Getting your Trinity Audio player ready...
|
La primera jornada del festival político-cultural Fête de l’Humanité abrió este viernes con un debate en torno a la posibilidad de incorporar médicos cubanos al sistema de salud francés para enfrentar la escasez de profesionales en ciudades y comunas.
La mesa redonda, organizada por la Cooperativa de Electos Comunistas, Republicanos y Ciudadanos y moderada por su presidente, Philippe Rio, contó con la participación de dirigentes locales y de la delegación cubana en el evento.
Los oradores destacaron la trayectoria de la cooperación médica de Cuba en más de un centenar de países y alertaron sobre el “desierto médico” que afecta a vastas zonas de Francia, reduciendo la calidad de vida y generando malestar ciudadano, según recogió Prensa Latina.
El vicepresidente del Consejo Departamental de Gard, Christian Bastid, reveló que varias iniciativas han solicitado al presidente Emmanuel Macron autorizar la llegada de profesionales cubanos.
Bastid subrayó que no se trata de desplazar a médicos franceses, sino de cubrir vacíos esenciales “para que la gente viva más tiempo y dignamente”.
Francia, los médicos cubanos y el déficit de personal sanitario
Por su parte, Manuel Pascual, presidente interino de Cuba Coopération France (CubaCoop), recordó hitos de la cooperación sanitaria cubana como la Operación Milagro, la asistencia en África Occidental contra el ébola y la respuesta frente a la Covid-19.
Pascual instó a coordinar esfuerzos para facilitar acuerdos locales que permitan la llegada de galenos antillanos y denunció las campañas de descrédito impulsadas por Estados Unidos contra estos programas.
El jefe de la delegación cubana, Juan Miguel García, y el embajador Otto Vaillant, reiteraron la disposición de la isla a enviar médicos sin comprometer su propio sistema de salud.
En la misma línea, André Chassaigne defendió la viabilidad del proyecto, proponiendo programas piloto que permitan superar retos de idioma y de organización.
Francia sigue así los pasos de Italia, que en agosto acordó contratar médicos cubanos para cubrir la falta de especialistas en regiones como Calabria y Molise.
Pese a las sanciones y críticas de la Administración Trump, varios países de Europa y América Latina han respaldado la labor de las brigadas médicas cubanas.
Sheinbaum ratifica convenio para mantener médicos cubanos en sistema de salud mexicano