ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

La Salud Pública de Cuba en el extranjero

por
  • Fernando Ravsberg
    Fernando Ravsberg,
  • ravsberg
    ravsberg
septiembre 25, 2014
en Salud
13
Hilda y su madre Alda

Hilda y su madre, Alda, sienten un gran agradecimiento a los médicos de Cuba y del extranjero que trataron a la joven / Foto: Raquel Pérez.

Cuando traté el caso de la enfermedad del niño Rafael me entró curiosidad por ese servicio en el extranjero que brinda la Salud Pública cubana. Tras una ardua búsqueda encontramos a una adolescente que acaba de ser tratada en una clínica europea. He aquí su historia:

 

A Alda Soria se le cayó el mundo encima cuando se enteró que la enfermedad de su hija no podía ser tratada en Cuba por carecer de los equipamientos médicos necesarios. Hilda, de 17 años, tenía ramificaciones vasculares múltiples en el hemisferio derecho del cerebro, lo cual le producía fuertes dolores de cabeza y el desplazamiento hacia afuera del ojo.

Alda es asistente de enfermería, una persona muy humilde que no podría costear la atención médica en el extranjero. Sin embargo, los especialistas del hospital neurológico de La Habana la calmaron explicándole que había una salida, recomendarían su traslado para que la operaran en Europa.

Poco tiempo después una comisión del Ministerio de Salud Pública daba el visto bueno y se destinaban 60 mil euros para la intervención quirúrgica, los pasajes de Hilda y su madre, el hotel de esta última y el transporte. “Finalmente en el tratamiento de mi hija se invirtió 26 mil euros así que el resto se reasignó a un enfermo cubano de cáncer en la columna que se atiende en otra clínica de ese mismo país y que ya lleva gastados 200 mil”, nos explica Alda.

El caso de Hilda no es una excepción, nos recuerda el exembajador de Cuba en España, Alejandro González. “Conozco bien el tema porque durante mi estancia en Europa hemos pagado en diferentes países la atención a pacientes cubanos por valor de 70, 80 y 100 mil euros” y recuerda que “cuando no se hacían los trasplantes de riñón en Cuba se costeaba la estancia del enfermo y su acompañante durante 2 años en el extranjero”.

La condición de Alda para dar la entrevista fue que no mencionáramos el país ni la clínica donde fue tratada su hija, “es que son gente buena que cobra lo mínimo porque es Cuba y si los mencionamos después empiezan las campañitas contra ellos”. Nos dijo además que los enfermos cubanos van a todas partes del mundo, “mientras esperaba el viaje encontré una niña que sería atendida en EE.UU. y otro paciente al que enviaban a Italia”.

“Cuando aparece un caso como el de mi hija se comienza a buscar una clínica en cualquier parte del mundo que tenga la tecnología para atenderla. Después entre ellas encontrar una en la que sus médicos estén dispuestos a tomar un caso que ha sido atendido por galenos de otra parte del mundo. No es fácil”, nos explica Alda.

Sin embargo, en 4 meses Hilda estaba siendo atendida en una de las mejores clínicas de Europa, donde los resultados fueron tan exitosos que ni siquiera necesitó la radiocirugía. Asegura la madre que el trato que recibieron fue maravilloso. “El médico nos preguntó a mí y a mi hija que esperábamos de la intervención, yo dije que la salud y la niña respondió que quedar bonita. Cuando terminó nos enteramos que le habían hecho también algo de cirugía estética para borrar todo rastro de la enfermedad”.

En agosto de este año regresaron a Cuba, Hilda aún está convaleciente pero podrá retomar sus estudios el próximo curso. Ha nacido de nuevo pero ve lo ocurrido como algo normal, para los jóvenes y adolescentes cubanos recibir atención médica de forma gratuita sin importar los costes no es extraño, les toca desde que están en el vientre de sus madres. Alda justamente trabaja en una residencia de embarazadas, donde se las interna cuando existe algún tipo de riesgo.

La madre de Hilda no puede evitar las lágrimas cuando agradece a las autoridades de la Salud Pública de Cuba y a los médicos extranjeros que la atendieron. Sabe que nunca hubiera podido reunir el dinero necesario para pagar la operación de su hija y que eso hubiera significado la muerte de la adolescente.

Vuelve a sonreír cuando le pregunto si son familiar de algún dirigente. Extiende las manos mostrándome el apartamento despintado y los muebles viejos. “Yo no tengo ningún familiar que sea una persona importante, ni siquiera un conocido. Incluso soy una madre que cría sola a sus hijas. No fue necesario que hiciera gestión alguna, los propios médicos que atendieron a Hilda en Cuba fueron los que gestionaron todo. Así funciona aquí”.

Hilda y sus amigos
Hilda ha vuelto a vivir una vida normal y el próximo año reiniciará sus estudios en Cuba / Foto: Raquel Pérez.
Noticia anterior

La funeraria de Santa Ana

Siguiente noticia

Las cuentas de Juan Kubala: Olivera

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Artículos Relacionados

Cuba China Salud
Salud

China se posiciona como principal proveedor médico de Cuba tras firma de nuevos contratos

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Cuba Salud 2025
Salud

Empresas chinas exploran alianzas en Cuba durante evento internacional de salud

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Vacunación infantil en Cuba. Foto: Instituto Finlay de Vacunas / Archivo.
Salud

Cuba recibe 90 mil dosis de vacuna donadas por Venezuela para la inmunización infantil

por Redacción OnCuba
abril 13, 2025
0

...

Personas caminan La Habana. Foto: OnCuba.
Salud

El Minsap desmiente la presencia en Cuba de nueva variante de la COVID-19

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

La presidenta de México Claudia Sheinbaum con médicos cubanos en Sonora, México. Foto: Embajada de Cuba en México.
Salud

Diario de México realza labor de médicos cubanos en zonas rurales

por Redacción OnCuba
marzo 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Las cuentas de Juan Kubala: Olivera

Zafra azucarera en Cuba

13 millones de dólares para la agricultura cubana

Comentarios 13

  1. Ariel Brito says:
    Hace 11 años

    Esas son las cosas que no podemos dejar perder de lo logrado en Cuba, pero ojo que estos procederes de humanidad que posiblemente solo se den masivamente en nuestro país no nos eximen de cambiar casi diametralmente otros muchos que si andan y han andado requete mal y que atentan precisamente contra mejores posibilidades de atención médica y salud pública. Hablo de economía, democracia, libertades y educación.

    Responder
  2. el inagotable says:
    Hace 11 años

    “Los comunistas jamas han entendido que el hombre ademas de cuerpo tiene tambien espiritu..
    Ellos podran poner un techo sobre su cabeza, echarle algo en el buche y curarlo si se enferma. Esos son solo los derechos que siempre han tenido los presos y los esclavos.
    Pero, el hombre necesita soñar”

    Ronald Reagan.

    Responder
  3. Fernando Ravsberg says:
    Hace 11 años

    Estimado Inagotable, el ser humano para soñar necesita antes estar vivo. Un abrazo.

    Responder
  4. el inagotable says:
    Hace 11 años

    Dice Fernando Ravsberg:

    Estimado Inagotable, el ser humano para soñar necesita antes estar vivo. Un abrazo
    —-
    ja ja, Estimado Fernando. Gracias por dedicarme su atencion.
    Emocinante la historia que narra de la joven que es enviada a Europa para ser curada.
    Pero yo , a un sistema retrogrado, de estructura feudal, apropiado para personas mediocres, no le reconozco ni tantico asi.
    Cuando yo creia en aquello y le recomendaba a mi Hermana que no saliera del pais; a mi
    frase “Aqui tienes salud publica gratuita”, respondia con una verdad absoluta: “Me lo quitan por otro lado”

    Saludos. Visitare su proximo comentario.

    Responder
  5. Cacique Yumuri says:
    Hace 11 años

    El sistema de salud cubano se desmorona como toda la sociedad por el capricho de unos pocos por mas de 50 años en el poder, Sin embargo, esta historia hermosa habla de una bella accion por parte del gobierno cubano, y creo que es meritorio reconocer que actos como estos son ciertos.

    Responder
  6. Abel says:
    Hace 11 años

    Paradójicamente, sé de ciudadanos cubanos en el extranjero, enfermos de gravedad, a quienes el Estado les ha negado cualquier ayuda, ni siquiera la repatriación.

    Responder
  7. Rosyartinez says:
    Hace 11 años

    Cuantos jóvenes tienen enfermedades en Cuba y por una que le dan alluda tanto alboroto que pasa con todos los demás que no tienen ni para una aspirina eso da bergurnza

    Responder
  8. Adalberto Lima Ramos says:
    Hace 11 años

    ESA ES CUBA, LA VERDADERA Y UNICA PROBABLEMENTE, GUSTELE AL QUE LE GUSTE Y PESELE AL QUE LE PESE; Y EN ESA DIRECCION SE EDUCA A TODAS LAS NUEVAS GENERACIONES. PERFECTOS-NO, PERO SUFICIENTEMENTE HUMANOS PARA SENTIR EL DOLOR DE OTROS Y HACER LO NECESARIO POR AYUDAR EN LO QUE SE PUEDA!.

    Responder
  9. Marco López says:
    Hace 11 años

    Viva por siempre la gloriosa Revolución cubana, expresion maxima de humanismo y solidaridad.

    Responder
  10. Reynier says:
    Hace 11 años

    Cuba, Cuba, Cuba, Cuba, Cuba, Cuba, Cuba, Cuba, Cuba………………………………

    Responder
  11. Adianez says:
    Hace 11 años

    Cuánto de humano y lindo se hace en este país, y pensar que se pudiera hacer mucho más si no existiera el bloqueo. Más allá de los problemas que podamos enfrentar, esta REvolución será siempre un ejemplo de humanismo en el mundo… lástima que haya quienes intenten opacar con sus actitudes negativas y su silencio todo lo lindo que sucede aquí.

    Responder
  12. Luz says:
    Hace 11 años

    Wuao me quito el sombrero,antes de todos los médicos cubanos,que hicieron posible,la cura de esa muchacha, vendiciones

    Responder
  13. zelandia gandoy says:
    Hace 11 años

    Cuba mi cuba bella cuantas cosas hace los médicos y el estado por devolverle la felicidad a una familia adoro mi cuba

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    511 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    375 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    612 compartido
    Comparte 245 Tweet 153

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    612 compartido
    Comparte 245 Tweet 153
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 54

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}