ES / EN
- noviembre 21, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

Cuba activa sus sistemas sanitarios por la Fiebre de Oropouche y el dengue

Hasta el momento se ha confirmado la presencia del virus de Oropouche en nueve provincias y 23 municipios cubanos, de acuerdo con el Minsap, que reporta igualmente un "incremento de la tasa de incidencia de casos sospechosos" de dengue en las últimas semanas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 25, 2024
en Salud
0
Imagen de archivo de ambulancias en el Hospital Calixto García, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.

Imagen de archivo de ambulancias en el Hospital Calixto García, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.

La propagación en las últimas semanas de la Fiebre de Oropouche y el dengue en Cuba ha activado los sistemas sanitarios en la isla, según informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

De acuerdo con la entidad gubernamental, hasta el momento se ha confirmado la presencia del virus de Oropouche en nueve provincias y 23 municipios cubanos.

Las provincias que han reportado casos son Matanzas, Mayabeque, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Holguín, Guantánamo, Santiago de Cuba y Cienfuegos, “a partir de muestras estudiadas en el laboratorio nacional de referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK)”, detalló el Minsap en una nota divulgada este lunes.

El Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología, precisó dichos casos se identificaron “mediante las acciones de seguimiento y vigilancia de los síndromes febriles inespecíficos”.

Además, aseguró que “todos” los enfermos “han evolucionado de manera favorable, con mejoría de los síntomas entre el tercer y cuarto día del inicio de la enfermedad”.

En declaraciones a la prensa, citadas por el Minsap, el Dr. Durán reiteró que el cuadro clínico de la Fiebre de Oropouche es “leve, precedido por un periodo de incubación de 5 a 7 días, que se caracteriza por fiebre, dolores de cabeza, musculares y articulares, en ocasiones, también se reportan vómitos y diarreas”.

“Asociados al virus, en un grupo de pacientes se observa que sobre el sexto día aparece un cuadro similar al inicial, que no deja secuelas y no se asocia a la aparición de formas graves ni fallecidos”, añadió el especialista, quien reiteró que no existe un tratamiento específico, solo medidas generales para aliviar los síntomas de la dolencia.

Lo que necesitas saber sobre el virus de Oropouche

Más “sospechosos” de dengue

En cuanto al dengue, una peligrosa enfermedad ya recurrente en la isla, Durán confirmó un “incremento de la tasa de incidencia de casos sospechosos” en las últimas semanas.

Al respecto dijo que los territorios con las tasas más elevadas son la Isla de la Juventud, Santiago de Cuba, Guantánamo, Ciego de Ávila, Camagüey, Holguín y Cienfuegos.

“A diferencia del Oropouche, el cuadro clínico de esta enfermedad puede evolucionar a formas graves y causar la muerte, por lo que se insiste en la necesidad de acudir al médico oportunamente”, advirtió.  

El Director Nacional de Epidemiología recordó que ambos virus son transmitidos por mosquitos, lo que, dijo, “complejiza el escenario epidemiológico en la isla y su control”.

Entre los factores que contribuyen a ello mencionó “las inadecuadas condiciones medio ambientales”, las elevadas temperaturas y el incremento de las lluvias.

Enfermos y “sospechosos” de oropouche y dengue al alza en Santiago de Cuba

El Dr. Durán se refirió igualmente a la situación de las infecciones respiratorias agudas. Sobre ellas comentó que ha disminuido un 8.4 % el número de atenciones médicas por esta causa, aunque la información del Minsap no precisa el período con el que ese dato se compara.

También apuntó que en Cuba “no se reportan casos de covid-19, y se demuestra la circulación del virus de Influenza A y Coronavirus no pandémico”.

La comunicación oficial sostiene que “para evaluar la situación epidemiológica y la preparación y organización de los territorios ante las desafiantes complejidades, los principales directivos del Minsap realizan un recorrido por todas las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud”.

Como cierre, Durán consideró como “lo más importante” en el actual escenario epidemiológico “la participación y cooperación de la población”.

En tal sentido, recomendó a los cubanos “acudir de inmediato” al médico ante la aparición de síntomas de estas dolencias, y “cumplir con las medidas de ingreso domiciliario u hospitalario según corresponda”.

Igualmente llamó a “apoyar y realizar iniciativas propias de saneamiento en viviendas, centros laborales y sus alrededores”, así como contribuir con las autoridades y técnicos que llevan adelante las acciones para erradicar a los mosquitos que transmiten estas dolencias.

El alza de casos de la Fiebre de Oropouche y dengue en Cuba ocurre en momentos en que la isla atraviesa una severa crisis económica y su población es golpeada por el déficit y encarecimiento de productos básicos, como alimentos y medicinas, por continuos apagones, y por carencias y dificultades derivadas de la crisis en las instituciones médicas.

Todo ello, unido a las afectaciones en la higiene pública por el falta de equipos y combustible, las roturas y salideros de instalaciones hidráulicas, la habitual movilidad de muchas personas en el país, y la llegada de la lluvias y la temporada veraniega, hace que las condiciones sean propicias para un incremento de la infestación de mosquitos y, en consecuencia, de las arbovirosis.

Etiquetas: dengueFiebre de OropoucheMinisterio de Salud PúblicaSalud en Cubasalud pública en Cuba
Noticia anterior

EEUU vuelve a incluir a Cuba en su lista negra sobre trata de personas

Siguiente noticia

El fósil de Lucy, la desnudez y la vergüenza

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una joven cuida a su madre enferma de arbovirosis en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Salud

Cuba registra más de 10 mil casos de chikungunya en lo que va de noviembre, según el Minsap

por EFE
noviembre 21, 2025
0

...

crisis sanitaria Cuba
Salud

Crisis sanitaria en Cuba: 19 niños en estado crítico y más de 47 mil personas ingresadas por dengue y chikungunya

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Acumulación de basura en una calle de La Habana, en medio de la epidemia de dengue, chikungunya y otras arbovirosis en Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Salud

Epidemia en Cuba: unos 700 casos diarios de chikungunya y la mayor incidencia en las Américas, según la OPS

por EFE
noviembre 19, 2025
0

...

Vertedero de basura en La Habana. Foto: Ernesto Mastrasc
Salud

La tercera parte de la población cubana se ha contagiado de arbovirosis, según autoridades

por Redacción OnCuba
noviembre 13, 2025
1

...

ballet nacional de Cuba
Salud

Ballet Nacional de Cuba cancela funciones por enfermedad de bailarines en medio del brote de arbovirosis

por Redacción OnCuba
noviembre 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilus: Canva/OC.

El fósil de Lucy, la desnudez y la vergüenza

Rose Mary Almanza ha tomado el batón de Ana Fidelia Quirot y Zulia Calatayud como las principales exponentes cubanas de los 800 metros en Juegos Olímpicos. Foto: Tomada de JIT.

Rose Mary Almanza, los 800 eslabones de una cadena olímpica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de arroz donado a Cuba a través del Programa Mundial de Alimentos para los damnificados del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

    Japón dona a Cuba un millón de dólares en alimentos y Vietnam ofrece cuatro parques solares

    469 compartido
    Comparte 188 Tweet 117
  • Serie Nacional: mánager de las Avispas se salva tras los cambios en el cuerpo de dirección

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Crisis sanitaria en Cuba: 19 niños en estado crítico y más de 47 mil personas ingresadas por dengue y chikungunya

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Panamá retiene más de 151 mil dólares a viajeros procedentes de La Habana “por no declararlos”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1410 compartido
    Comparte 564 Tweet 353
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Cuba abre laboratorio con apoyo internacional para investigar enfermedades víricas

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}