ES / EN
- noviembre 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Científicos cubanos refutan la existencia del llamado “Síndrome de La Habana”

El doctor Valdés-Sosa, hablando en nombre del grupo de expertos, reafirmó la disposición de la ACC de revisar estas conclusiones si surgen nuevas pruebas e invitó a refutarlas en un clima de colaboración científica abierta.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 13, 2021
en Cuba
1
El Dr. Mitchell Valdés-Sosa (de pie), director del Centro de Neurociencias de Cuba, durante una conferencia de prensa en La Habana el 13 de septiembre de 2021, de los resultados de la investigación cubana sobre los incidentes de salud sufridos por diplomáticos norteamericanos en Cuba. Foto: Ariel Ley Royero / ACN.

El Dr. Mitchell Valdés-Sosa (de pie), director del Centro de Neurociencias de Cuba, durante una conferencia de prensa en La Habana el 13 de septiembre de 2021, de los resultados de la investigación cubana sobre los incidentes de salud sufridos por diplomáticos norteamericanos en Cuba. Foto: Ariel Ley Royero / ACN.

Científicos cubanos refutaron la existencia del llamado “Síndrome de La Habana” y la narrativa que lo sustenta, según la cual los incidentes de salud sufridos por diplomáticos estadounidenses en la capital cubana, y más recientemente, en otras capitales del mundo, se deben a una única dolencia resultado de ataques en su contra. 

Un informe técnico elaborado por un grupo de expertos de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) concluyó que “las pruebas utilizadas para apoyar la narrativa del ‘síndrome misterioso’ no son científicamente aceptables en ninguno de sus componentes” y que dicha narrativa “ha sobrevivido gracias a un uso sesgado de la ciencia, en el que se han suprimido los puntos de vista discrepantes”.

El doctor Mitchell Valdés-Sosa, director general del Centro de Neurociencias de Cuba (CNEURO) y responsable del Comité de expertos, dijo que la evaluación presentada hoy constituye el primer documento en el que los investigadores cubanos examinan todos los ángulos del problema partiendo de toda la información publicada, de una estrecha consulta con científicos extranjeros y del informe policial del Ministerio del Interior cubano.

De acuerdo con los investigadores, las evidencias apuntan a la posibilidad de que algunos empleados estadounidenses ubicados en La Habana se sintieron enfermos debido a una colección heterogénea de condiciones médicas, algunas preexistentes antes de ir a Cuba y otras adquiridas por causas sencillas o bien conocidas.

Acuerdan compensación financiera para víctimas del supuesto “Síndrome de La Habana”

Muchas enfermedades que afectan la población general, dicen, pueden explicar la mayoría de los síntomas, por lo tanto, no existe un síndrome novedoso, y solo una minoría de personas han presentado una disfunción cerebral detectable, la mayoría por experiencias anteriores a su estancia en La Habana; otras por condiciones médicas bien conocidas, aseguraron.

Añadieron que ninguna forma de energía conocida puede causar selectivamente daños cerebrales (con una precisión espacial similar a un haz de láser) en las condiciones descritas en aquellos hechos. Y aunque hay armas que utilizan sonido o microondas de gran tamaño, no hay posibilidad de que pasen inadvertidas.

Ni la policía cubana, ni el FBI, ni la Real Policía Montada de Canadá han descubierto pruebas de ataques a diplomáticos en La Habana, a pesar de las intensas investigaciones, subrayaron.

Destacaron que las explicaciones psicogénicas y tóxicas para muchos síntomas en algunos casos fueron rechazadas para una investigación adecuada, a pesar de que todas las condiciones para la propagación psicógena del malestar estaban presentes, incluyendo una probable respuesta médica inicial inadecuada, el temprano respaldo del gobierno estadounidense a esa teoría y la cobertura sensacionalista de los medios.

El doctor Valdés-Sosa, hablando en nombre del grupo de expertos, reafirmó la disposición de la ACC de revisar estas conclusiones si surgen nuevas pruebas e invitó a refutarlas en un clima de colaboración científica abierta.

Etiquetas: ataques acústicosataques sónicosRelaciones Cuba-EE.UU.síndrome de La Habana
Noticia anterior

Restablecido el servicio de la lancha de Regla

Siguiente noticia

Cuba se opone a debate en el Parlamento Europeo sobre DDHH en la Isla 

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cruz Roja huracán Melissa Cuba Jamaica
Cuba

Arriba a Cuba avión con 20 toneladas de ayuda humanitaria de la Cruz Roja tras el paso del huracán Melissa

por EFE
noviembre 3, 2025
0

...

Dólar y euros. Foto: Canva / Archivo.
Economía

El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo / Archivo.
Economía

Felton 1 y motores de Moa vuelven a desconectarse, mientras la región oriental sigue mayormente apagada

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Foto: Oscar Salabarría
Cuba

Incendio devora un local de trabajo y siete viviendas en Camajuaní

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Medioambiente

Gestión de desastres: qué es y cómo se maneja en Cuba

por Deborah Rodríguez Santos
noviembre 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Asamblea Nacional de Cuba aprobó cuatro nuevas leyes en su sesión ordinaria del 28 de octubre de 2020. Foto: @anamarianpp / Twitter.

Cuba se opone a debate en el Parlamento Europeo sobre DDHH en la Isla 

Zulueta, el Negrero

Comentarios 1

  1. FIDEL says:
    Hace 4 años

    A esos cientificos hay que creerles, ellos han inventado 5 VACUNAS.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Coco Solo adentro

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1618 compartido
    Comparte 647 Tweet 405
  • EEUU abre la puerta a donaciones privadas a Cuba con licencias exprés por los estragos de Melissa

    1417 compartido
    Comparte 567 Tweet 354

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1618 compartido
    Comparte 647 Tweet 405
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}