ES / EN
- agosto 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Científicos cubanos refutan la existencia del llamado “Síndrome de La Habana”

El doctor Valdés-Sosa, hablando en nombre del grupo de expertos, reafirmó la disposición de la ACC de revisar estas conclusiones si surgen nuevas pruebas e invitó a refutarlas en un clima de colaboración científica abierta.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 13, 2021
en Cuba
1
El Dr. Mitchell Valdés-Sosa (de pie), director del Centro de Neurociencias de Cuba, durante una conferencia de prensa en La Habana el 13 de septiembre de 2021, de los resultados de la investigación cubana sobre los incidentes de salud sufridos por diplomáticos norteamericanos en Cuba. Foto: Ariel Ley Royero / ACN.

El Dr. Mitchell Valdés-Sosa (de pie), director del Centro de Neurociencias de Cuba, durante una conferencia de prensa en La Habana el 13 de septiembre de 2021, de los resultados de la investigación cubana sobre los incidentes de salud sufridos por diplomáticos norteamericanos en Cuba. Foto: Ariel Ley Royero / ACN.

Científicos cubanos refutaron la existencia del llamado “Síndrome de La Habana” y la narrativa que lo sustenta, según la cual los incidentes de salud sufridos por diplomáticos estadounidenses en la capital cubana, y más recientemente, en otras capitales del mundo, se deben a una única dolencia resultado de ataques en su contra. 

Un informe técnico elaborado por un grupo de expertos de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) concluyó que “las pruebas utilizadas para apoyar la narrativa del ‘síndrome misterioso’ no son científicamente aceptables en ninguno de sus componentes” y que dicha narrativa “ha sobrevivido gracias a un uso sesgado de la ciencia, en el que se han suprimido los puntos de vista discrepantes”.

El doctor Mitchell Valdés-Sosa, director general del Centro de Neurociencias de Cuba (CNEURO) y responsable del Comité de expertos, dijo que la evaluación presentada hoy constituye el primer documento en el que los investigadores cubanos examinan todos los ángulos del problema partiendo de toda la información publicada, de una estrecha consulta con científicos extranjeros y del informe policial del Ministerio del Interior cubano.

De acuerdo con los investigadores, las evidencias apuntan a la posibilidad de que algunos empleados estadounidenses ubicados en La Habana se sintieron enfermos debido a una colección heterogénea de condiciones médicas, algunas preexistentes antes de ir a Cuba y otras adquiridas por causas sencillas o bien conocidas.

Acuerdan compensación financiera para víctimas del supuesto “Síndrome de La Habana”

Muchas enfermedades que afectan la población general, dicen, pueden explicar la mayoría de los síntomas, por lo tanto, no existe un síndrome novedoso, y solo una minoría de personas han presentado una disfunción cerebral detectable, la mayoría por experiencias anteriores a su estancia en La Habana; otras por condiciones médicas bien conocidas, aseguraron.

Añadieron que ninguna forma de energía conocida puede causar selectivamente daños cerebrales (con una precisión espacial similar a un haz de láser) en las condiciones descritas en aquellos hechos. Y aunque hay armas que utilizan sonido o microondas de gran tamaño, no hay posibilidad de que pasen inadvertidas.

Ni la policía cubana, ni el FBI, ni la Real Policía Montada de Canadá han descubierto pruebas de ataques a diplomáticos en La Habana, a pesar de las intensas investigaciones, subrayaron.

Destacaron que las explicaciones psicogénicas y tóxicas para muchos síntomas en algunos casos fueron rechazadas para una investigación adecuada, a pesar de que todas las condiciones para la propagación psicógena del malestar estaban presentes, incluyendo una probable respuesta médica inicial inadecuada, el temprano respaldo del gobierno estadounidense a esa teoría y la cobertura sensacionalista de los medios.

El doctor Valdés-Sosa, hablando en nombre del grupo de expertos, reafirmó la disposición de la ACC de revisar estas conclusiones si surgen nuevas pruebas e invitó a refutarlas en un clima de colaboración científica abierta.

Etiquetas: ataques acústicosataques sónicosRelaciones Cuba-EE.UU.síndrome de La Habana
Noticia anterior

Restablecido el servicio de la lancha de Regla

Siguiente noticia

Cuba se opone a debate en el Parlamento Europeo sobre DDHH en la Isla 

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los presidentes Miguel Díaz-Canel y Xi Jinping durante una visita del mandatario cubano a China. Foto: Rao Aimin / XINHUA / EFE / EPA / Archivo.
Cuba

Díaz-Canel visitará Vietnam, China y Laos para “promover el desarrollo bilateral”

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2025
0

...

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Economía

Crisis energética: Renté 5 vuelve a salir del SEN apenas un día después de su sincronización

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2025
0

...

Maqueta del edificio polifuncional en cuya azotea radicaría la Terminal de Helicópteros de La Habana Vieja. Foto: “Información”, 25 de diciembre de 1958. Tomada de Repositorio Digital OHC.
Historia

Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

por Igor Guilarte
agosto 30, 2025
0

...

La presidenta del grupo BioCubaFarma, Mayda Mauri (c-i), visita en Hanoi la sede de la empresa mixta Genfarma, creada entre Cuba y Vietnam. Foto: Tomada del perfil en X de BioCubaFarma.
Ciencia

Empresa mixta de Cuba y Vietnam producirá medicamentos de alta tecnología

por EFE
agosto 30, 2025
0

...

La cubana Leah Reyes Amores se corona Miss Teen Earth 2025.
Cuba

Cubana Leah Reyes Amores gana el Miss Teen Earth 2025 por su defensa del medio ambiente

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Asamblea Nacional de Cuba aprobó cuatro nuevas leyes en su sesión ordinaria del 28 de octubre de 2020. Foto: @anamarianpp / Twitter.

Cuba se opone a debate en el Parlamento Europeo sobre DDHH en la Isla 

Zulueta, el Negrero

Comentarios 1

  1. FIDEL says:
    Hace 4 años

    A esos cientificos hay que creerles, ellos han inventado 5 VACUNAS.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1193 compartido
    Comparte 477 Tweet 298
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    592 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Michel Mirabal, sin banderas

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1371 compartido
    Comparte 548 Tweet 343
  • Su majestad “el momento adecuado”

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}