ES / EN
- agosto 7, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

Anuncian repunte de casos de COVID-19, posiblemente ligados a la variante XFG

En las últimas 48 horas, varios hospitales han reactivado salas de COVID-19 para atender a pacientes con síntomas respiratorios compatibles con la variante XFG, derivada de Ómicron y conocida por su alta contagiosidad, incluso en personas asintomáticas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 6, 2025
en Salud
0
Foto: Kaloian (Archivo).

Foto: Kaloian (Archivo).

Getting your Trinity Audio player ready...

Las autoridades sanitarias llamaron hoy a usar nasobuco en espacios cerrados, transporte público y lugares de trabajo, debido a un aumento de casos aislados de COVID-19, posiblemente ligados a la variante XFG, en provincias como La Habana, Villa Clara y Santiago de Cuba.

En las últimas 48 horas, varios hospitales han reactivado salas de COVID-19 para atender a pacientes con síntomas respiratorios compatibles con la variante XFG, derivada de Ómicron y conocida por su alta contagiosidad, incluso en personas asintomáticas, de acuerdo con la emisora Radio Mambí.

Según la publicación, personal médico ha confirmado casos en al menos tres provincias, aunque no se han publicado cifras oficiales.

Los síntomas de XFG incluyen ronquera, fiebre leve, tos seca, dolor de garganta y molestias digestivas. Se recomienda mantener una estricta higiene de manos, evitar aglomeraciones y consultar al médico ante cualquier síntoma respiratorio, por leve que sea.

La ausencia de datos oficiales sobre el número de casos o la confirmación de la variante XFG genera incertidumbre sobre la magnitud del brote.

Mientras, los hospitales están priorizando medidas de contención. La recomendación de usar nasobuco busca prevenir una mayor propagación, apoyándose en la experiencia de olas previas de la pandemia.

Las autoridades han reforzado los protocolos de monitoreo, aunque no se ha especificado un cronograma para nuevas actualizaciones.

A principios de julio, el Ministerio de Salud Pública (Minsap) reconoció que era “muy posible” que la nueva subvariante de la COVID-19 que se expande actualmente por el mundo ya tuviese en Cuba.

En su intervención televisiva semanal para abordar la situación epidemiológica en la isla, el Dr. Francisco Durán dio prácticamente por hecho que la subvariante XFG, también llamada Stratus, circulara en el país y alertó a los cubanos sobre sus síntomas.

El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

“Debemos tenerla. Es muy posible que esté en Cuba porque está muy extendida en el mundo, y es muy difícil de detectar en una persona que llegue (al país) en un período asintomático”, admitió el director nacional de Epidemiología del Minsap.

No obstante, en ese momento no hizo referencia a su detección en pruebas de laboratorio ni a una posible búsqueda a través de estudios y muestreos de pacientes con síntomas.

El Dr. Durán, que durante el período crítico de la pandemia se convirtió en un rostro habitual en los medios cubanos, explicó que Stratus “provoca un cuadro clínico similar a la COVID que conocemos”, pero señaló que “al ser una nueva subvariante encuentra mucho terreno que no está protegido y puede que haya oleadas de manifestaciones”.

Considerada una variante recombinante, surgida de la combinación genética de otras dos, la XFG ha sido designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una “variante en seguimiento” y ha venido expandiéndose rápidamente en las últimas semanas gracias a su alta capacidad de contagio.

Etiquetas: coronavirusCOVID-19Ministerio de Salud PúblicaMINSAPSalud en Cubasalud pública en Cuba
Noticia anterior

Luis Robert Jr. llega al centenar de jonrones en la MLB

Siguiente noticia

Cuba y Reino Unido unen esfuerzos para salvar caracoles Polymita en peligro

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hospital General 26 de Diciembre, de Remedios, Villa Clara. Foto: Tomada de publicaciones en las redes sociales / Archivo.
Salud

Autoridades de Salud desmienten cierre de hospital en Villa Clara

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Instituto Finlay de Vacunas
Salud

Instituto Finlay de Vacunas abre filial en Santiago de Cuba

por Redacción OnCuba
julio 26, 2025
0

...

Imagen referencial de un ictus. Tomada de psicoactiva.com / Archivo.
Salud

Ictusplus, la aplicación cubana sobre accidentes cerebrovasculares y la atención de los enfermos

por Redacción OnCuba
julio 23, 2025
0

...

Solo seis provincias han conseguido mantener su tasa por debajo de 7. Foto: Minsap /Archivo.
Salud

Tasa de 8.2 marca un retroceso de la mortalidad infantil en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

El Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante una intervención televisada. Foto: Captura de video / Archivo.
Salud

El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Polymita cubana. Foto: Potter/Archivo.

Cuba y Reino Unido unen esfuerzos para salvar caracoles Polymita en peligro

La informalidad y personas en situación de calle se extienden por las arterias de La Habana, entre ellas la calle Galiano. Foto:  AMD

Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.

    La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    514 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Tarjetas magnéticas tendrán interrupciones temporales en Cuba, anuncia Fincimex

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Jesús Cruz: cobrar como maestro, vivir como entrenador

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • El euro sigue al alza en el mercado informal y ya se cotiza a más del doble del MLC

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55

Más comentado

  • El joven periodista Enrique Pérez Fumero es doctor en Ciencias de la Comunicación por la UH y profesor en la Universidad de Oriente. Foto: Tomada de su perfil de Facebook.

    La golpiza contra Enrique

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Qué es el éxito?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • El increíble viaje de la momia egipcia del Museo Emilio Bacardí

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}