ES / EN
- septiembre 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Comer sabroso en Isabela de Sagua

por
  • Carlos Durán de la Cruz
    Carlos Durán de la Cruz,
  • carlos_duran
    carlos_duran
mayo 28, 2015
en Cuba
5
Foto: Claudia Machado Ruiz

Foto: Claudia Machado Ruiz

Surgido a mediados del siglo XIX, Isabela de Sagua, al norte de Villa Clara, es un pequeño poblado que vivió años de grandeza. Apodada inicialmente como “la Venecia de Cuba”, acogió durante un siglo uno de los principales puertos cubanos, por donde salía el azúcar de la zona norte y central del archipiélago hacia los Estados Unidos. Luego, Isabela vivió dos debacles: el fin de las relaciones con el comprador norteño (y por ende el tráfico por su puerto) y la estampida migratoria de los años 90, convertida su costa en la rampa de lanzamiento de balsas y “cigarretas”.

Pero a pesar de todo, en Isabela de Sagua viven todavía muchos pescadores. Son sobre todo especialistas en la captura de langosta. En las aguas de Isabela se encuentra un ostión catalogado durante décadas como el más exquisito de Cuba.

Torturas de huracanes, reubicación de muchos de sus habitantes en otro asentamiento, decadencia y cierre de su puerto, emigración, sumieron a Isabela en el estancamiento. En cambio, la apertura al trabajo no estatal le ha devuelto un poco de vida a este pueblicito,  sin playas hermosas, pero con platos suculentos.

En el mar, la vida es más…

Foto: Claudia Machado Ruiz
Foto: Claudia Machado Ruiz

“Sabrosa…”. Eugenia no encuentra otra palabra para expresar su disfrute en el restaurant Vista al Mar.  Amante de los placeres gastronómicos, ella visita varias veces al año la terraza sobre el mar en casa de Caridad Delgado. Para ello recorre desde su natal Santa Clara, más de 70 kilómetros, pues no hay quien la prive de “un placer difícil de olvidar”.

Caridad es propietaria de uno de los restaurantes que han hecho de Isabela de Sagua una pequeña meca para miles de amantes de la cocina costera en la provincia de Villa Clara, y de cientos de cubanos residentes en el exterior, que la visitan.

Su Vista al Mar nació a inicios de 2011, pocas semanas después de aprobarse la ampliación del trabajo por cuenta propia. “Para mí fue una oportunidad que llegó en el momento justo”, confesó mientras disfrutábamos de la brisa, tras quedar pactado que ella no saldría en fotos.

Durante 27 años fue gastronómica y cajera en una unidad estatal del poblado, luego sufrió un accidente que la apartó temporalmente de la vida laboral. A su regreso, le habían reubicado. Decidió tomar un nuevo camino.

En solo 100 metros funcionan cuatro de los cinco restaurantes privados de Isabela de Sagua, al norte de Villa Clara. Foto: Claudia Machado Ruiz
En solo 100 metros funcionan cuatro de los cinco restaurantes privados de Isabela de Sagua, al norte de Villa Clara. Foto: Claudia Machado Ruiz

A escasos metros de la casa de Caridad, funciona el Miramar, uno de los cuatro paladares que existen en la zona de La Punta. Desde hace siete meses Manuel Rodríguez asumió la titularidad del mismo. Él y sus tres empleados marcan una diferencia: no son isabelinos, se trasladan diariamente desde la cabecera municipal, Sagua la Grande.

Entre los “vecinos”, la competencia es sana. Precios y ofertas similares son la primera prueba de ello, y todos aseguran que ayudan a los demás cuando están empezando a llenarse sus mesas. Aunque no ofrecen especialidades de “alta cocina”, cada uno de estos centros atrae por la sencillez y sabor de los platos, marcados por la tradición del sello familiar.

Alfredo, recién llegado desde Ecuador, fue uno de los comensales que encontramos en nuestra visita. Es la segunda ocasión que viaja a Isabela junto a su familia y aseguró: “Acá no hay una buena playa, vengo para disfrutar de un ambiente relajante, íntimo y acogedor, y por supuesto, comer como Dios manda”.

El promedio semanal de clientes en las casas más reconocidas supera los ochenta. Esas cifras se duplican en julio y agosto, aunque en ese período el consumo per capita es  menor. Al indagar sobre esa situación, varios empleados coincidieron en que “muchas personas abusan de nuestra buena voluntad, llegan con su comida a cuestas y sus pedidos son mínimos”.

Tal panorama les incomoda. Incluso, a veces ni desean que llegue esa concurrida temporada. Todavía buscan el modo de evitar esos momentos de estrés y escasa productividad, sin propiciar la pérdida de clientes.

Foto: Claudia Machado Ruiz
Foto: Claudia Machado Ruiz

Sobre el agua

Como guardián de la desembocadura del río Sagua la Grande, el Cayo Casa Blanca fue abierto por otros tres entusiastas isabelinos el pasado 17 de diciembre, sumando un quinto restaurante privado en un asentamiento de poco más de 2 000 habitantes. Cuenta con cerca de 20 capacidades, menos del doble que sus similares ya establecidos. Aún no han recibido muchos clientes, pero las cercanas vacaciones veraniegas les prometen retos y, tal vez, prosperidad.

Haciendo pausas dentro del ir y venir del trabajo, Manuel asegura que sus ganancias mensuales en el Miramar, fuera de la temporada veraniega, rondan los 2 500 pesos cubanos (MN). Sus contratados cobran según la venta, pero el promedio está cercano a los $ 500, además de la propina.

En cambio, Caridad reparte las finanzas de modo diferente pues el paladar es el trabajo de la familia. Los empleados son su hijo y su nuera, cuyo salario permanente es superior a los $ 700. “Nosotros acá no buscamos hacernos millonarios, brindamos posibilidades para que venga la mayor cantidad de personas. Somos parte del pueblo y no nos gusta abusar”, asegura. Los numeritos de su negocio evidencian  que el lucro está muy lejano, todo es cuestión de subsistencia.

Los precios son muy inferiores a los de muchos lugares del país. Foto: Claudia Machado Ruiz
Los precios son muy inferiores a los de muchos lugares del país. Foto: Claudia Machado Ruiz

A la vanguardia de la gastronomía no estatal en Isabela, estos negocios encabezan los reclamos por mejores mecanismos para acceder al pescado, pues aunque existe una cooperativa de pesca allí, la captura se lleva hasta Caibarién, y luego hay que esperar por la comercialización en Sagua (más de 100 kilómetros y horas de espera, de ida y vuelta). Solo desean que la compra pueda realizarse de modo directo, lo que facilitaría el acceso más fácil a productos frescos (y evitaría tener que comprarle a los pescadores furtivos, sus mismos vecinos del pueblo).

Afiliados a un sindicato, han presentado la propuesta para que se les venda allí la langosta, cuya venta estatal es prácticamente nula, pues se exporta o destina al sector turístico. “Si tenemos tantos recursos a nuestro alrededor, deberíamos poder contar con ellos para representar verdaderamente nuestra idiosincrasia”, asegura Yosbel, el hijo de Caridad.

Eperlán. Foto: Claudia Machado Ruiz
Eperlán. Foto: Claudia Machado Ruiz

Este paso no debería ser muy utópico, principalmente cuando la localidad y el municipio tienen grandes condiciones para el desarrollo económico si se normalizan las relaciones con los Estados Unidos… y si los gobiernos nacional y local explotan las condiciones existentes en la zona.

A la espera de escenarios de mayor prosperidad, estos hombres y mujeres navegan día a día, sin freno en la proa.

Foto: Claudia Machado Ruiz
Foto: Claudia Machado Ruiz
Noticia anterior

La otra Isla

Siguiente noticia

Más vuelos a Cuba

Carlos Durán de la Cruz

Carlos Durán de la Cruz

Carlos Durán de la Cruz

Carlos Durán de la Cruz

Artículos Relacionados

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Collage con fotos publicadas por el periodista Cuscó Tarradel/FB.
Cuba

Lluvias torrenciales dejan inundaciones en el Oriente cubano

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Foto: Eduardo Rodríguez Dávila/ Ministro de Transportes/ FB.
Cuba

Catamarán V2V Empress renovará conexión marítima entre Nueva Gerona y Batabanó

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Encriptada en sus plataformas energéticas, la industria hotelera no logra por sí sola levantarse en medio de apagones y desarticulación económica. Foto: AMD
Cuba

Una industria en reversa: Cuba en el Día del Turismo

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla. Foto: Archivo
Cuba

Cuba reitera en la ONU apoyo a Palestina y denuncia “endurecimiento” de sanciones de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Mayte Moya/Flickr

Más vuelos a Cuba

Raúl: "Estoy ilusionado por jugar en Cuba"

Comentarios 5

  1. Javier. Argentina. says:
    Hace 10 años

    Allá vamos a ir. Nos metemos unas buenas langostas con mayonesa y limón…y par de rones. Excelente trabajo. Abrazos.

    Responder
  2. Devora says:
    Hace 10 años

    Se come muy sabroso y bien economico se lo recomiendo.Cada vez q voy a Cuba me llego alli.

    Responder
  3. Sol says:
    Hace 10 años

    Muy rico q se come!!!!!.. se respira aire puro… muy sana la brisa del mar… les aseguro q es un lugar muy singular… se los recomiendo.

    Responder
  4. German says:
    Hace 9 años

    Basado en este articulo me atrevía a visitar el paladar Miramar y nunca vi un servicio tan espantoso. La demora en la atención fue enorme. La chica que nos atendió no fue nada profesional y de hecho nos dijo que solo llevaba trabajando allí un par de semanas . me persone para hablar con el dueño y este se escondió. Reclame varias veces por la demora de la comida y nadie sabia dar razones solo que el cocinero estaba demorado. Tuve en varias ocaciones que levantarme de la mesa e ir a buscar las cervezas pues ni por allí se aparecía la dependiente. No lo. Recomiendo absolutamente. Me senti muy mal por que lleve a unos amigos de invitados y fue horrible pasar esa pena y experiencia desagradable.Es la peor de las experiencia que he tenido en cuba. En otras ocaciones he visitados otros paladares allí mismo en isabela y el servicio ha sido excelente. Solo quise probar algo nuevo y solo encontre un servicio de extrema mala calidad en nada relacionado con lo que deberia ser un servicio particular.

    Responder
  5. mirna manzano says:
    Hace 8 años

    Este es el lugar donde mas rico y economico he estado en mis visitas a cuba y super esplendidos al servir ,el que lo prueba ,quiere repetirlo de nuevo .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue escalando en el mercado informal y alcanza los 430 pesos de valor

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155
  • Yinelys Bermúdez, la niña que soñó con ser meteoróloga y hoy dirige el pronóstico del tiempo en Cuba

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • En la guarida de Ojalá

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Economía cubana: discutir para actuar

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1223 compartido
    Comparte 489 Tweet 306
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}