ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

¿Buenos resultados de salud gracias a menos privacidad?

por
  • Graham Sowa
    Graham Sowa,
  • graham
    graham
marzo 24, 2015
en Salud
8
Foto: Mireya Ojeda Cabrera

Foto: Mireya Ojeda Cabrera

“Dejen de estar tan nerviosos, que todos ustedes estén aquí por la misma cosa”. Así, simplemente, le dijo mi profesor a tres hombres que tenían enfermedades venéreas. Las miradas inquietas entre ellos se convirtieron en un breve ataque de carcajadas.

Es un intercambio común que he visto en mis 5 años de estudios de medicina en Cuba. Las relaciones entre pacientes son tan importantes para la atención médica como las relaciones médico-pacientes. De hecho, estas relaciones son una gran parte de lo que hace de la asistencia médica cubana la historia de éxitos en la que se ha convertido.

La cultura que rodea los temas de relación profesional, la dignidad del paciente y el respeto de la vida privada en el sistema de salud cubano difiere fundamentalmente de lo que se suele esperar en los Estados Unidos.

Uno puede comenzar a ver estas diferencias en el estilo de vida cubano. Los vecinos escuchan las conversaciones de los otros, múltiples generaciones (a veces de diferentes familias) viven bajo el mismo techo, los medios de transporte público realmente llenos significan que comenzaremos nuestro día hombro con hombro con extraños.

Donde yo crecí, en Grapevine, Texas, la idea de que “las buenas cercas hacen buenos vecinos” establecieron una definición de la privacidad que ampliamos a nuestro transporte (casi todo el mundo tiene su propio coche); e incluso a los lugares de trabajo donde armamos cubículos divisores para que nadie pueda ver que estamos jugando al solitario.

No es sorprendente que este deseo de intimidad se extiende a nuestro sistema médico donde cosas como cortinas, salas de internación privadas, y de exámenes físicos sin tocarnos se han convertido en la norma.

Mientras en los Estados Unidos pudiéramos sentir curiosidad sobre la causa por la cual ingresó la persona de al lado, probablemente no preguntaremos, y el doctor, seguro, no lo dirá.

La sociedad cubana, la cual no tiene nociones puritanas de privacidad ni fondos suficientes para poner a los pacientes en sus propias habitaciones privadas, alienta las relaciones entre los pacientes.

Cuando entro en una sala de hospital veo a los tres pacientes desde que pongo un pie en la habitación. Puedo saludar a todos colectivamente y  casi siempre les pregunto cómo se sienten. “Bastante cansado”, puede ser la respuesta de uno de ellos.

“Oh, ¿te volvió la fiebre anoche?”, le preguntaré, buscando conocimiento clínico.

“No, el señor González (en la cama del lado) ronca como un camión de basura con el silenciador echado a perder”.

En los Estados Unidos, debería indicarle al señor González y a sus ronquidos un estudio de sueño caro para trabajar con su apnea. Aquí solo le pregunto al compañero de habitación si le parece que, durante la noche, al señor González se le olvida respirar en medio de sus horriblemente altos ronquidos.

“¿Radiología ya pasó por aquí a recoger a la señora González hoy para su scan?”. Puedo preguntarle a cualquiera en la habitación y ellos podrán responderme sin que yo tenga que molestar a la enfermera por la tablilla.

Esto sucede porque los médicos se apoyan en las relaciones entre pacientes cuando tratan a los enfermos, pues la calidad de las mismas contribuirá a la calidad del servicio que estos reciben en el hospital.

Fuera del alcance de los oídos de doctores y enfermeras, lo pacientes chismean y hablan entre ellos.

Quizás estés nervioso  antes de una colonoscopia. Uno de tus compañeros de cuarto se hizo alguna probablemente, o una tía o tío suyo se la hizo. Y ellos casi siempre te edulcorarán el cuento para que parezca un simple paseo por el parque. Después de hablar con tanta gente, cuando me siento para repasar el procedimiento con el paciente, ellos casi siempre me dicen más de lo que yo les estoy diciendo.

Las noticias particularmente malas, como que el cáncer hizo metástasis, casi nunca se le dan directamente al paciente. En su lugar, llamamos aparte a los parientes y les consultamos el cómo, si lo vamos a hacer, se lo informaremos al paciente.

Mientras que, siguiendo los estándares americanos, esto sería una violación flagrante de la privacidad del paciente, y sus derechos, en la cultura cubana es una práctica médica aceptada.  Los familiares deciden si el paciente puede asimilar las malas noticias, y el momento en que se les darán.

Por supuesto que hay pacientes a los que no les gusta la falta de privacidad en el sistema cubano. Ellos se quejaran abiertamente, especialmente cuando han sido interrumpidos por enésima vez mientras hablan con su doctor.

La privacidad del paciente es un acto de equilibrio entre las expectativas individuales y la cultura médica presente.

Cuando se cultiva correctamente, he visto con frecuencia que relaciones entre pacientes en Cuba nos enseñan cómo ayudar a los enfermos para que encuentren apoyo y solidaridad entre ellos mismos.

Esos tres pacientes con enfermedades venéreas que fueron diagnosticados a la vez entran en la consulta discutiendo quien va primero. Cuando se marchan van hablando sobre el tratamiento, problemas en sus relaciones, y comentando  cuan afortunados son de tener un doctor que sabe hablar con las personas.

Noticia anterior

La perseverancia de Raúl Valdés

Siguiente noticia

Mogherini quiere acelerar acuerdo Cuba-UE

graham

graham

graham

graham

Artículos Relacionados

Cuba China Salud
Salud

China se posiciona como principal proveedor médico de Cuba tras firma de nuevos contratos

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Cuba Salud 2025
Salud

Empresas chinas exploran alianzas en Cuba durante evento internacional de salud

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Vacunación infantil en Cuba. Foto: Instituto Finlay de Vacunas / Archivo.
Salud

Cuba recibe 90 mil dosis de vacuna donadas por Venezuela para la inmunización infantil

por Redacción OnCuba
abril 13, 2025
0

...

Personas caminan La Habana. Foto: OnCuba.
Salud

El Minsap desmiente la presencia en Cuba de nueva variante de la COVID-19

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

La presidenta de México Claudia Sheinbaum con médicos cubanos en Sonora, México. Foto: Embajada de Cuba en México.
Salud

Diario de México realza labor de médicos cubanos en zonas rurales

por Redacción OnCuba
marzo 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Mogherini quiere acelerar acuerdo Cuba-UE

Pornocrítica

Comentarios 8

  1. Anita says:
    Hace 10 años

    ufff, no me queda claro que decir sobre vuestro articulo. El equilibrio entre lo publico y lo privado, debe ser una decision del paciente. No creo que Ud, o alguien de su familia, estando enfermo haya tenido que compartir la sala con 20 o mas personas. Para mi lo peor que hay es una mujer recien parida que tiene que estar en una sala abierta, donde es inevitable contagios y tal, o en una sala de pediatria, donde entras con neumonia y sales con diarreas. Si en una consulta, repito, una consulta, de enfermos de cancer o de cualquier enfermedad no contagiosa o que todos tengan lo mismo, se quiere compartir con todos los pacientes, bueno…pero cuando en una sala hay un operad@, un asmatic@, un@ con diarreas y asi, eso ademas del posible intercambio humano, no le veo lo positivo – y que hay de compartir el banno con todas esas personas??la falta de higiene??. Su articulo no es que creo este mal escrito, pero es demasiado edulcorativo ante la realidad de mi pais. Y hablando como los locos – Alguien piensa escribir sobre como son los medicos en Cuba y como son fuera?? Me refiero a los medicos cubanos que cumplen mission, asi como los que cumplen misiones deportivas, culturales…que bien trabajan fuere de Cuba, y aqui, por que no son iguales??? En fin, message in a bottle, si alguien la quiere responder…..

    Responder
  2. Alexander says:
    Hace 10 años

    Esto lo que da son ganas de llorar

    Responder
  3. Maria luisa la O delis says:
    Hace 10 años

    Pienso que en caso de enfermedades terminales debes ser el paciente quien reciba el diagnostico directamente no olvidemos que la curacion del estado animico ds la personas y las ganas que les pongas para luchar contra su enfermedad pienso que si mi madre hubieses recibido su diagnotico de boca del doctor estuviera hoy entre nosotros fue terrible para ella tener que escuchar ese cuchicheo

    Responder
  4. yamile says:
    Hace 9 años

    muy buena cronica…es asi..tenemos poco pero damos todo.

    Responder
  5. armando says:
    Hace 9 años

    De acuerdo con Alexander,a mi el articulo me da deseos de llorar,no por lo que dice sino por lo que deja de decir…

    Responder
  6. jose dario sanchez says:
    Hace 9 años

    este canto a la miseria,la falta de privacidad y la etica medica y professional es una medida del por que en los EEUU hay una fiebre con Trump.De domde salen estos muchachos norteamericanos capaces de decir estas barbaridades? No hay cosa mas deprimente que el elogio a la miseria,a la pobreza de espiritu…si fuera cura,lo pasaria…pero el no es cura,verdad??Este muchachito se quedara en Cuba o se ira a ejercer a su pais?

    Responder
  7. TonyM. says:
    Hace 9 años

    Interesante artículo. Me muestra la visión en interpretación, de un estudiante de medicina norteamericano en nuestro país, sobre la relación médico-paciente en Cuba y en los EEUU. Con nuestras miserias materiales y virtudes espirituales.
    En cuanto a lo público y lo privado en la relación médico-paciente sí creo que se debería contra en primer lugar con el paciente. Claro, habrán casos específicos en que estos, previa valoración de un especialista, no estén facultados para asimilar noticias negativas sobre su salud, ya sea por avanzada edad o por incapacidad psicológica, y se decida recurrir a un familiar para colegiar la decisión de informar o no.
    Pero esa es mi opinión, en lo referente al artículo, me gustó.

    Responder
  8. Lili says:
    Hace 9 años

    Se les olvido decir,2 embarazadas en una camA.No Sean ridiculos,eso se llama MISERIA,ESE doctor que se quede en Cuba.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}