ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

Llegó el Zika a Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 2, 2016
en Salud
0
Un operario durante una fumigación en Cuba contra el mosquito Aedes aegypti, agente transmisor del dengue y otras enfermedades. Foto: Jorge Luis Baños / IPS / Archivo.

Un operario durante una fumigación en Cuba contra el mosquito Aedes aegypti, agente transmisor del dengue y otras enfermedades. Foto: Jorge Luis Baños / IPS / Archivo.

Una doctora venezolana de 28 años es la primera portadora del virus del Zika detectada en Cuba. La joven, que viajó a la Isla para recibir un postgrado de Gastroenterología, fue ingresada en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (el conocido IPK) tras presentar fiebre de 37.5 grados Celsius y rash cutáneo, el día 22 de febrero.

Según el Ministerio de Salud cubano, este primer caso de Zika “importado” apareció en una residencia estudiantil de Machurrucutu, en el municipio de Bauta, al oeste de La Habana, donde funciona un puesto de Control Sanitario Internacional para todos los profesionales médicos que vengan a Cuba a recibir capacitaciones.

La venezolana poseía antecedentes cercanos de contagio por este virus. Tanto su esposo como su cuñado habían padecido la enfermedad en semanas anteriores al viaje. Desde el día que ingresó, la joven no ha tenido más fiebre, no presentó conjuntivitis y ha ido perdiendo el rash en la piel. Todavía está ingresada y en Machurrucutu nadie más ha presentado síntomas.

Este primer caso del temido virus en el archipiélago caribeño (cuya expansión motivó el decreto de Emergencia Sanitaria Internacional por la Organización Mundial de la Salud) confirma la necesidad del despliegue movilizativo de las autoridades cubanas para protegerse de una potencial epidemia desatada a través de los mosquitos Aedes Aegypti y Aedes Albopictus.

Ambos vectores (agentes transmisores del Dengue, el Chicungunya, el Zika y la Fiebre Amarilla) mostraban “altos niveles de infestación” en 55 municipios del país varios días atrás, justo cuando el presidente Raúl Castro anunció la movilización de 9000 efectivos de las Fuerzas Armadas y 200 policías para reforzar la campaña de supresión de focos en todo el país.

¿Qué es el Zika?
¿Qué es el Zika?

En Cuba circulaban hasta febrero de 2016 tres de los cuatro serotipos de Dengue existentes en el mundo, y se habían reportado casos en 11 de las 15 provincias más el municipio especial Isla de la Juventud. En 2015 también se reportaron 29 casos de Chicungunya en todo el territorio nacional.

La divulgación este miércoles 2 de marzo de la entrada del Zika al país activa la preocupación entre los cubanos que se van enterando de la noticia por la prensa estatal. Algunas de sus reacciones se mueven entre la preocupación y la confirmación de lo indeseable pero esperado. Ahora quizás aumente la cooperación con los fumigadores movilizados, visibles por casi todos los barrios del país, que todavía deben convencer (o compulsar con multas de 1500 pesos) a varios residentes que no abren sus viviendas para permitir la fumigación.

El argumento del peligro inminente refuerza también la pertinencia de nuevas medidas de control sanitario en los aeropuertos que entraron en vigor desde el primero de marzo. La televisión estatal mostraba en su noticiero estelar del martes la instalación de nuevas cámaras térmicas en los salones de llegada del aeropuerto internacional José Martí, de La Habana, para controlar la temperatura corporal de los viajeros.

En el reporte se insistía en la exigencia de vacunación contra la fiebre amarilla, no menos de 10 días antes de viajar, a todos los cubanos que salgan hacia Angola. Esas personas deberán certificar su tratamiento en un en carné de inmunización, mientras que los viajeros procedentes del país africano que viajen hacia la Isla deberán mostrar también que han sido inmunizados antes de salir.

La medida puesta en vigor recoge además que todos los extranjeros que vengan a estudiar a Cuba deberán portar un certificado de salud, obtenido en un período no mayor de tres meses antes de viajar y legalizado en la embajada cubana del país de origen o residencia.

Toda precaución parece poca ahora que el Zika es una amenaza más para los hogares cubanos.

separador_OC

En OnCuba, fumigamos:

https://www.youtube.com/watch?v=X7tDPcYKJY0

 

Noticia anterior

Zonas WiFi y las nuevas formas de consumir cultura en Cuba

Siguiente noticia

Havana Club presenta su Tributo para los cubanos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cuba China Salud
Salud

China se posiciona como principal proveedor médico de Cuba tras firma de nuevos contratos

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Cuba Salud 2025
Salud

Empresas chinas exploran alianzas en Cuba durante evento internacional de salud

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Vacunación infantil en Cuba. Foto: Instituto Finlay de Vacunas / Archivo.
Salud

Cuba recibe 90 mil dosis de vacuna donadas por Venezuela para la inmunización infantil

por Redacción OnCuba
abril 13, 2025
0

...

Personas caminan La Habana. Foto: OnCuba.
Salud

El Minsap desmiente la presencia en Cuba de nueva variante de la COVID-19

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

La presidenta de México Claudia Sheinbaum con médicos cubanos en Sonora, México. Foto: Embajada de Cuba en México.
Salud

Diario de México realza labor de médicos cubanos en zonas rurales

por Redacción OnCuba
marzo 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Lidia Hernández

Havana Club presenta su Tributo para los cubanos

Cuba Nueva Era, desde Francia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    456 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    456 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}