lluvias y granizo causan daños en varias localidades de Las Tunas

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Imagen de archivo de un incendio forestal en Pinar del Río Foto: TelePinar / Archivo.
Medioambiente

Incendio de “alta complejidad” en zona boscosa de Pinar del Río

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Foto de archivo de un incendio forestal en Pinares de Mayarí, en Holguín. Foto: Emilio Rodríguez Pupo / Facebook / Archivo.
Medioambiente

Incendio en Holguín daña ya 85 hectáreas de bosques y amenaza con crecer

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2025
0

...

Incendio forestal en Pinar del Río. Foto: Tomada de las redes sociales.

Sin controlar incendio forestal de grandes proporciones en Pinar del Río

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel a su llegada al aeropuerto gubernamental Vnukovo de Moscú para una visita oficial a Rusia en noviembre pasado. Foto: Alexander Zemlianichenko / AP.

Miguel Díaz-Canel expresa condolencias a Rusia por accidente aéreo

Vacunas de sarampión, paperas y rubeola en el Departamento de Salud del Condado de Rockland en Pomona, Nueva York, el 27 de marzo del 2019. Foto: Seth Wenig / AP.

Total de casos de sarampión en EEUU sube a 764

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1108 compartido
    Comparte 443 Tweet 277
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    675 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}