ES / EN
- junio 5, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia

Vacunas cubanas anti-COVID reciben registro sanitario

El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos determinó que los inmunógenos cumplen con los requisitos establecidos de calidad, seguridad y eficacia.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
mayo 21, 2023
en Ciencia, Coronavirus, Cuba
1
Especialistas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y del Instituto Finlay de Vacunas recibieron este sábado el registro sanitario del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) para las vacunas cubanas anti-COVID. Foto: Tomada de la ACN.

Especialistas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y del Instituto Finlay de Vacunas recibieron este sábado el registro sanitario del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) para las vacunas cubanas anti-COVID. Foto: Tomada de la ACN.

Las vacunas cubanas Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus contra el virus SARS-Cov-2, causante de la COVID-19, recibieron este sábado el registro sanitario del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), según reportaron medios oficiales de la isla.

De esta forma, “quedan sin efecto los autorizos de uso de emergencia otorgados a los fármacos durante la pandemia”, dijo este sábado Olga Lidia Jacobo, directora del Cecmed, en un encuentro con los desarrolladores y productores de las vacunas cubanas efectuado en el Palacio de Convenciones de La Habana.

De acuerdo con la Agencia Cubana de Noticias, la directora de la autoridad reguladora en el país explicó que tras concluir la evaluación de los expedientes presentados por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y el Instituto Finlay de Vacunas, “consideraron que los inmunógenos cumplen con los requisitos establecidos en cuanto a la demostración de calidad, seguridad y eficacia”.

Fin de la emergencia sanitaria por COVID-19: balance del mayor desastre del milenio

En la reunión, Elba Rosa Pérez, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, entregó la condición de Empresa de Alta Tecnología al Instituto Finlay de Vacunas, apunta el propio reporte.

Igualmente, precisa que en el encuentro “se reconoció a las principales instituciones del país que participaron en el desarrollo y producción de los inmunógenos y el legado del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, principal artífice de la biotecnología cubana”.

Cuba comenzó los ensayos clínicos con sus candidatos vacunales en marzo del 2021 con sujetos voluntarios de La Habana, Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo, y ese mismo mes se llevó a cabo un estudio de intervención con trabajadores de la salud, BioCubaFarma y grupos de riesgo. En los dos procesos se administraron más de 720 mil dosis de Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus.

Posteriormente, en mayo del 2021 el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) aprobó una intervención sanitaria con Abdala y Soberana 02 en territorios y grupos de riesgo seleccionados por etapas, los cuales recibieron más de 9 millones de dosis.

Cuba entre los diez países de mayor cobertura con vacunas contra la COVID-19

Poco después, en julio del propio año, las vacunas recibieron el Autorizo de Uso de Emergencia emitido por el Cecmed y comenzó entonces el proceso de vacunación masiva en la población mayor de 19 años de territorios con riesgo epidemiológico y grupos de riesgo a nivel de todas las provincias, así como en la población pediátrica.

Según datos del Minsap actualizados hasta el pasado jueves 18 de mayo, durante la etapa de vacunación masiva se han administrado en Cuba más de 33 millones de dosis, con más de 6 millones de personas con el esquema completo de 3 dosis y más de 8 millones con dosis de refuerzo.

En total, al cierre del 18 de mayo se han administrado en Cuba 44 millones 362 664 dosis de Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, sumando los ensayos clínicos y la vacunación masiva. Los estudios del Minsap aseguran que el 90.7 % de la población tiene un esquema de vacunación completo, cifra que sitúa a Cuba entre los 10 países con más ciudadanos inmunizados contra el coronavirus en el mundo.

Etiquetas: AbdalaInstituto Finlay de VacunasMINSAPSoberana 02Soberana plusvacuna anti-Covid
Noticia anterior

Cuba pierde a Onel Hernández para la Copa Oro

Siguiente noticia

Brasil: Congreso investigará intento de golpe de Estado

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cuba

Gobierno de La Habana vuelte a topar precios del transporte privado

por Redacción OnCuba
junio 5, 2023
0

...

Centro de carga de la empresa Xedit, en La Habana. Foto: Granma.
Cuba

Cuba contará este año con estaciones de carga de vehículos eléctricos

por Redacción OnCuba
junio 5, 2023
0

...

El viaducto contaba con 280 metros de largo, de los cuales, cerca de 100 fueron arrasados. Foto: Emilio Rodríguez Pupo.
Cuba

Seis comunidades de Mayarí siguen aisladas por colapso de un puente

por Redacción OnCuba
junio 5, 2023
0

...

Clandestina lideró el Ranking de Notoriedad de marcas privadas en el sector de la moda. Foto: Clandestina / Facebook.
Cuba

Ranking de Notoriedad de marcas privadas en Cuba: el primer paso

por Eric Caraballoso
junio 5, 2023
0

...

Central Termoeléctrica en Cuba. Foto: ACN / Archivo.
Cuba

Cuba sin déficit de generación eléctrica tras sincronización de la Guiteras

por Redacción OnCuba
junio 4, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE.

Brasil: Congreso investigará intento de golpe de Estado

Foto: Kaloian.

Antón Arrufat: un hombre que exclama

Comentarios 1

  1. Sergio says:
    Hace 2 semanas

    Excelente medio de comunicacion

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    809 compartido
    Comparte 324 Tweet 202
  • Muere la actriz cubana Patricia Ramírez González

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Saltador Luis Enrique Zayas supera su marca personal al aire libre

    343 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • Recuerdan a Polo Montañez en Las Terrazas

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • ¡Que las pymes produzcan!

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105

Más comentado

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¡Que las pymes produzcan!

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    385 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Capacitación para emprendimientos: hora de revisar la legislación

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    809 compartido
    Comparte 324 Tweet 202

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.