ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

La Habana sufre un “incremento de casos” de Fiebre de Oropouche, reconocen autoridades

Según trascendió en una reciente reunión gubernamental, los actuales indicadores sanitarios de la capital cubana "advierten el acercamiento a números críticos si no se realizan los protocolos dispuestos", una situación extensiva también al dengue.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 1, 2024
en Salud
1
Un basurero desbordado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Un basurero desbordado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Las autoridades de La Habana reconocieron un “incremento de casos” de Fiebre de Oropouche en la ciudad, a pesar de que hasta el momento no se había confirmado públicamente la presencia de esa enfermedad en la capital cubana.

En una reciente reunión gubernamental, en la que se analizó entre otros temas la situación epidemiológica de La Habana, se informó sobre este incremento, extensivo también al dengue, aunque no se divulgó públicamente la cifra de enfermos o “sospechosos”.

En el encuentro, Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista, admitió que los indicadores sanitarios “advierten el acercamiento a números críticos si no se realizan los protocolos dispuestos”, reseña Tribuna de La Habana.

Al respecto, alertó sobre la necesidad de cumplir con dichos protocolos “para el incremento de las pesquisas, el control de los casos y la búsqueda de ciudadanos con manifestaciones febriles”.

Lo que necesitas saber sobre el virus de Oropouche

Además, Izquierdo Alonso reconoció la responsabilidad del sector estatal en la difusión de ambas dolencias y llamó a “erradicar las áreas donde pueden concentrarse el agente transmisor del dengue y el Oropouche”, apunta el medio oficial.

Igualmente, confirmó “referencias” de trabajadores que acuden a sus centros laborales “con evidencias de síntomas causados” por estas enfermedades.

“Experiencias de la pandemia”

“Tenemos las experiencias que obtuvimos durante el enfrentamiento a la pandemia de COVID-19, por lo cual debemos impedir la propagación de la enfermedad”, dijo.

Tal afirmación la hizo al analizar “la proximidad y colindancia” de las áreas urbanas en la ciudad y el “tránsito permanente” de los habaneros entre los distintos municipios.

Aunque la reseña de Tribuna no habla de posibles medidas de enfrentamiento, la referencia de Izquierdo Alonso a las experiencias de la COVID-19 pudiera indicar que las autoridades analizan la posibilidad de limitar de alguna manera los movimientos o actividades de los habaneros —tal como se hizo en la pandemia—, algo harto complejo en medio de la temporada veraniega. 

Hasta esta reunión, ni las autoridades habaneras ni el Ministerio de Salud Pública (Minsap) habían informado públicamente sobre la presencia en La Habana de la Fiebre de Oropouche, enfermedad detectada por primera vez en mayo en Santiago de Cuba.

Cuba activa sus sistemas sanitarios por la Fiebre de Oropouche y el dengue

La semana pasada el Minsap aseguró haber activado los sistemas sanitarios en la isla ante la propagación en las últimas semanas de esta enfermedad y también del dengue, pero no incluyó a la capital cubana entre las provincias con casos de Oropouche confirmados.

En ese momento, la entidad admitió la presencia de ese virus en nueve provincias y 23 municipios cubanos, si bien alertó sobre un aumento de “síndromes febriles inespecíficos” en el país y pidió “la participación y cooperación de la población” ante el actual escenario epidemiológico.

El alza de casos de la Fiebre de Oropouche y dengue en Cuba ocurre en momentos en que la isla atraviesa una severa crisis económica y su población es golpeada por el déficit y encarecimiento de productos básicos, como alimentos y medicinas, por continuos apagones, y por carencias y dificultades derivadas de la crisis en las instituciones médicas.

Etiquetas: dengueFiebre de OropoucheLa HabanaSalud en Cuba
Noticia anterior

Yasmany Ayón: el béisbol desde los números

Siguiente noticia

Vamo’a vencer: Toque de cajón espiritual

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cuba China Salud
Salud

China se posiciona como principal proveedor médico de Cuba tras firma de nuevos contratos

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Cuba Salud 2025
Salud

Empresas chinas exploran alianzas en Cuba durante evento internacional de salud

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Vacunación infantil en Cuba. Foto: Instituto Finlay de Vacunas / Archivo.
Salud

Cuba recibe 90 mil dosis de vacuna donadas por Venezuela para la inmunización infantil

por Redacción OnCuba
abril 13, 2025
0

...

Personas caminan La Habana. Foto: OnCuba.
Salud

El Minsap desmiente la presencia en Cuba de nueva variante de la COVID-19

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

La presidenta de México Claudia Sheinbaum con médicos cubanos en Sonora, México. Foto: Embajada de Cuba en México.
Salud

Diario de México realza labor de médicos cubanos en zonas rurales

por Redacción OnCuba
marzo 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
toque de cajón buena vista club 1

Vamo’a vencer: Toque de cajón espiritual

Un policía (de espaldas) observa a un coche antiguo en una gasolinera, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Cubanos se formarán como policías y abogados en Rusia

Comentarios 1

  1. María E says:
    Hace 10 meses

    No escarmentamos…de que sirve la experiencia adquirida con el tratamiento del COVID-19…si empezó en santiago pues acorralen el virus en el lugar donde empezó… ahora ya está en todo el país y lo llevan de un lugar a otro…y las vacaciones empezando…en fin ya no se puede detener…y cuando lleguen a los vertedero de basura de cada esquina en esta Habana, más las lluvias… se propagara con mayor virulencia…hemos perdido tiempo… el tiempo de cerrar el cerco al virus donde se originó…!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}