ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

¿Cómo funcionan las tiendas virtuales en Cuba?

Tanto las opciones dentro de la isla como fuera del país todavía presentan dificultades técnicas y sobregiro en las compras.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 15, 2020
en Cuba
7
Un cubano revisa su celular usando un nasobuco en La Habana, como medida de protección frente a la pandemia de COVID-19. Foto: Otmaro Rodríguez.

Un cubano revisa su celular usando un nasobuco en La Habana, como medida de protección frente a la pandemia de COVID-19. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

Las compras virtuales en Cuba incrementan su potencial en tiempos de coronavirus, todavía sin concretar una forma efectiva técnicamente hasta el momento, a pesar de la amplia difusión mediática en la isla.

Luego de que la corporación estatal Cimex anunciara el incremento de tiendas online y la expansión del servicio de compras digitales, la inestabilidad de la página web y aplicaciones donde se ofertan productos provocó una avalancha de usuarios con quejas sobre su implementación.

El sitio tuenvio.cu se encontraba “caído” este miércoles 15 de abril, aunque muchos usuarios aseguran que desde fin de semana se accede intermitentemente.Captura de pantalla tuenviocuba.cu el 15 de abril de 2020.

Los clientes además tiene otras preocupaciones. Yamileidis Hernández Montero, por ejemplo, comentó en nuestro sitio que resulta “complicado” el hecho de solo poder pagar por telebanca.

“En estos momentos la verdadera facilidad sería q pudieras pagar como puedas. El que no tiene tarjeta no puede y ya”, opinó.

Así explican otros usuarios, ante la duda de que si las sucursales bancarias emitirán nuevas tarjetas en tiempos de cuarentena.

Otra lectora, Ania Mascarell, dijo: “Llevo días tratando de hacer compra y nada, por favor informen cuando ya esté lista la página para q las personas no sigan haciendo gestión de conexión por gusto”.

Por otra parte, una de las preocupaciones principales de la población no es solamente el acceso técnico a la página, sino otras irregularidades como extensas colas en las tiendas físicas para recoger productos comprados previamente por internet y falta de productos a la hora de recogerlos.

Diana Cano Riverón contó en un comentario en nuestro sitio su experiencia.

“Tengo una cuenta creada en tu envío y no he podido entrar más, desde el sábado me ha sido imposible, y sin embargo veo que los productos se agotan, fui a 4 caminos y hay personas recogiendo pedidos por lo que para muchos si funciona, a mi me dice que están en mantenimiento, pero es solo para algunas persona o para todos, llamo a los teléfonos y es imposible contactar y envío correos y no obtengo respuesta tampoco, lo peor es que el sábado pagaba mis pedidos me descontaban el dinero y me hacían una devolución después sin yo pedir devolución, creo que antes de poner a disposición de la población una aplicación así es necesario hacer los ajustes pertinentes porque ahora ni así se puede comprar. De Carlos 3 me llamaron y me dijeron que mi pedido llegaba ayer lunes y nunca llegó y no tengo forma de comunicarme. Espero que hagan por lo menos un apartado en algún espacio de la TV para esclarecer las dudas de la población y dar solución a las inconformidades”

En Twitter también se cuentan las experiencias recientes con el servicio, sin una aclaración de las cuentas oficiales de las autoridades involucradas.

https://twitter.com/Dancuba96/status/1250441547306242048

Las experiencias con los sitios en las provincias también están afectadas hasta el momento.

Desde el pasado jueves que intente entrar en la tienda digital tu envio en Matanzas me sale este mensaje. No conozco las causas del traslado, pero en estos momentos necesitamos ser objetivos y precisos. Espero que sea para un lunes del 2020, pues ya hoy es lunes y nada. pic.twitter.com/GcfJreB7Li

— Omar Vazquez (@OmarVaz900314) April 13, 2020

Las irregularidades, sin embargo, no son nuevas, sino que datan de hace varios meses, desde que comenzó el servicio en algunas provincias del país.

https://twitter.com/EduanGRoD/status/1220809062583017472

 

¿Cómo funciona (idealmente) TuEnvio.cu?

Desde que a inicios de este año se hiciera extensivo el comercio electrónico minorista en toda Cuba, la plataforma TuEnvio sirvió como iniciadora de las compras virtuales.

En enero el Cimex explicó que era un proyecto consistente en “replicar de cara al comercio minorista nacional, el esquema de tiendas virtuales disponible en la plataforma existente al exterior”.

Sin embargo, desde mucho antes, en diciembre de 2018, ya comenzaban a habilitarse plataformas de compras online para determinadas tiendas, como la de 5ta y 42, en La Habana.

Otras iniciativas incluyeron aplicaciones para móviles como EnZona, la cual pretende unificar todos los movimientos de comercio electrónico en la isla.

La cuenta oficial del Cimex en Twitter explicó las medidas a partir de la nueva situación por la pandemia de la Covid-19 y cómo debía realizarse la compra paso a paso a través de TuEnvio.

Infografía del sitio oficial del Cimex en Twitter

Para poder realizar el flujo de la compra, el cliente debe tener un teléfono con sistema operativo Android, por lo que todo aquel que tenga un IPhone no puede acceder al servicio por el momento.

Además deberá tener la tarjeta de su banco y la aplicación de TransferMóvil desarrollada por Cubacel.

Las cantidades de los productos estarán limitadas a una o dos unidades por persona, en dependencia de la disponibilidad y el tipo de producto.

Una frazada de piso, harina de trigo, aceite o o queso, por ejemplo, sería solo una unidad por persona por día, mientras que productos como café, picadillo, pastas y granos podrían ser hasta dos unidades por persona.

Desde el exterior

 

Muchos lectores y cubanos emigrados quieren conocer qué alternativas tienen para comprar a través del comercio electrónico y que le llegue los productos a sus familiares en Cuba.

Anteriormente, antes del cierre de los viajes a raíz de la pandemia, las agencias de viaje y de paquetería suplían algunas de esas funciones con ventas de paquetes de comida.

Hasta el momento, una de las maneras oficiales de hacerlo es a través de una plataforma canadiense asociada a la corporación Cimex y las tiendas TRD cubanas, llamada EnvíoCuba.

El convenio entre la empresa canadiense especializada en comercio electrónico, NACTWS INC., y sus socias cubanas posibilitó desde 2015 la versión online de 23 tiendas en toda Cuba (actualmente suman 40), una opción diseñada directamente para los familiares que residen en el exterior.

EnvíoCuba.ca: Compras virtuales, ayudas reales

Sin embargo, actualmente la plataforma anuncia a los visitantes que algunas tiendas se encuentran cerradas debido al alto volúmen de pedidos.

“Estimados clientes,
Debido al alto volumen de órdenes que estamos recibiendo se han afectado los tiempos de entrega. Temporalmente algunas tiendas se han cerrado para garantizar las órdenes recibidas.
Nuestro departamento de atención al cliente también está saturado. Les rogamos que tengan paciencia, todas sus inquietudes serán atendidas, no es necesario enviarlas repetidamente. “

Si se entra a la tienda Carlos III, por ejemplo, solo se accede a la sección de electrodomésticos y no aparece ningún departamento de comestibles, a diferencia de la tienda El Trópico, en Ciego de Ávila, donde todavía aparecen algunas ofertas de alimentos.

El monto mínimo para comprar y enviar es de 35 euros o su equivalente en USD (o la moneda del país desde donde se realiza la transacción) y los tiempos de entrega para todas las provincias se estiman entre 12 y 20 días hábiles, de acuerdo al sitio.

Por otra parte, otras alternativas que no son asociadas al comercio electrónico pero que permiten recibir entregas de comida (ya cocinada) son los pedidos a domicilio de entidades gastronómicas tanto estatales como privadas. 

https://www.facebook.com/MincinCuba/posts/568075703819297?__tn__=-R

Las ofertas oficiales las realiza el Ministerio de Comercio Interior, quien publica los datos para las llamadas telefónicas.

Mientras que otros negocios como restaurantes privados que ya tenían ofertas de entregas a domicilio continúan expandiendo esta modalidad en sus comunidades y promoviéndolas a través de las redes sociales.

Etiquetas: coronavirus
Noticia anterior

OPS: Cuba reaccionó rápido a la Covid-19 pero debe evitar las colas

Siguiente noticia

Estadounidenses recibirán cheques de ayuda económica por coronavirus con el nombre de Trump

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotografía de archivo del 14 de marzo de 2020 del presidente Donald Trump después de una conferencia de prensa en la Casa Blanca. Foto: Alex Brandon/AP.

Estadounidenses recibirán cheques de ayuda económica por coronavirus con el nombre de Trump

Santa Clara. Foto: Wikipedia.

“Vigilancia incrementada” para dos Consejos Populares de Santa Clara

Comentarios 7

  1. Miladis says:
    Hace 5 años

    Pues he intentado más de 30 veces me dice que la conexión es fallida o que la página rechaza la conexión ,no me deja entrar a la página ,no puedo ver los productos. En fin no funciona. Espero tenga solución pronto pues es necesaria esta compra online por la situación existente

    Responder
  2. norje jimenez alfonso says:
    Hace 5 años

    estoy en el mismo caso que he llegado a pagar varias veces y me hace luego la devolucion del importe de la factura y no registra la orden, y en otras ocasiones me notifica pago no completado, ademas del largo tiempo que pasio en esta gestión de compra por dificultades de conexion

    Responder
  3. Abel says:
    Hace 5 años

    A mi me fue peor, ayer en la mañana logré llegar al 6to paso en Carlos3, pero me dio error, para sorpresa mía me descontó el dinero y no se registró nada en el sitio, hasta me revisaron los informáticos los logs en Carlos 3 y estoy en el limbo, me dijeron que me reintegrará el dinero de forma automática pero lo dudo, ya han pasado más de 34hrs y nada, estoy ahora cayendole detrás a Cimex.

    Responder
    • Beatriz says:
      Hace 5 años

      Que respuesta hay cuando descuentan el dinero,no recibes los productos y a caer detras del internet q está saturado no logras la respuesta,estamos hablando de alimentos necesarios no es juego si se quiere contribuir bien a la población,eliminar las colas hay q trabajar bien antes de hacer dicha oferta,no ha demostrado calidad ni efecto.Creo q si queremos q el pueblo se cuide hat tomar más alternativas para poder tener estos servicio

      Responder
  4. Sandra Pérez Serpa says:
    Hace 5 años

    Después de varios días de intento para poder entrar a la página, cuando voy a pagar me dicen que sólo telebanca. Me pudieran decir porqué sólo por ahi, cuantas targetas hay que tener en este país, en mi caso voy por 4 entre ellas moneda nacional del Banco Metropolitana. No entiendo que no se pueda pagar por tu targeta personal que es la que se supone que tenga dinero. Hay muchas personas que cobran por targetas, porque no dejar que puedan hacer compras igual por ahi. Eso deben de cambiarlo, porque ahora no creo que sea momento de ir al banco hacer una cola para que que me hagan una 5 targeta, que además tengo que ponerle dinero. Hace falta que cambien eso pronto porque así no se puede

    Responder
  5. Rosa del Rosario Ayala Rodríguez says:
    Hace 5 años

    Compre el la tienda de 4 Caminos mediante tu envío y me han descontado de la tarjeta casi todo el dinero. Por favor que se puede hacer ? El tike no se corresponde con el descuento. Necesito ayuda por favor

    Responder
  6. Regina says:
    Hace 5 años

    A mi entender ese servicio online NO está para nada* pulido* es desgastante querer comprar por la página, recibirlo etc etc etc

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}