ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Medioambiente

Primera planta bioeléctrica de Cuba comienza fase de prueba

La planta genera electricidad a partir de la biomasa del arbusto de marabú. Además, producirá energía limpia durante el período de la zafra azucarera con el empleo del "bagazo", un subproducto de la molienda de la caña.

por
  • EFE
enero 19, 2020
en Medioambiente
1
La primera central bioeléctrica de Cuba ubicada en el Central Ciro Redondo, en la provincia de Ciego de Ávila. Foto: Prensa Latina / Archivo.

La primera central bioeléctrica de Cuba ubicada en el Central Ciro Redondo, en la provincia de Ciego de Ávila. Foto: Prensa Latina / Archivo.

La primera planta bioeléctrica de Cuba, que genera electricidad a partir de la biomasa del arbusto de marabú, realiza pruebas tras su sincronización esta semana al Sistema Electroenergético Nacional y se prevé que ahorre unos 100.000 barriles de petróleo anuales cuando entre en funcionamiento.

La nueva planta, ubicada en áreas de una fábrica de azúcar de la provincia de Ciego de Ávila, fue construida con una inversión de 180 millones de dólares que incluye tecnología de una compañía china y la ejecución de las obras a cargo de la empresa mixta BioPower S.A., según informaron medios de prensa cubanos.

Las pruebas de generación de la bioeléctrica se han realizado satisfactoriamente durante los últimos días y han suministrado más de 300 megavatios de electricidad al sistema.

Cuando esté en pleno funcionamiento, se espera que esta unidad genere 60 megavatios de electricidad por día, el equivalente al 50% del consumo energético de Ciego de Ávila, explicó la especialista Carmen Taboada, vicepresidenta de BioPower S.A., con participación cubana, británica y china.

La planta aportará toda la electricidad que necesita el central Ciro Redondo para la producción de azúcar y el resto lo sumará a la red nacional, lo que ahorrará al país unos 100.000 barriles de petróleo al año, dijo la directiva.

Carmen Taboada, vicepresidenta de la empresa mixta Biopower S.A., muestra la maqueta de la mayor bioeléctrica de Cuba. Foto: Joaquín Hernández Mena/Trabajadores.

Taboada precisó que además de utilizar el marabú, la planta producirá energía limpia durante el período de la zafra azucarera con el empleo del “bagazo”, un subproducto de la molienda de la caña.

Los responsables de la obra han señalado que tendrá un impacto en la comunidad porque a partir de su puesta en marcha se eliminará el “bagacillo”, un residuo orgánico que se genera en el entorno del ingenio azucarero, y además disminuirá sustancialmente la emisión de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera.

La ejecución de bioeléctricas en Cuba para producir energía limpia mediante biomasa, menos costosa y más eficiente, forma parte de la estrategia que desarrolla el país para cambiar su matriz energética y ampliar el uso de fuentes renovables, hasta llegar al 24% de la generación eléctrica (el 14% provendrá de la biomasa) por estas vías en el año 2030.

Etiquetas: bioeléctricaCubaenergía eléctrica
Noticia anterior

Senadores no podrán hablar ni salir en juicio a Trump

Siguiente noticia

Defensa de Trump alegará falta de delito en comienzo del juicio

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Mapa del huracán Rafael, noviembre de 2024. Foto: Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Medioambiente

¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

El derribo de árboles fue una de las consecuencias del mal tiempo. Foto: Periódico 26.
Cuba

Ráfagas de viento, lluvias y granizo causan daños en varias localidades de Las Tunas

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Imagen de archivo de un incendio forestal en Pinar del Río Foto: TelePinar / Archivo.
Medioambiente

Incendio de “alta complejidad” en zona boscosa de Pinar del Río

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Foto de archivo de un incendio forestal en Pinares de Mayarí, en Holguín. Foto: Emilio Rodríguez Pupo / Facebook / Archivo.
Medioambiente

Incendio en Holguín daña ya 85 hectáreas de bosques y amenaza con crecer

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2025
0

...

Incendio forestal en Pinar del Río. Foto: Tomada de las redes sociales.

Sin controlar incendio forestal de grandes proporciones en Pinar del Río

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La bandera de Estados Unidos ondea en el Capitolio, en Washington, el domingo 19 de enero de 2020. Foto: Manuel Balce Ceneta / AP.

Defensa de Trump alegará falta de delito en comienzo del juicio

La cantante cubana Omara Portuondo en el concierto homenaje organizado por el músico Roberto Fonseca, durante la clausura del 35 Festival de Jazz Plaza de La Habana, el 19 de enero de 2020. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

"Me falta cantidad": Omara Portuondo no piensa en despedidas

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Excepcional!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    582 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    582 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}