ES / EN
- octubre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Con Pedro Sánchez, en mangas de camisa

Nadie pidió para sí mismo ni le rindió pleitesía al visitante. Nadie intentó ganar capital político ni erigirse en vocero de algo. 

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
noviembre 26, 2018
en Cuba
2
En la foto artistas, periodistas, emprendedores que tuvieron un encuentro con el presidente del gobierno español Pedro Sánchez el pasado 23 de noviembre en La Habana. Foto: Cortesía de la Embajada de España en Cuba.

En la foto artistas, periodistas, emprendedores que tuvieron un encuentro con el presidente del gobierno español Pedro Sánchez el pasado 23 de noviembre en La Habana. Foto: Cortesía de la Embajada de España en Cuba.

Nos habían dicho, mientras esperábamos en un pequeño salón en la residencia del embajador de España, que el encuentro sería en otro espacio, más amplio. Que el presidente Sánchez, aunque andaba corto de tiempo, no quería marcharse de Cuba sin hablar con nosotros y que el embajador serviría de moderador durante el intercambio.

Estábamos en un despacho con libreros, escritorio y unos pocos muebles en los que los convocados –artistas, periodistas, emprendedores–, que apenas pasábamos de la decena, nos acomodábamos estrecha, pero cordialmente. La atmósfera era de expectación compartida. Suponíamos que esa era la antesala.

Algunos invitados –Perugorría, Padura, Carlos Varela– no necesitaban presentación; otros, aunque menos conocidos públicamente, eran personas también muy destacadas de sus respectivos sectores.

En un repaso del grupo descubrí, no sin cierta vergüenza, que era uno de los pocos que no vestía saco; que dar por hecho que el encuentro no sería formal –como nos habían adelantado al invitarnos– me había llevado a traicionar la etiqueta. Mi descubrimiento me hizo hundirme en la butaca.

Un saludo en español castizo rompió mi apocamiento. Frente a mí, alguien me preguntaba con toda la amabilidad imaginable si podía cederle mi asiento al Presidente. Por la puerta entraba en ese momento Pedro Sánchez. Sonriente. Espigado. Y en mangas de camisa.

Verlo así me restituyó el ánimo.

El encuentro, en efecto, sería en ese mismo lugar. Nada de un salón majestuosos como suponíamos. Fui hacia una esquina, hasta una banqueta donde aún quedaba lugar, mientras Sánchez venía hasta cada uno de nosotros a saludarnos personalmente. Con calidez. Sin protocolo.

Luego, se sentó en la butaca que yo le “había dejado” hacía solo un instante. Pidió disculpas por no disponer de mucho tiempo, y nos miró a todos, expectante.

Su entrada nos había tomado por sorpresa y tardamos unos largos segundos en reaccionar. No estábamos del todo listos para que un Presidente se sentara frente a nosotros a escucharnos, informalmente y con interés.

España y Cuba: una nueva etapa en la relación política y económica

Finalmente, se rompió el silencio y uno a uno fuimos hablando, sin peticiones de palabra. Mientras, Sánchez escuchaba con atención e intervenía de tanto en tanto, siempre con respeto y, a la vez, con naturalidad, haciendo comentarios que nacían del diálogo. Lució sincero, jovial. Más de una vez rió.

Conversamos poco más de una hora, por encima del tiempo inicialmente previsto. En ningún momento se mostró apurado o sugirió terminar el encuentro, a pesar de que luego debía partir rumbo al aeropuerto. Rumbo a España.

Los cubanos le contamos sobre Cuba. De la Cuba compleja y cotidiana con sus transformaciones y tensiones económicas y sociales, la de una reforma constitucional no exenta de avances y contradicciones, la de una conectividad a redes digitales muy insuficiente aún, la de voluntades y realidades contrastantes en la que han emergido actores –como los que allí representábamos–, que también se esfuerzan por el bienestar del país a pesar de las mil y una dificultades.

Hablamos de historia y cultura, de los afectos y las raíces compartidas entre Cuba y España, de los vínculos edificados durante siglos y mantenidos incluso en las épocas más difíciles. Lamentamos el distanciamiento durante la “Posición Común” y celebramos esta nueva aproximación, no solo por lo que puede representar a nivel de gobierno y en la macroeconomía, sino también para la gente común, para los trabajadores estatales y para los que intentan sacar adelante su propio negocio, para los que apuestan por seguir y trabajar en la Isla en lugar de emigrar.

Hubo quien rememoró el intercambio cultural y la colaboración institucional existente en épocas pasadas, como ejemplo de lo que puede volver a lograrse.

Llegaron las historias de un antepasado o de un familiar cercano que vino de la península en alguna época o partió para allá recientemente.

Se escucharon opiniones de quienes viven la experiencia de portar las dos nacionalidades –en el grupo había dos españolas residentes en Cuba y también cubanos con pasaporte español.

Y se habló de Estados Unidos. De las consecuencias para los cubanos del bloqueo estadounidense –así lo llamó el propio Pedro Sánchez: bloqueo– y del “frenazo” en la normalización de relaciones ocurrido desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Del efecto particular de las medidas de Trump para los cuentapropistas y creadores de la Isla. Del contraste de esta situación con lo vivido durante la administración Obama, en una breve “primavera” o “deshielo” que multiplicó los visitantes –y, por ende, los clientes– norteamericanos y abrió nuevos horizontes a quienes optaron por lanzar sus propios emprendimientos.

Nadie pidió para sí mismo ni le rindió pleitesía al visitante. Nadie intentó ganar capital político ni erigirse en vocero de algo.

Pedro Sánchez en Cuba: mi presencia debe ser un mensaje de seguridad para el comercio y las inversiones

Más de uno recordó que los allí reunidos no agotábamos en lo absoluto la sociedad civil cubana, tan variopinta y condimentada. Más de uno abogó por un clima de buenas relaciones internacionales como base para un buen clima interno en Cuba. Más de uno consideró el acercamiento con España como una puerta natural para un mayor vínculo con Europa. Más de uno defendió que los intercambios bilaterales también tuvieran en cuenta al sector privado y solicitó apoyo a título colectivo en temas como la capacitación.

Todos le agradecimos a Pedro Sánchez por reservarnos un momento en su agenda, por reconocernos también como interlocutores válidos, por el valor simbólico del encuentro más allá de lo que pudiera generar o no en la práctica, por el aliento que nos transmitió en sus palabras.

Alguno le hizo notar que nos reuníamos con él antes que con el actual Presidente cubano. Y se le pidió su impresión sobre Díaz-Canel.

“Me pareció un Presidente que quiere hacer bien las cosas”, nos dijo; que está dispuesto a seguir con las reformas que necesita la economía cubana y a estrechar las relaciones con España.

También nos confirmó su intención –y la de su gobierno– de colaborar con Cuba frente a los desafíos internos y globales, de impulsar las inversiones y la cooperación, de llevar a un nuevo nivel el intercambio cultural, de realizar otras visitas, y conseguir la de los Reyes a Cuba.

“Este no será mi último viaje”, nos aseguró al despedirse.

Antes de partir, volvió a saludarnos a cada uno, y se tomó una foto de grupo junto a nosotros y los ministros y funcionarios que lo acompañaron –algunos de pie– durante el intercambio. Una foto ya fuera del pequeño salón y que él mismo compartiría luego en su cuenta de Twitter.

Una foto en mangas de camisa. Como el propio encuentro.

Foto tras el encuentro del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez (4to de izquierda a derecha en la fila delantera), con artistas, periodistas y emprendedores cubanos. El corresponsal de OnCuba en La Habana, Eric Caraballoso (2do de izquierda a derecha), fue invitado al encuentro en representación de nuestro grupo editorial. Foto: Perfil de Twitter de Pedro Sánchez.
Foto tras el encuentro del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez (4to de izquierda a derecha en la fila delantera), con artistas, periodistas y emprendedores cubanos. El corresponsal de OnCuba en La Habana, Eric Caraballoso (2do de izquierda a derecha), fue invitado al encuentro en representación de nuestro grupo editorial. Foto: Perfil de Twitter de Pedro Sánchez.
Etiquetas: OnCuba SugiereRelaciones Cuba-España
Noticia anterior

Evoluciona por la No Violencia

Siguiente noticia

Informe de Mueller será “políticamente devastador” para Trump

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Artículos Relacionados

Acto de solidaridad con el pueblo de Palestina en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Movilización en solidaridad con Palestina horas después del acuerdo de paz entre Hamás e Israel

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Foto: Fábrica de Arte Cubano
Turismo

Fábrica de Arte Cubano nominada a los World Luxury Travel Awards

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Autos clásicos a la espera de turistas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía cubana vuelve a decrecer en el primer semestre de 2025, pero el Gobierno no dice cuánto

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Gallego emigrado Cuba
Cuba

Un gallego de 100 años emigrado a Cuba vuelve a España con el programa “Reencuentros con Galicia”

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Personas observan el interior de una local cerrado por falta de electricidad, durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Gobierno actualiza su programa económico y anuncia análisis para su “comprensión integral”

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Manifestantes se reúnen y sostienen carteles frente a la Casa Blanca en Washington el jueves 8 de noviembre de 2018 como parte de una campaña nacional “Protección a Mueller”. (AP Foto/Manuel Balce Ceneta)

Informe de Mueller será “políticamente devastador” para Trump

Migrantes centroamericanos barren afuera de un albergue en donde se quedan en Tijuana, México, el domingo 18 de noviembre de 2018. (AP Foto/Marco Ugarte)

México deportará unos 500 migrantes que intentaron cruzar la frontera de Estados Unidos

Comentarios 2

  1. delarosa says:
    Hace 7 años

    Pero que apuro podía tener Sánchez,el lo que no quería irse de Cuba para evitar la vergüenza que le hizo pasar a los españoles con el acuerdo de Gibraltar,y no se sienta apenado por su ropa,el doctorado de Sánchez es un fraude descomunal,hasta las comas están mal puestas,según un catedrático de renombre,y siempre está mintiendo,hoy dice una cosa y mañana dice otra.

    Responder
  2. cambute says:
    Hace 7 años

    “la sociedad cubana”

    cual sociedad señor? si lo unico que mueve al cubano es ver que se va a comer hoy por la noche, como para estar pensando en sociedad. un pais donde las aguas albañales corren por las calles, con un sistema de agua potable que data de los tiempos de la colonia, haga el favor y actualicese, en cuanto a su pais (donde no existe ninguna sociedad) y en cuanto a espana (donde ESE al cual usted le llama presidente de espana no ha sido elegido por nadie).
    Esto es lo que tenemos dentro “representandonos”, estamos muy jodidos y el desgobierno de cuba muy seguro porque en cuanto alguien despunta que tenga ideas propias y conozca algo de como organizar un pais, rapidito buscan la manera de encarcelarlo, que se vaya del pais o lo matan como le hicieron a paya sardinas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Rafa Fergom, empresario y mentor de negocios español, mantiene una larga relación con Cuba. Foto: Lied Lorain.

    Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Corea del Sur también donará arroz a Cuba

    951 compartido
    Comparte 380 Tweet 238
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Crisis energética: todas las unidades de Santa Cruz del Norte y Renté siguen desconectadas

    1027 compartido
    Comparte 411 Tweet 257

Más comentado

  • Los motores diésel generarán 1,8 megavatios de potencia máxima cada uno. Foto: Cubadebate.

    Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El faro de Cabo Catoche

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Más salidas de unidades generadoras y la falta de combustible disparan otra vez la afectación eléctrica

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}