Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Hospital Clínico Quirúrgico Docente Calixto García, de La Habana, revitalizó su servicio de Neurocirugía con la apertura del Centro de Neurotraumas del Occidente, fruto de la reorganización de especialistas de la capital y concebido como un referente de la neurociencia en Cuba.
De acuerdo con declaraciones de Iliovanys Bentancourt Plaza, directora general de la institución, el nuevo centro, construido en menos de 72 días, dispone de tres quirófanos de alta tecnología equipados con microscopios avanzados y torres endoscópicas para cirugía mínimamente invasiva.
“Hemos logrado revitalizar un centro neuroquirúrgico para la atención de los pacientes requeridos de nuestros servicios especializados. Disponemos de una sala de hospitalización con 15 camas, y otra de 20. Tres salones de cirugía para atender pacientes neuroquirúrgicos. Son espacios dotados de alta tecnología en cuanto a microscopios avanzados, máquinas de anestesia, de ventilación”, explicó.
Su diseño estratégico ubica en pisos contiguos las terapias intensiva e intermedia, lo que elimina riesgos en traslados.
“El paciente recibe todos los beneficios en un mismo espacio”, destacó Bentancourt, al resaltar el esfuerzo del Ministerio de Salud Pública (Minsap) para financiar las obras pese a las limitaciones económicas.
Centro de Neurotraumas en La Habana
El doctor Ahmed Rubier Ortega, especialista del Hospital Miguel Enríquez y ahora director del Centro, subrayó que la institución funcionará como referencia nacional para politraumas complejos en la región occidental.
“Concentramos en un piso toda la atención neuroquirúrgica –traumatismos craneoespinales, tumores y hernias discales– apoyados en un departamento de imagenología avanzada”, explicó.
Por su parte, Raquel Olivera Hernández, vicedirectora de Aseguramiento, resaltó el esfuerzo colectivo que permitió la apertura, refirió el periódico Granma.
“Es un acto de resistencia y gestión óptima de recursos. Nuestro deber es que cada insumo llegue adonde se necesita”, dijo.
Según precisó, cada paciente contará con un acompañante capacitado para la rehabilitación domiciliaria, mientras que las nuevas salas climatizadas estarán regidas por estrictos protocolos sanitarios.
La inauguración del Centro de Neurotraumas se produce en un momento en que el sistema sanitario cubano enfrenta una crisis por la escasez de medicamentos, déficit de insumos básicos y problemas estructurales en los hospitales de todo el país.