ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

Algas tóxicas en la bahía de Cienfuegos

por
  • Luis Eloy Lanza
    Luis Eloy Lanza,
  • Luis Eloy Lanza
    Luis Eloy Lanza
agosto 3, 2015
en Salud
0
Foto tomada del Blog Cienfuegos Patrimonio

Foto tomada del Blog Cienfuegos Patrimonio

Una rara dermatitis provocada por el contacto con microorganismos en el mar ha despertado temores en la usualmente tranquila ciudad de Cienfuegos. Desde hace unas dos semanas comenzaron a llegar a los hospitales varias personas, sobre todo niños, con erupciones y lesiones en la piel.

“Los médicos parecían no saber de qué se trataba”, le cuenta a OnCuba María del Carmen, joven madre de tres niños que acudió, como tradicionalmente lo había hecho, al área de baño que los lugareños llaman “el Círculo Juvenil”. “A mis hijos les diagnosticaron intoxicación, impétigos y dengue. La niña estuvo ingresada cuatro días bajo un mosquitero, hasta que la erupción pasó”, recuerda María.

El hijo de Anay, otra joven cienfueguera, también experimentó el mismo cuadro clínico: enrojecimiento y picazón repentina en la zona de los genitales. Insatisfecha con las respuestas en el Hospital Pediátrico, Anay se puso en contacto con el Centro de Higiene y Epidemiología y la Dirección de Salud Pública, donde desconocían los hechos.

La fuerza del rumor sobre la contaminación de las playas y los casi 60 casos presentados en los Cuerpo de Guardia obligaron a las autoridades a tomar cartas en el asunto. El domingo 26 de julio cerraron “el Círculo…”, pero el flujo de bañistas ha continuado hacia otras zonas de baño cercanas, todas en el perímetro del conocido Hotel Jagua.

El historial de derrames al mar de químicos tóxicos como sosa cáustica y amoníaco desde la cercana zona industrial (cuyas consecuencias todavía se monitorean) dieron oxígeno a versiones apócrifas del suceso, con supuestos arrastres de un nuevo vertido. También se le achacaron las causas a una bacteria o incluso a una agresividad inusitada del llamado Caribe,microorganismo marino que suele aparecer en la costa sur de Cuba y que produce irritación en la piel tras rozar con él.

Pero hasta ahora lo único confirmado es que se trata de una “marea roja” de microalgas tóxicas.

La coloración en el agua refleja la proliferación de las microalgas. Foto: Periódico 5 de Septiembre
La coloración en el agua refleja la proliferación de las microalgas. Foto: Periódico 5 de Septiembre

“Observamos que había un crecimiento de algas, un crecimiento masivo (…) y encontramos una microalga marina que es muy famosa por ser de actividad tóxica”, explicó a la televisión local el investigador Augusto Comas, del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC).

No es la primera vez que un suceso de este tipo ocurre. Ya en los años 2005 y 2009 se había registrado un numeroso aumento de estos organismos microscópicos, pero en aquellas ocasiones no se reportaron daños a las personas. Incluso en los libros de referencia sobre el tema aparecen pocos registros de perjuicios para la piel por contacto con mareas rojas, explicó el científico quien fue uno de los movilizados para determinar la razón del preocupante incremento de afecciones en los bañistas.

A pesar del esfuerzo de su equipo, la causa de esta rara dermatitis nunca será más que “probable”. Trabajadores del CEAC revelan que sus laboratorios carecen de financiamiento, equipos y patrones necesarios para determinar con qué microorganismo específico están lidiando. Hasta ahora solo saben que pertenece a la amplísima familia de microalgas nombrada Alexandrium, que produce toxinas paralizantes y afecta a los peces y bivalvos que las consumen.

No obstante, con sus escasos recursos los expertos cienfuegueros han descrito desde hace algunos años distintas especies de microalgas tóxicas en los ecosistemas de la Bahía de Jagua y los mares al sur. Uno de los más recientes, un hallazgo en la zona de Guajimico, en el litoral costero de la carretera a Trinidad, documentó microalgas que en otras áreas del mundo ocasionan conjuntivitis, laringitis y erupciones en la piel; pero estas de ahora, localizadas en los balnearios de Punta Gorda, en Cienfuegos, no tienen nada que ver con sus “parientes” de mar afuera.

Cultivo de microalgas en bajo microscopio. Foto: Periódico 5 de Septiembre
Cultivo de microalgas en bajo microscopio. Foto: Periódico 5 de Septiembre

¿Por qué ahora? y ¿qué hacer para detener la “marea roja”? son dos de las preguntas que más se han hecho los investigadores, políticos y residentes de Cienfuegos. “Las condiciones medioambientales de calor, poca lluvia y aumento de nutrientes en la bahía por el arrastre de los ríos, favoreció la reproducción de estas microalgas”, le dijo a la prensa local un experto del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. A esperar entonces por unos buenos aguaceros que limpien por completo la proliferación que se aprecia a simple vista desde la orilla.

Consumir pescados infectados con estas algas también representa un peligro para la salud humana. Ese es el próximo riesgo que tratan de controlar (ahora de manera proactiva) las autoridades de la urbe, conocedoras, como cualquier ciudadano de a pie, de los muchos pescadores ilegales que distribuyen sus ensartes por las calles y restaurantes privados de la ciudad.

Noticia anterior

Tras el récord… al museo

Siguiente noticia

Hemingway, la pesca y el mercado norteamericano

Luis Eloy Lanza

Luis Eloy Lanza

Luis Eloy Lanza

Luis Eloy Lanza

Artículos Relacionados

Fotos: Mylenys Torres Labrada/salud.msp.gob.cu
Salud

Un hijo dona un riñón a su madre: transplante exitoso en el Instituto de Nefrología de Cuba

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Foto de archivo de banderas de Cuba y Rusia en el aeropuerto internacional de La Habana. Foto: Miguel Fernández / Sputnik News / Archivo.
Salud

Cuba podría acoger a niños rusos en programas de rehabilitación y recreación

por Redacción OnCuba
junio 27, 2025
0

...

niños Cuba mortalidad infantil
Salud

Sancti Spíritus reporta la tasa de mortalidad infantil más baja de Cuba, aunque caen los nacimientos

por Redacción OnCuba
junio 11, 2025
0

...

Cuba China Salud
Salud

China se posiciona como principal proveedor médico de Cuba tras firma de nuevos contratos

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Cuba Salud 2025
Salud

Empresas chinas exploran alianzas en Cuba durante evento internacional de salud

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotos: Publicitur

Hemingway, la pesca y el mercado norteamericano

La gente sencilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: X @TokyoGiants

    Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    627 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1279 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Metafísica en el piano y en la vida

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}