ES / EN
- enero 26, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo América Latina

México deportará unos 500 migrantes que intentaron cruzar la frontera de Estados Unidos

Estados Unidos cierra brevemente el cruce y dispara gases lacrimógenos para repeler grupos de personas, incluidos niños

Daniel WizenbergporDaniel Wizenberg
noviembre 26, 2018
en América Latina
0
Migrantes centroamericanos barren afuera de un albergue en donde se quedan en Tijuana, México, el domingo 18 de noviembre de 2018. (AP Foto/Marco Ugarte)

Migrantes centroamericanos barren afuera de un albergue en donde se quedan en Tijuana, México, el domingo 18 de noviembre de 2018. (AP Foto/Marco Ugarte)

México planea deportar hasta 500 personas que intentaron «violentamente» e «ilegalmente» cruzar la frontera hacia los Estados Unidos el domingo, dijo el Ministerio del Interior del todavía presidente Enrique Peña Nieto.

Docenas de personas corrieron hacia el cruce fronterizo entre Tijuana y San Diego el domingo, donde los oficiales de la frontera de Estados Unidos utilizaron gases lacrimógenos para repelerlos. En medio de la retórica acalorada de Donald Trump y la confusión sobre un acuerdo para mantener a los solicitantes de asilo en México, todo el tráfico se detuvo durante varias horas del domingo en el cruce fronterizo.

La policía protege un albergue de migrantes centroamericanos de manifestantes que protestan por su presencia, en Tijuana, México, el domingo 18 de noviembre de 2018. (AP Foto/Ramón Espinosa)

El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. dijo que el tráfico en ambas direcciones se suspendió en el puerto de entrada de San Ysidro, antes de permitir el tránsito nuevamente.

Los migrantes que se acercaban a la frontera se encontraron con gases lacrimógenos después de que algunos intentaran romper la cerca que separaba a los países. Agentes estadounidenses dispararon el gas, según un reportero de Associated Press en la escena. Los niños gritaban y tosían en el caos.

Milenio TV de México mostró imágenes de personas que intentaban saltar la cerca. A pocos metros del lado estadounidense, los compradores entraban y salían de un centro comercial.

Las imágenes de niños pequeños que huían de los gases lacrimógenos causaron preocupación en algunos sectores de los EE. UU. El ex candidato a gobernador de Florida, Andrew Gillum, dijo en Twitter que los líderes estadounidenses deberían ser lo suficientemente fuertes como para sentir compasión por los miembros de la caravana de migrantes.

Las tensiones han aumentado en Tijuana, donde más de 5,000 personas han acampado en un complejo deportivo después de abrirse paso en México en caravanas, grupos de migrantes que viajan juntos por seguridad. Muchos esperan solicitar asilo en los Estados Unidos, pero los agentes en el punto de entrada de San Ysidro han estado procesando menos de 100 solicitudes de asilo por día.

Publicidad

El sábado, el Washington Post informó que el gobierno de Trump había llegado a un acuerdo con el nuevo gobierno mexicano -de Andrés Manuel López Obrador que asumirá su cargo el 1 de diciembre- para retener a los solicitantes de asilo al sur de la frontera. El ministro del interior entrante dijo entonces que no se había llegado a un acuerdo.

A migrant family, part of a caravan of thousands traveling from Central America to the U.S., run from tear gas in front of the border wall between the U.S. and Mexico at Tijuana on Sunday – @Reuters pic.twitter.com/R42zIHedJu

— Breaking News (@BreakingNews) November 25, 2018

El domingo, varios cientos de personas, en su mayoría hombres, pasaron frente a un bloqueo de la policía mexicana cerca del cruce. Llevaban banderas estadounidenses y hondureñas pintadas a mano y cantaban: “¡No somos criminales! ¡Somos trabajadores internacionales!

Helicópteros de la patrulla fronteriza de los Estados Unidos volaron a baja altura. Irineo Mujica, quien ha acompañado a los migrantes durante semanas como parte del grupo de ayuda Pueblo Sin Fronteras, dijo que el objetivo de la marcha hacia la frontera era hacer que la situación de los migrantes fuera más visible para los gobiernos de México y Estados Unidos. «No podemos tener a todas estas personas aquí», dijo Mujica a Associated Press.

El viernes, el alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, declaró una crisis humanitaria en su ciudad de 1.6 millones de habitantes y, según dijo, estaba «luchando para acomodar a los migrantes».

 

Etiquetas: Donald Trump

Noticia anterior

Informe de Mueller será “políticamente devastador” para Trump

Siguiente noticia

Colombia: Juzgarán la violencia sexual en el conflicto con las FARC

Daniel Wizenberg

Daniel Wizenberg

Artículos Relacionados

Fotografía de archivo del 9 de octubre de 2019 del entonces canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo mientras habla con reporteros después de una reunión bilateral en el Departamento de Estado, en Washington, D.C. Foto: AP/José Luis Magaña/Archivo.
América Latina

Muere ministro de Defensa colombiano a causa de la COVID-19

porThe Associated Press / AP
enero 26, 2021
0

...

Tarjas con los nombres de los campesinos asesinados en El Mozote, El Salvador. Foto: Deutsche Welle.
América Latina

El Salvador: Arzobispado abre archivos de masacre El Mozote

porThe Associated Press / AP
enero 25, 2021
0

...

El presidente Andrés Manuel López Obrador llega a su conferencia de prensa diaria el lunes 13 de julio de 2020 en el Palacio Nacional, en la Ciudad de México. Foto: AP/Marco Ugarte.
América Latina

México: López Obrador anuncia que tiene coronavirus

porEFE
enero 25, 2021
0

...

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Fernando Bizerra / EFE / Archivo.
América Latina

Lula superó el coronavirus en Cuba

porEFE
enero 21, 2021
3

...

La primera etapa de vacunación comenzará con los trabajadores de la salud que están directamente en la línea de atención a pacientes con coronavirus. Foto: Roberto Cisneros, vía: prensa.com
América Latina

Coronavirus: Panamá recibe el primer lote de vacunas

porThe Associated Press / AP
enero 20, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Colombia: Juzgarán la violencia sexual en el conflicto con las FARC

Esta imagen distribuida por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) el lunes 22 de octubre de 2018 muestra el huracán Willa en el Pacífico en una trayectoria hacia la costa de México. (NOAA vía AP)

Seis desastres naturales que podrían afectar en simultáneo a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba. Foto: @ZEDMarielCuba/Twitter.

    Multiplicar o dividir…

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba apuesta por la inversión extranjera para desarrollar sus telecomunicaciones

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Sotomayor tendrá en La Habana un local de música en vivo con nombre “2.45”

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil