ES / EN
- septiembre 21, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Comisión de la FEU presenta propuestas a Etecsa para su implementación “según su factibilidad”

A la par, y en contraste con el tono crítico de numerosos pronunciamientos emitidos por universitarios a lo largo de la isla, los representantes estudiantiles dijeron comprender "la necesidad de las medidas aplicadas" y de "resarcir" lo dicho en las universidades sobre Etecsa.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 19, 2025
en Cuba
0
Un grupo de mujeres usas sus teléfonos celular este viernes, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

Jóvenes cubanas usan sus teléfonos celulares para conectarse a internet en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

El grupo multidisciplinario de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), creado a raíz del polémico tarifazo de Etecsa, presentó sus propuestas al monopolio estatal de las telecomunicaciones, luego de varias sesiones de análisis e intercambios con directivos y especialistas de la empresa. 

A la par, y en contraste con el tono crítico de numerosos pronunciamientos emitidos por universitarios a lo largo de la isla, los representantes estudiantiles dijeron comprender “la necesidad de las medidas aplicadas” y de “resarcir” lo dicho en las universidades sobre Etecsa.

La comisión, integrada finalmente por 28 estudiantes de diferentes carreras —dirigentes de varias instituciones, según refiere Cubadebate— elaboró más de 40 propuestas, las que ahora “serán analizadas en detalle por la Empresa y otros actores involucrados”, de acuerdo con lo informado por la propia FEU.

Ese análisis, cuya duración no se precisa, tendrá como fin evaluar la “factibilidad financiera, jurídica y tecnológica” de las propuestas, las que también serán presentadas a los Consejos de la FEU de todas las universidades, explica una publicación en las redes de la organización estudiantil. 

Litza González, vicepresidenta nacional de la FEU, aseguró que tras la entrega de las propuestas a Etecsa, la comisión universitaria “acompañará a la empresa” en la implementación de las mismas, aunque acotó que ello se llevará a cabo “según su factibilidad”.

Acerca de los intercambios con el grupo de dirigentes estudiantiles, Tania Velázquez, presidenta ejecutiva de Etecsa, los valoró como “muy enriquecedores” y aseguró que desde su empresa “ven posibilidades” de que “estos proyectos aporten a nuestra organización”, apunta Cubadebate.

Por su parte, el viceprimer ministro, Eduardo Martínez, ponderó “el talento y la inteligencia colectiva de los estudiantes”, aunque reconoció que no todas las propuestas se podrían implementar “a corto plazo”.

“Hay cosas que quizás no se puedan hacer a corto plazo, pero a través de proyectos sí se pueden estructurar”, señaló.

Etecsa pide disculpas, pero el “tarifazo” se queda

¿Y las propuestas?

Hasta el momento, las publicaciones oficiales no detallan las propuestas específicas presentadas por el grupo multidisplinario de la FEU a Etecsa, y solo informan en líneas generales sobre los temas analizados en los intercambios entre los universitarios y el monopolio estatal.

La organización estudiantil explicó que la comisión centró sus trabajos en tres direcciones fundamentales: operaciones, comercial y comunicación. Ello, afirma, “permitió identificar los desafíos críticos en infraestructura, economía y comunicacionales que enfrenta la empresa”.

Como parte de esa labor, “se diagnosticaron fallas técnicas y se propusieron soluciones, como la virtualización de nodos y la reparación de baterías, así como ejercicios prácticos relacionados con ofertas comerciales”, precisó la vicepresidenta nacional de la FEU. 

Según Litza González, “también se realizó un análisis detallado de las inquietudes surgidas en las universidades y se evaluaron la política de precios, paquetes de datos y sectorializaciones”, al tiempo que “se consideró la creación de proyectos con enfoque social y económico, así como un sistema de trabajo para evaluar el avance de las iniciativas presentadas”

Además, según de la FEU se abordaron aspectos relacionados con la estrategia de comunicación y la retroalimentación con el público y “se dieron opiniones sobre los conceptos para la elaboración del paquete intermedio de datos, pero no se participó en la conformación de precios ni recursos de esta oferta”, que recién fue anunciada este jueves.

Etecsa lanza dos nuevos planes de datos, uno “adicional” y otro “sectorial” para estudiantes

“Conociendo” a Etecsa

Los encuentros entre los dirigentes estudiantiles y los especialistas de Etecsa tenían entre sus propósitos “que se conozca la realidad de nuestra empresa”, según afirmó la presidenta ejecutiva del monopolio estatal. 

La información brindada por la compañía de telecomunicaciones, en particular sobre su compleja situación técnica y financiera, evidenció “la necesidad de las medidas aplicadas”, en opinión del grupo multidisciplinario de la FEU, que también reconoció “el aporte de la Empresa en el desarrollo del país”.

“Ahora tenemos elementos para entender la medida. Sería bueno extender esta experiencia a otros sectores”, aseguró al respecto David Echavarría García, vicepresidente de la facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, quien incluso ponderó “el humanismo, la preocupación y la responsabilidad” de los trabajadores de Etecsa.

Por su parte, Luis Yoel González, vicepresidente de la FEU de la Universidad Pedagógica Enrique José Varona, dijo que tras el anuncio de las nuevas tarifas se vivieron “momentos muy tensos” en las universidades —en referencia a las fuertes críticas y la convocatoria a un parón estudiantil— y que, aunque “aún existen inconformidades” los encuentros de la comisión y Etecsa habían permitido “resarcir” o “redimir” lo que “tal vez no se trató bien” en esos casos.

Mientras, José Alberto Almeida, secretario del consejo provincial de la FEU de La Habana consideró que los miembros del grupo tienen “la responsabilidad de transmitir todo lo visto aquí a las demás estructuras de la organización” y detalló que el documento resultante de los intercambios con Etecsa que se va a presentar en los consejos universitarios del país “incluye respuestas a las opiniones más reiteradas por los jóvenes, así como un sistema de chequeo de los proyectos”. 

De acuerdo con Cubadebate la comisión universitaria volverá a sesionar en septiembre.

Etiquetas: Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA)estudiantes cubanosETECSA
Noticia anterior

El béisbol de Cuba vuelve a los estadios virtuales

Siguiente noticia

Dos fallecidos y dos heridos en accidente entre guagua escolar y auto en Sancti Spíritus

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El canciller durante su encuentro con jóvenes que estudiaron medicina en Cuba. Foto: @BrunoRguezP.
Cuba

Canciller en EEUU: encuentro con cubanos residentes, y estadounidenses que estudiaron medicina en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

Foto: Aris Arias Batalla
Cuba

Incendio en la termoeléctrica Renté “no interfiere en sus operaciones normales”

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

policía
Cuba

Detienen al presunto asesino del jefe de sector de la PNR en Villa Clara

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

Trabajadores de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas, que a finales de 2025 comenzará un período de seis meses de reparación capital. Foto: Presidencia Cuba.
Economía

Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
1

...

Avioneta accidentada en Ciego de Ávila. Foto: Tomada de Juventud Rebelde.
Cuba

Piloto cubano se salva tras estrellarse una avioneta de fumigación en Ciego de Ávila

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
accidente Sancti Spíritus

Dos fallecidos y dos heridos en accidente entre guagua escolar y auto en Sancti Spíritus

Transeúntes por una calle de La Habana. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Retrato de familia: notas sobre política y cambios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Trabajadores de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas, que a finales de 2025 comenzará un período de seis meses de reparación capital. Foto: Presidencia Cuba.

    Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    641 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    582 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    607 compartido
    Comparte 243 Tweet 152

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    582 compartido
    Comparte 233 Tweet 146

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}