ES / EN
- agosto 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

VIH en Cuba: 2,246 nuevos casos en 2017

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 25, 2018
en Salud
0
En 2015, Cuba fue validada y certificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el primer país en el mundo en eliminar la transmisión del VIH y la sífilis congénita de madre a hijo. Foto: sumedico.com.

En 2015, Cuba fue validada y certificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el primer país en el mundo en eliminar la transmisión del VIH y la sífilis congénita de madre a hijo. Foto: sumedico.com.

Cuba realizó más de 2,6 millones de pruebas del virus VIH en 2017, en las que se diagnosticaron 2,246 nuevos casos de la enfermedad, dice hoy una información del diario Juventud Rebelde.

De estos, el 80,5 por ciento fueron hombres, explicó Francisco Durán García, director nacional de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

De acuerdo con los últimos datos disponibles, en Cuba viven actualmente unas 23,283 personas con VIH, con una tasa de mortalidad del 17  por ciento.

El 83  por ciento de los cubanos contagiados con esta enfermedad que son elegibles para el tratamiento antirretroviral lo reciben de manera gratuita, dijo Durán.

“Cuba asumió el compromiso de alcanzar las metas urgentes ’90-90-90′ para eliminar el sida como problema de salud en 2020, trabaja para lograrlo y se evidencian los progresos”, aseguró.

VIH

La estrategia global impulsada por Onusida pretende que en dos años el 90 por ciento de las personas que vive con el VIH conozcan su estado serológico, el 90 por ciento de las personas diagnosticadas reciba tratamiento antirretrovírico continuado y el 90 por ciento de las personas tratadas alcance la supresión vírica.

El directivo recordó que en 2015 Cuba fue validada y certificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el primer país en el mundo en eliminar la transmisión del VIH y la sífilis congénita de madre a hijo, uno de los logros del sistema de salud de la Isla.

En 1985, cuatro años después de ser descubierta la enfermedad, se detectó en Cuba el primer caso de VIH/sida en un cubano que había estado durante dos años en Mozambique, África.

Desde esa fecha han sido diagnosticadas más de 28,000 personas con el virus, según datos revelados en diciembre pasado. De ellos, hasta el 31 de octubre de 2017 vivían en el país el 83 por ciento del total.

“Una segmentación por sexo entre los casos diagnosticados reafirma que los hombres son el grupo de mayor incidencia del virus, con un 81 por ciento de representatividad (22 880), y que los hombres que tienen sexo con otros hombres continúan como mayoría: 70 por ciento (19 921) del total de diagnósticos, y 87 por ciento de quienes viven con el virus (19 921)”, explicó entonces, la especialista en Epidemiología María Isela Lantero, jefa del Departamento de ITS/VIH/sida en el Ministerio de Salud Pública.

Los números del VIH en Cuba

Al inicio de la epidemia en la Isla, los enfermos eran recluidos en instalaciones alejadas de las ciudades donde se les ofrecía el tratamiento y se les prohibía la salida, salvo contadas ocasiones, para evitar la propagación de la enfermedad.

Hoy Cuba trata a los enfermos combinando cinco antirretrovirales fabricados en el país con otros importados, certificados por la OMS.

El objetivo de esta terapia es mantener bajos los niveles del virus del sida en sangre y controlar su multiplicación, lo que hace que el paciente no presente complicaciones y se mantenga estable.

TERAVAC-VIH; proyecto de vacuna

Científicos de la Isla prueban la vacuna TERAVAC-VIH, desarrollada en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana, diseñada para reducir la carga viral de pacientes con el virus y mejorar la calidad de vida de los enfermos.

Sus avances fueron presentados en el primer Congreso Internacional BioProcess 2017, que reunió en Camagüey a investigadores y académicos de una decena de países.

La vacuna terapéutica cubana busca reducir la carga viral de pacientes con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), y repercutir favorablemente en la calidad de vida de los enfermos.

La aplicación de TERAVAC-VIH se realiza simultáneamente por vía intramuscular y mediante un spray que penetra en las mucosas. Los estudios realizados en animales y personas han demostrado que con la vacuna se potencia la respuesta inmune del organismo y disminuye la carga viral en las células CD8, que tienen una función defensiva frente a la infección.

En Cuba, los estudios de un candidato vacunal se remontan a la década del noventa. Además, se ha organizado un exitoso programa gubernamental dedicado a evitar el contagio de la enfermedad.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

“Full of Pollen”: dos cubanos en la otra orilla

Siguiente noticia

Lula preso, Brasil es un soplo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian (Archivo).
Salud

Anuncian repunte de casos de COVID-19, posiblemente ligados a la variante XFG

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2025
0

...

Hospital General 26 de Diciembre, de Remedios, Villa Clara. Foto: Tomada de publicaciones en las redes sociales / Archivo.
Salud

Autoridades de Salud desmienten cierre de hospital en Villa Clara

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Instituto Finlay de Vacunas
Salud

Instituto Finlay de Vacunas abre filial en Santiago de Cuba

por Redacción OnCuba
julio 26, 2025
0

...

Imagen referencial de un ictus. Tomada de psicoactiva.com / Archivo.
Salud

Ictusplus, la aplicación cubana sobre accidentes cerebrovasculares y la atención de los enfermos

por Redacción OnCuba
julio 23, 2025
0

...

Solo seis provincias han conseguido mantener su tasa por debajo de 7. Foto: Minsap /Archivo.
Salud

Tasa de 8.2 marca un retroceso de la mortalidad infantil en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, izquierda, y su abogado Cristiano Zanin salen del edificio del Instituto Lula en Sao Paulo, el jueves 5 de abril de 2018. Foto: Marcelo Chello / AP.

Lula preso, Brasil es un soplo

EEUU: riesgos para niños migrantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ómnibus Yutong propulsados por biogás refinado que comenzarán a funcionar en el municipio de Martí, en Matanzas. Foto: TV Yumurí.

    China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    1316 compartido
    Comparte 526 Tweet 329
  • El ISDi tendrá nueva sede en La Habana tras años de deterioro y derrumbes en su edificio histórico

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Divisas en Cuba: el dólar se acerca cada vez más a los 400 pesos

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Escuchémonos

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Rendimientos prometedores en primera cosecha arrocera de empresa vietnamita en Cuba

    782 compartido
    Comparte 313 Tweet 196

Más comentado

  • El joven periodista Enrique Pérez Fumero es doctor en Ciencias de la Comunicación por la UH y profesor en la Universidad de Oriente. Foto: Tomada de su perfil de Facebook.

    La golpiza contra Enrique

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    346 compartido
    Comparte 138 Tweet 87
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Asesinan a un custodio y hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    778 compartido
    Comparte 311 Tweet 195

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}