ES / EN
- mayo 29, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Medio Ambiente

Primera planta bioeléctrica de Cuba comienza fase de prueba

La planta genera electricidad a partir de la biomasa del arbusto de marabú. Además, producirá energía limpia durante el período de la zafra azucarera con el empleo del "bagazo", un subproducto de la molienda de la caña.

por efe
enero 19, 2020
en Medio Ambiente
1
cuba-bioelectrica-ciego

La primera planta bioeléctrica de Cuba se ubica en la central provincia de Ciego de Ávila. Foto: PL

La primera planta bioeléctrica de Cuba, que genera electricidad a partir de la biomasa del arbusto de marabú, realiza pruebas tras su sincronización esta semana al Sistema Electroenergético Nacional y se prevé que ahorre unos 100.000 barriles de petróleo anuales cuando entre en funcionamiento.

La nueva planta, ubicada en áreas de una fábrica de azúcar de la provincia de Ciego de Ávila, fue construida con una inversión de 180 millones de dólares que incluye tecnología de una compañía china y la ejecución de las obras a cargo de la empresa mixta BioPower S.A., según informaron medios de prensa cubanos.

Las pruebas de generación de la bioeléctrica se han realizado satisfactoriamente durante los últimos días y han suministrado más de 300 megavatios de electricidad al sistema.

Cuando esté en pleno funcionamiento, se espera que esta unidad genere 60 megavatios de electricidad por día, el equivalente al 50% del consumo energético de Ciego de Ávila, explicó la especialista Carmen Taboada, vicepresidenta de BioPower S.A., con participación cubana, británica y china.

La planta aportará toda la electricidad que necesita el central Ciro Redondo para la producción de azúcar y el resto lo sumará a la red nacional, lo que ahorrará al país unos 100.000 barriles de petróleo al año, dijo la directiva.

Carmen Taboada, vicepresidenta de la empresa mixta Biopower S.A., muestra la maqueta de la mayor bioeléctrica de Cuba. Foto: Joaquín Hernández Mena/Trabajadores.

Taboada precisó que además de utilizar el marabú, la planta producirá energía limpia durante el período de la zafra azucarera con el empleo del «bagazo», un subproducto de la molienda de la caña.

Los responsables de la obra han señalado que tendrá un impacto en la comunidad porque a partir de su puesta en marcha se eliminará el «bagacillo», un residuo orgánico que se genera en el entorno del ingenio azucarero, y además disminuirá sustancialmente la emisión de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera.

La ejecución de bioeléctricas en Cuba para producir energía limpia mediante biomasa, menos costosa y más eficiente, forma parte de la estrategia que desarrolla el país para cambiar su matriz energética y ampliar el uso de fuentes renovables, hasta llegar al 24% de la generación eléctrica (el 14% provendrá de la biomasa) por estas vías en el año 2030.

Etiquetas: Cubaenergía eléctrica

Noticia anterior

Senadores no podrán hablar ni salir en juicio a Trump

Siguiente noticia

Defensa de Trump alegará falta de delito en comienzo del juicio

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Cultivos asociados. Catálogo Audiovisual de Técnicas Agroecológicas.
Cuba

Catálogo Audiovisual de Tecnologías Agroecológicas: Cultivos Asociados

por Alejandro Ramírez Anderson
mayo 23, 2022
0

...

Cuba

Catálogo Audiovisual de Tecnologías Agroecológicas: Cercas vivas

por Alejandro Ramírez Anderson
mayo 16, 2022
0

...

Cuba

Catálogo Audiovisual de Tecnologías Agroecológicas: Cunicultura

por Alejandro Ramírez Anderson
mayo 9, 2022
0

...

CATA. Alejandro Ramírez Anderson.
Cuba

Catálogo Audiovisual de Tecnologías Agroecológicas: Microorganismos nativos y sus usos

por Alejandro Ramírez Anderson
abril 25, 2022
0

...

Cuba

Catálogo Audiovisual de Tecnologías Agroecológicas: producción de microorganismos eficientes

por Alejandro Ramírez Anderson
abril 14, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La bandera de Estados Unidos ondea en el Capitolio, en Washington, el domingo 19 de enero de 2020. Foto: Manuel Balce Ceneta / AP.

Defensa de Trump alegará falta de delito en comienzo del juicio

La cantante cubana Omara Portuondo en el concierto homenaje organizado por el músico Roberto Fonseca, durante la clausura del 35 Festival de Jazz Plaza de La Habana, el 19 de enero de 2020. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

"Me falta cantidad": Omara Portuondo no piensa en despedidas

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 2 años

    Excepcional!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Ómnibus accidentado en México, en un hecho en el que perdieron la vida varios migrantes, entre ellos cubanos. Foto: @LupitaJuarezH / Twitter.

    Canciller cubano lamenta muerte de migrantes en accidente de tránsito en México

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Robertlandy Simón vuelve a sus orígenes en Italia

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • MLB en el séptimo: El legado de Chapman está en juego

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Tribunal Supremo de Cuba reduce penas a 15 manifestantes del 11J

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Cuba: Irse, quedarse

    581 compartido
    Comparte 232 Tweet 145

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    476 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Cuba: Irse, quedarse

    581 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Más allá de la bodega

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Cosas migratorias (V y final)

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.