ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

Doctor José Montejo: En Miami aprendí cosas maravillosas

por
  • Rogelio Serrano Pérez
    Rogelio Serrano Pérez,
  • Rogelio Serrano Perez
    Rogelio Serrano Perez
febrero 23, 2016
en Salud
16
Foto: Rogelio Serrano Pérez

Foto: Rogelio Serrano Pérez

El golpe fue seco, rotundo. Corre-corre, gritería. En un segundo la hija única, la única nieta, casi muere. Maribel Canela Reyes no tiene ni que cerrar los ojos para recordar a su pequeña de siete años cayendo del segundo piso de la casa.

Hace 16 años Azhari Jamis Canela hubiera muerto. No hubiera estudiado, ni llenado el hogar de alegrías, ni el vecindario, ni estuviera hoy embarazada de un varoncito. La salvaron unas manos negras que llegaron lo más rápido que dieron los pedales de su bicicleta china al hospital donde pretendían mandarla de regreso a su casa.

“La niña no veía, vomitaba, se quedaba en letargo así… y volvía otra vez. Sin embargo, el médico que la examinó decía que no tenía nada, que nos fuéramos para la casa.

“A mi hija la salvó un vecino, que no hacía mucho tiempo se había mudado para el barrio. Apenas se enteró, vino para el hospital. Es neurocirujano, por eso enseguida le indicó una placa y se vio la fractura frontal del cráneo. Fue ingresada de inmediato en terapia intensiva. Si él no hubiera actuado así de rápido, a ella se le hubiera podido hacer un coagulo en el cerebro, y se hubiera muerto, mijo”, dice Maribel y hace la señal de la cruz, como quien busca espantar toda desgracia.

***

Para que sus manos aprendieran a espantar desdichas, y no solo las moscas de los cubos de leche de vaca ordeñadas en la finca, los padres de José Montejo Montejo lo mandaron desde muy niño a estudiar becado.

“Quise ser médico desde pequeño, y me tocó una época muy competitiva para cumplir mi deseo. Recuerdo que dieron 90 plazas de medicina para toda la provincia, cuando Ciego de Ávila formaba parte de Camagüey”, recuerda el hoy jefe del servicio de neurocirugía del Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña, de Camagüey, que también sirve a pacientes de Las Tunas y Ciego de Ávila.

Montejo se ha vuelto de repente famoso en su provincia y en los medios de Cuba, por ser el primer médico latinoamericano que obtuvo una beca de entrenamiento e intercambio en el Neurology Children’s Hospital, en el sur de la Florida, Estados Unidos.

Pero para llegar allí, el doctor ha debido sacar garra varias veces en su vida, una de ellas cuando tres décadas atrás no le concedían la especialidad porque en la provincia habían otras prioridades, como ser médico de los guardias en un comité militar y médico de familia en un municipio alejado .

“La universidad insistió y el ministro me dio una dispensa. A los meses de graduarme empecé en neurocirugía. El último año lo hice en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, de La Habana; allá me ofrecieron quedarme, y yo quise, pero no pude por razones familiares. De regreso, me asignaron al hospital pediátrico, donde inauguré el servicio de neurocirugía”.

Osadía. Ese ingrediente ha sido crucial para mantener por años la jefatura del Grupo Provincial de Neurocirugía y la membresía de la Federación Latinoamericana de Neurocirugía Pediátrica. También la ha necesitado para ubicar, con suma decencia y elegancia, a los pocos que se han sobrepasado con algún comentario racista.

Foto: Rogelio Serrano Pérez
Foto: Rogelio Serrano Pérez

***

“No es muy expresivo, pero sí muy amoroso. Nunca tiene mal carácter, aunque sí que tiene su genio. Que yo recuerde solo una vez lo vi salirse de sus casillas, y fue cuando era chiquita. Bobeando, me caí de las escaleras. Se puso frenético. Él estaba lejos de la casa, pero ‘voló’ y al momento estaba allí”, recueda Alina Montejo Ticí, la primogénita.

No es impoluto, ni perfecto. La hija y la esposa le recogen en la casa la ropa regada, los zapatos, y la temperatura subió con su hijo de 16 años, cuando supo de una indisciplina escolar que este le había ocultado. Pero nadie lo es.

“De todos los premios que me han dado el que más aprecio es uno a la Dedicación y el Sacrificio, dado por el Ministro de Salud Pública, porque esas cualidades son las que más valoro en una persona, y en un médico son necesarias tanto como que no mienta, ni maltrate a sus pacientes, ni haga una mala aplicación”, asegura el doctor.

El doctor Montejo junto a su equipo de doctores y enfermeras en la su sala de neurocirugía. Foto: Rogelio Serrano Pérez
El doctor Montejo junto a su equipo de doctores y enfermeras en la su sala de neurocirugía. Foto: Rogelio Serrano Pérez

A pocos les acepta regalos. Fue así incluso en los fieros años ’90. No por altanería ni orgullo, sino por profesionalidad y respeto. Y no es que no se líe con sus pacientes, bien lo sabe Nereida Pouza Ramírez, una rubia ojiverde que lo tiene como hermano:

“La amistad de nuestra familia con él y Berta, su esposa, empezó después que él le salvó la vida a un primo mío que se metió en una bronca en el preuniversitario, le dieron un cabillazo y le fracturaron el cráneo por la frente. Su dedicación, porque le daba vuelta todos los días, nos conmovió. Él empezaba a operar en aquel entonces, ¡era un niño! De allí para acá somos como familia”, dice Nereida.

“Un hombre como él podría creerse cosas, sentirse importante, pero nunca lo he visto mirar por encima del hombro. Siendo tan ocupado siempre busca un chance para llegar aquí a la casa y conversar un rato. Es muy sencillo. Antes tenía una bicicleta que mi yerno se la arreglaba hasta que no dio para más. De ahí anduvo a pie, ¡en guagua he visto yo a ese hombre ir al hospital provincial para atender algún caso allá!”, comenta Francisco Canela Ciurana, que además de vivir a seis casas del Dr. Montejo, es el abuelo de la jovencita Azhari.

***

“Me he propuesto superarme todos los días, no importa la edad. Quiero seguir salvando vidas y enseñando a las nuevas generaciones”, dice este hombre serio, pero fácil de sonrisa, regordete y ágil. “Cuido mi salud porque los médicos no se retiran a menos que se enfermen, y yo quiero seguir hasta que cierre los ojos”, agrega.

Aún no logra lidiar con todo el impacto que tuvo su “International Traveling Fellowship Award”, la beca anual de la Sociedad Americana de Neurocirugía, con la cual pudo viajar a Miami por segunda ocasión. Antes, en 2002, había estado allí como participante de un evento de neurociencias auspiciado por la Universidad de New York.

“Me sentí como en mi casa”, asegura el especialista. Allá le llovieron afectos. Compañeros y pacientes que tuvo en Cuba trataron de verlo, pero no pudo compartir con todos por la agenda apretada que lo mantuvo laborando de 6:00 a.m. a 7:00 p.m, casi a diario.

“Aprendí cosas maravillosas que me faltaban en mi formación”, reconoce y suma a sus esperanzas renovadas por este viaje, la posibilidad de tener a esos doctores norteamericanos algún día en Camagüey. Ahora todo parece más fácil.

Equipo para la neurocirugía donado al “Pediátrico” de Camagüey por organizaciones estadounidenses en la reciente visita del galeno al país norteño. Foto: Rogelio Serrano Pérez
Equipo para la neurocirugía donado al Hospital Pediátrico de Camagüey por organizaciones estadounidenses durante la reciente visita del doctor Montejo a Estados Unidos. Foto: Rogelio Serrano Pérez

 

Noticia anterior

“Quédate con todo, pero no te lleves mi Harley”

Siguiente noticia

Néstor Almanza: un cubano luchador en Chile

Rogelio Serrano Pérez

Rogelio Serrano Pérez

Rogelio Serrano Pérez

Rogelio Serrano Pérez

Artículos Relacionados

Cuba China Salud
Salud

China se posiciona como principal proveedor médico de Cuba tras firma de nuevos contratos

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Cuba Salud 2025
Salud

Empresas chinas exploran alianzas en Cuba durante evento internacional de salud

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Vacunación infantil en Cuba. Foto: Instituto Finlay de Vacunas / Archivo.
Salud

Cuba recibe 90 mil dosis de vacuna donadas por Venezuela para la inmunización infantil

por Redacción OnCuba
abril 13, 2025
0

...

Personas caminan La Habana. Foto: OnCuba.
Salud

El Minsap desmiente la presencia en Cuba de nueva variante de la COVID-19

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

La presidenta de México Claudia Sheinbaum con médicos cubanos en Sonora, México. Foto: Embajada de Cuba en México.
Salud

Diario de México realza labor de médicos cubanos en zonas rurales

por Redacción OnCuba
marzo 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Néstor Almanza. Foto: Ariel Rojas

Néstor Almanza: un cubano luchador en Chile

Foto: Ed. Augustin

Obama quiere cerrar Guantánamo

Comentarios 16

  1. TonyM. says:
    Hace 9 años

    Felicitaciones y reconocimiento para el Dr. Montejo. Fruto de la medicina cubana.
    Para el autor del artículo mi reconocimiento también por hacer manifiesto el honor a quien honor merece. Aunque no obstante debo de reconocer que sentí un velado reproche al sistema de Salud Pública al describir la manera en que este meritorio cubano llegó a formarse como neurocirujano infantil. Para los que vivimos acá, y no nos dejamos encandilar por los fogonazos mediáticos, sabemos que el sistema de salud está dirigido por el Estado, y que este planifica las estrategias para garantizar la salud de manera gratuita para toda la población. Los Médicos de la Familia fueron, en aquellos momentos de carencias extremas, un eslabón primordial para la salud de la población, y al igual que los Médicos de la Familia, los “médicos de los GUARDIAS de un Comité Militar”, actuaban también garantizando la salud de aquella parte del pueblo que nos daba garantía de tranquilidad ciudadana e independencia nacional (nada despreciable ninguna de las dos). Pero en fin, si hoy Cuba cuenta con las expertas manos del Dr. Montejo ha sido gracias a que el Sistema (que no es solo Salud Publica) funcionó, y fue capaz de hacer una dispensa para un caso como el de este Dr., que de haber salvado solo la vida de Azhari Jamis Canela, ya era razón más que suficiente para calificar de positiva la decisión, pero no, no solo la ha salvado a ella, ha salvado también a muchas otras sonrisas en muchas otras familias que hoy también son sus familias.
    A parte de esta muletilla de Oncuba, reitero mi afiliación al reconocimiento al Dr. Montejo y mis en hora buena a las relaciones entre médicos de Cuba y de todo el mundo, (incluyendo EEUU) no cabe dudas que tenemos mucho que aprender y, porque no, que enseñar también.

    Responder
  2. maceo says:
    Hace 9 años

    Jajajs las cosas de mi pais un tremendo medico q va a trabajar en bicicleta ,dios hasta cuando

    Responder
  3. Otro Luis says:
    Hace 9 años

    Conozco a Montejo dese niño opero a una tia mia y dese entonces hasta aca es una amistad de mi famiia. siempre sencillo y un tipo de verdad super elegante y buena gente, lo mismo te puedes tomar uan cerveza con el que hablar de politica y recuerdo los tioempos ern que andaba en bicicleta, cosas de Cuba.

    Responder
  4. amanda says:
    Hace 9 años

    Esperemos que de los 200 autos que piensan o anunciaron que darían a los médicos, a este neuro fuera de liga le entreguen uno. Gracias Dr. Monteho por su entrega y profesionalidad

    Responder
  5. Remigia says:
    Hace 9 años

    Pues sí, tengo noticias de que le otorgaron un carro. Estoy segura de que ese no era su objetivo, pero se lo ganó como otros del país y la provincia. Que lo disfrute.

    Responder
  6. Maria Luisa La Ò says:
    Hace 9 años

    Entonces para mi ya no se llama doctor Montejo sino manos milagrosa cubana mil Bendiciones doctor

    Responder
  7. CubanoenArgentina says:
    Hace 9 años

    Mis respetos para el Dr. Montejo, mis repetos para todos mis compatriotas, y saludos al autor del artículo. Honor a quien honor merece…, así es, los grandes no necesitan demostrar su grandeza no mas que con su sencillez…

    Responder
  8. FidelBoicet Sterling says:
    Hace 9 años

    Honor a quien honor merece , bien merecido este articulo que destaca una vez mas la preparacion y el amor con que nuestros medicos enfrentan las realidades del mundo en que vivimos, un digno ejemplo a seguir.

    Responder
  9. Realtor Jorge Artiles says:
    Hace 9 años

    Como este gran cirujano hay miles de médicos cubanos que más allá del dinero y las dificultades causadas a ellos por el comunismo, se entregan a su linda profesion para poder hacer lo que mejor hacen, Salvar vidas humanas sin interés monetario, felicidades Doctores cubanos en especial al Neurocirujano Montejo

    Responder
  10. Juan Sosa says:
    Hace 9 años

    Felicitaciones al Dr, un ejemplo de humanidad

    Responder
  11. Ernesto says:
    Hace 9 años

    Para pepito,mi gran satisfacción q le hayan hecho este reportaje_se lo merece,quizás sea el medico más modesto q pueda existir sobre la tierra,y cubano 100%, saludos hermano_no te imaginas la alegría q he sentido. Al leer este articulo

    Responder
  12. ESTHER CORREA says:
    Hace 9 años

    MI FE[ICITACION AL DR MONTEJO, POR SU ABNEGADA LABOR Y POR SU CONDUCTA COMO GALENO, LO QUE DEMUESTRA QUE HAY HOMBRES POR LOS CUALES INCLINAMOS NUESTRA FRENTE, MI RESPETO PARA UD Y EL DESEO DE QUE RECIBA LO MERECIDO, UN LUGAR EN LA HISTORIA DE LA MEDICINA EN CUBA Y EL MUNDO, SOY UNA CUBANA QUE ESTA FUERA DE CUBA, PERO LA VICTORIA DE UN CUBANO ES MI REGOCIJO, HONRAR HONRRA, TODA LA GLORIA DEL MUNDO PARA UD, DIOS LE BENDIGA.

    Responder
  13. Ahime Garrote Camejo says:
    Hace 9 años

    A mi profesor Montejo todo el amor que se merece; su sencilles, disciplina y dedicación han sido su principal premisa, de el nuestro aprendizaje merecidas felicitaciones por tantos reconocimientos.

    Responder
  14. Alina says:
    Hace 9 años

    Felicidades colega! Usted pone en alto el prestigio de nuestra medicina y de nuestro pais, y me confirma que las personas mas sabias son las más humildes.

    Responder
  15. Moringa says:
    Hace 9 años

    A pie a trabajar jejeje que grande y justa es la Revolucion jejeje mejor es ser botero jejejeje

    Responder
  16. Linda says:
    Hace 9 años

    Aunque Rogelio no lo diga, también allá compartió sus experiencias maravillosas, como neurocirjano pediatra formado por la Revolución en Cuba, por la Escuela Cubana de Medicina. Solo así un negro humilde se pudo hacer médico, y especialista en una rama tan exigente, sin pagar un centavo por los estudios.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    497 compartido
    Comparte 199 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2793 compartido
    Comparte 1117 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}