ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

La Fiebre de Oropouche se extiende en Cuba: detectan casos en Mayabeque

La enfermedad fue confirmada en el municipio de San Nicolás, de acuerdo con autoridades de Salud Pública en el territorio mayabequense.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 5, 2024
en Salud
0
El mosquito Culex quinquefasciatus, transmisor de la Fiebre de Oropouche. Foto: pixnio.com / Archivo.

El mosquito Culex quinquefasciatus, transmisor de la Fiebre de Oropouche. Foto: pixnio.com / Archivo.

La Fiebre de Oropouche ha comenzado a extenderse en Cuba.

Tras la confirmación de la enfermedad a finales de mayo en zonas de Santiago de Cuba y su casi inmediata detección en varios municipios de Cienfuegos, este martes se reportó la presencia de casos en la provincia de Mayabeque.

La dolencia infecciosa fue detectada en el municipio mayabequense de San Nicolás, de acuerdo con el Dr. Ramón Aguilar Castillo, director de Salud Pública en el territorio.

Según sus declaraciones a la emisora Radio Mayabeque, el virus fue hallado “mediante acciones de seguimiento y vigilancia de síndromes febriles inespecíficos, a partir de muestras estudiadas en el laboratorio nacional de referencia del Instituto Pedro Kourí (IPK)”.

Aguilar Castillo explicó al medio que, tras la confirmación de la Fiebre de Oropouche en San Nicolás, “se comenzaron a desarrollar acciones entomo-epidemiológicas para cortar la cadena de transmisión y lograr el control de la enfermedad en el menor tiempo posible”.

Según el directivo, en esa localidad se han trazado “estrategias para combatir dicha enfermedad en los Consejos Populares de la zona urbana Norte y Sur donde posteriormente laboraran en asentamientos rurales, específicamente en tareas de fumigación”.

Lo que necesitas saber sobre el virus de Oropouche

El especialista exhortó a la población a reforzar la higienización y eliminar microvertederos y otros lugares donde pueden reproducirse los vectores que transmiten el virus: el jején Culicoides paraensis —hasta el momento no detectado en Cuba— y el mosquito Culex quinquefasciatus, de amplia distribución en la isla.

Igualmente, insistió en la prevención como “la mejor arma” contra la Fiebre de Oropouche.

Detección en tiempos de crisis

Los reportes de casos de la Fiebre de Oropouche en Cuba ocurren en momentos en que a isla atraviesa una severa crisis económica y su población es golpeada por la carencia y el encarecimiento de productos básicos, como alimentos y medicinas, y por continuos apagones.

En este complejo escenario, el sistema de salud sufre la falta de medicinas e insumos necesarios y también el éxodo de profesionales hacia el exterior u otros sectores, en busca de mejores condiciones económicas.

Ello, unido a las afectaciones en la higiene pública por el déficit de equipos y combustible, las roturas y salideros de instalaciones hidráulicas, y la habitual movilidad de muchas personas a lo largo de la isla, enciende las alarmas epidemiológicas en el país.

Al respecto, en una reciente intervención televisiva, el Dr. Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Minsap y especialista asiduo en los medios cubanos durante la pandemia de COVID-19, alertó sobre la importancia de combatir al mosquito para frenar el avance del virus.

Reaparece en televisión el doctor Durán por Fiebre de Oropouche en Santiago de Cuba

Hasta el momento, las autoridades sanitarias del país aseguran que “no se han reportado casos graves, críticos, ni fallecidos”, en los lugares en que la enfermedad ha sido confirmada.

Según la información difundida tras la detección de la Fiebre de Oropouche, su cuadro clínico es “leve” —aunque algunos reportes en las redes refieren una mayor fuerza y duración en enfermos cubanos—, y está precedido por un periodo de incubación de 5 a 7 días.

La dolencia provoca fiebre, dolores de cabeza, musculares y articulares, y en ocasiones también se reportan vómitos y diarreas. Sus síntomas hacen que pueda confundirse con otras dolencias infecciosas como el dengue y el zika.

Los expertos avisan que no existe un tratamiento específico para la enfermedad, solo medidas generales para aliviar los síntomas, apunta el aviso sanitario.

De acuerdo con fuentes especializadas, el virus fue aislado por primera vez en Trinidad y Tobago, en una zona conocida como Oropouche, de la que toma su nombre en 1955.

En este momento la región de las Américas está viviendo un alza de la enfermedad. Según una reciente alerta epidemiológica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en lo que va de año se han notificado más de 5 mil casos, principalmente en Bolivia, Brasil, Colombia y Perú.

Etiquetas: enfermedadFiebre de OropoucheMayabequeSalud en Cubavirus
Noticia anterior

La sobreexposición a las pantallas nos convierte en seres dispersos y poco empáticos

Siguiente noticia

Cooperación europea en el agro cubano incluye por primera vez a actores privados

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cuba China Salud
Salud

China se posiciona como principal proveedor médico de Cuba tras firma de nuevos contratos

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Cuba Salud 2025
Salud

Empresas chinas exploran alianzas en Cuba durante evento internacional de salud

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Vacunación infantil en Cuba. Foto: Instituto Finlay de Vacunas / Archivo.
Salud

Cuba recibe 90 mil dosis de vacuna donadas por Venezuela para la inmunización infantil

por Redacción OnCuba
abril 13, 2025
0

...

Personas caminan La Habana. Foto: OnCuba.
Salud

El Minsap desmiente la presencia en Cuba de nueva variante de la COVID-19

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

La presidenta de México Claudia Sheinbaum con médicos cubanos en Sonora, México. Foto: Embajada de Cuba en México.
Salud

Diario de México realza labor de médicos cubanos en zonas rurales

por Redacción OnCuba
marzo 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La aportación francesa a Afro Verde Proylaif suma 50 millones de euros en créditos blandos. Foto: Unión Europea en Cuba.

Cooperación europea en el agro cubano incluye por primera vez a actores privados

Donald Trump tras una conferencia de prensa en la Trump Tower el 31/05/2024. Foto: Peter Foley/EFE/EPA.

Reacciones al veredicto contra Trump: el ruido y las nueces

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}