ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia

¿Tiburones aliados?

por
  • Ronald Suárez Rivas
    Ronald Suárez Rivas,
  • ronald
    ronald
agosto 27, 2015
en Ciencia
6
Los pescadores de bonito están habituados a trabajar entre decenas de tiburones / Foto: Ronald Suárez Rivas

Los pescadores de bonito están habituados a trabajar entre decenas de tiburones / Foto: Ronald Suárez Rivas

El cine los ha presentado una y otra vez como los malos de la película, pero quienes los conocen de cerca, afirman que los tiburones no suelen ser tan perversos como los pintan.

Juan Lázaro Martínez, patrón del 25 de septiembre, un barco dedicado a la captura de bonito en las aguas que rodean el occidente de Cuba, asegura a OnCuba que “varios pescadores se han caído entre ellos y a ninguno se lo han comido”.

Al propio Juan Lázaro le sucedió una vez: “Cuando aquello, era más joven, y pude salir del agua enseguida, sin que me hicieran ni siquiera un rasguño”, dice.

Aunque representan un peligro, sin tiburones no hay pesca de bonito / Foto: Ronald Suárez Rivas
Aunque representan un peligro, sin tiburones no hay pesca de bonito / Foto: Ronald Suárez Rivas

A pesar de la mala reputación que durante mucho tiempo se les ha dado, este hombre que por más de 40 años ha navegado junto a los tiburones, explica que su presencia resulta indispensable para ubicar las manchas de peces.

Tanto es así que Vicente Rodríguez, otro pescador con una vasta experiencia, considera que para los barcos boniteros son como una guía. “Donde están ellos está el peje”. Por eso, después de localizarlos y comenzar la captura, un tripulante se dedica exclusivamente a lanzarles las vísceras ensangrentadas de los peces que sacan del agua.

Durante la pesca, uno de los tripulantes se dedica exclusivamente a lanzarle vísceras ensangrentadas a los tiburones / Foto: Ronald Suárez Rivas
Durante la pesca, uno de los tripulantes se dedica exclusivamente a lanzarle vísceras ensangrentadas a los tiburones / Foto: Ronald Suárez Rivas

El objetivo es atraer hacia el barco a la mayor cantidad posible de esos temibles escualos, para hacer que la mancha de bonito se concentre. “Esto facilita la pesca. En pocos minutos se pueden coger varias toneladas”, señala Juan Lázaro.

De ahí que muchos pescadores los consideren sus aliados, y en lugar de cazarlos, los protejan. “Hay muchos que están marcados, para identificarlos y saber el rumbo que toman. “Aquí hay uno al que le decimos el “bembiblanco” porque tiene el hocico de ese color, y a otro le pusimos ´El Manco´, porque le falta una aleta”.

Pocas especies en la tierra infunden tanto respeto como los tiburones / Foto: Ronald Suáres Rivas
Pocas especies en la tierra infunden tanto respeto como los tiburones / Foto: Ronald Suárez Rivas

Sin embargo, durante décadas se ha fomentado el pánico hacia estos fascinantes depredadores (algunas veces con razón), al punto de que no son pocas las personas de todo el mundo que lo piensan dos veces antes de adentrarse en el mar.

En países como Cuba, esto ha obligado a algunas agencias de viajes a aclarar en sus sitios publicitarios que los ataques de tiburones a humanos son muy esporádicos.

Según las estadísticas difundidas, en 50 años solo se han reportado cuatro en las aguas que rodean el archipiélago, y ninguno tuvo un desenlace fatal. Ni siquiera en las zonas del Golfo de México, donde una flota cubana se dedica a la captura del bonito, alguien recuerda que un pescador haya muerto entre las fauces de un tiburón.

Juan Lázaro no quiere repetir la experiencia de caer al agua entre ellos / Foto: Ronald Suárez Rivas
Juan Lázaro no quiere repetir la experiencia de caer al agua entre ellos / Foto: Ronald Suárez Rivas

“Y eso que unos cuantos se han caído entre ellos”, advierte Vicente Rodríguez. “Así le pasó a Gustavo, el majuero del Cayo Largo 012, y a Félix, pescador del 109. Sus mismos compañeros lo sacaron usando las varas. En el tropelaje un tiburón lo rozó y le peló todo el carcañal. La piel de estos animales parece una lija. Pero eso es una cosa, y comerse a alguien es otra. Aquí, en esta zona, en 30 años que llevo pescando yo nunca he oído que haya ocurrido”.

Juan Lázaro, otro que perdió el equilibrio en plena faena y sobrevivió para contarlo, tampoco lo ha escuchado. No obstante, confiesa no le gustaría repetir la experiencia. “A veces tenemos hasta 40 y 50 tiburones de 300 libras al lado del barco, que se ven agresivos. Tal vez sea por la comida que les echamos. Lo cierto es que ya estuve una vez en el agua con ellos y no quisiera volver a probar”.

En los mares que rodean a Cuba habitan más de 50 especies de tiburones, pero los ataques a humanos no son frecuentes / Fotos: Ronald Suáres Rivas
En los mares que rodean a Cuba habitan más de 50 especies de tiburones, pero los ataques a humanos no son frecuentes / Fotos: Ronald Suárez Rivas
Etiquetas: tiburones
Noticia anterior

Erislandy Savón, entre jabs y sus pasiones

Siguiente noticia

En el principio

ronald

ronald

ronald

ronald

Artículos Relacionados

Mapa del huracán Rafael, noviembre de 2024. Foto: Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Medioambiente

¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Dr. Armando Caballero López.  Foto: Beatriz Hernández García.
Cuba

Fallece el doctor Armando Caballero López, uno de los grandes de la medicina cubana contemporánea

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

El derribo de árboles fue una de las consecuencias del mal tiempo. Foto: Periódico 26.
Cuba

Ráfagas de viento, lluvias y granizo causan daños en varias localidades de Las Tunas

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Cuba China Salud
Salud

China se posiciona como principal proveedor médico de Cuba tras firma de nuevos contratos

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Cuba Salud 2025
Salud

Empresas chinas exploran alianzas en Cuba durante evento internacional de salud

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

En el principio

Marius Jovaisa, fotógrafo y triatleta. Foto: Blog Maratonolaukas

El hombre detrás de la Cuba nunca vista

Comentarios 6

  1. Pp. says:
    Hace 10 años

    Estoy de acuerdo con los pescadores, yo he nadado entre ellos y se les da de comer para regocijo y espéctacuo de los turistas en las playas de Santa Lucia, en Camaguey, los puedes tocar con la manos, sabiendo que son Tiburones Toros, capaces de nadar hasta 500 kms por agua dulce en busca de comida, de hecho esto es en la desembocadura de un río se espera el paro del fluido de las mareas, “palo de marea” y se entra al agua, hay momentos de haber hasta 12 animales dando vueltas en torno a todos esperan su “turno” para comer y hacerlo delante de la cámara del turista o fotografo profesional.

    Responder
  2. Yoyi says:
    Hace 10 años

    WOW impresionante trabajo y magníficas fotos…

    Responder
  3. Angel says:
    Hace 10 años

    Interesante, aunque yo tampoco quisiera verme entre ellos en el agua… Saludos

    Responder
  4. Eduardo says:
    Hace 10 años

    Muy buen trabajo, interesante. Las fotos son impresionantes

    Responder
  5. Noelvys lopez Gonzalez says:
    Hace 8 años

    Esas historias son reales tengo la posibilidad de leer esta interesante historia en la que se comenta la historia de mi tío Felix Gonzalez Fuentes del puerto pesquero de puerto esperanza pinar del río se me erizaron los pelos de punta ya que mi tío falleció un tiempo después pero esa historia le pasó a el me uviera gustado mucho contarle a el está historia que acabó de ver pero la vida es así

    Responder
  6. Jana says:
    Hace 5 años

    A mi me gustan los tiburones y estoy completamente igual que vosotros

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    640 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    442 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    442 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    643 compartido
    Comparte 257 Tweet 161

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    643 compartido
    Comparte 257 Tweet 161
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}