Getting your Trinity Audio player ready...
|
Como parte del foro internacional Cuba Salud 2025, un total de 11 empresas chinas que participan en el evento buscan oportunidades de cooperación y negocios en el sector sanitario de la isla.
El encuentro, que se desarrolla esta semana en La Habana, reúne a representantes de unos 50 países y prevé la asistencia de aproximadamente 3000 delegados, según dio a conocer la Cancillería cubana este lunes.
De acuerdo con el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, China ha sido invitada como país de honor en esta edición del encuentro, considerado la cita científica y empresarial más relevante del ámbito de la salud en la isla.
Si bien no se han revelado el contenido de los acuerdos, según informó la Cancillería cubana se espera la firma de 15 convenios estratégicos durante el evento, enfocados principalmente en áreas de innovación, ciencia y tecnología.
El programa de Cuba Salud 2025 contempla más de 400 actividades científicas y culminará con la presentación de la “Declaración de La Habana”, un documento que abordará los principales retos globales en materia de salud para los próximos años.
Con la presencia de @MMarreroCruz y @japortalmiranda se inaugura #ahora en Pabexpo la XVI Feria Internacional Salud para Todos⚕️, que tiene como tema central la cobertura universal y equidad en #Salud, en el contexto de la V Convención Internacional CUBA -SALUD 2025” pic.twitter.com/5ljJ8C1rv7
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) April 21, 2025
La agenda incluye, además, una feria comercial y varios congresos paralelos, entre ellos el primer Simposio de Ciencia e Innovación Cuba-China —dedicado a la biotecnología— y el primer Congreso Nacional Una Sola Salud, centrado en una visión integral de la salud pública en el país.
En conferencia de prensa este lunes, la directora nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Salud Pública, Ileana Morales, señaló que el simposio Cuba-China abordará “temáticas referentes a la biotecnología y contará con las intervenciones de varios rectores de universidades médicas del país asiático”.
Dos ferias en Cuba Salud 2025
Dentro de las actividades, las autoridades destacaron la XVI Feria Salud para Todos, que se realizará del 21 al 24 de abril bajo el tema principal “Cobertura sanitaria universal y equidad en salud”.
En ese sentido, el presidente de la empresa MEDICuba, Armando Garrido, aseveró que la feria será “la más importante feria comercial del sector en el cual recibiremos a unas 11 empresas de China”.
Durante la conferencia de prensa también trascendió que este lunes se inaugurará la II Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar, a desarrollarse hasta el 24 de abril en el recinto ferial Pabexpo.
Dicha feria tiene como objetivo principal fortalecer el turismo de bienestar en la isla, mostrando los avances, servicios y productos desarrollados por Cuba en el ámbito del turismo de salud.
En sus palabras @EdMartDiaz destacó que los intercambios de la XVI Feria Internacional Salud para Todos⚕️, impactarán en el desarrollo de nuestro sistema de #Salud, como parte de la V Convención Internacional #CubaSalud2025 2025” pic.twitter.com/wFnooC2Lxf
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) April 21, 2025
De acuerdo con la agencia española EFE, los sectores de la biotecnología y la salud son estratégicos para el país, que cuenta con avances históricos en ambas materias.
Cuba Salud 2025 se desarrolla en un contexto en el que el sistema de salud enfrenta desafíos significativos debido a la compleja situación económica que afecta a la isla, especialmente en cuanto al acceso a medicamentos e insumos.
El Gobierno cubano mantiene su compromiso con una salud gratuita y universal, considerada un derecho fundamental, aunque su implementación plena continúa enfrentando serias limitaciones materiales, refirió EFE.