ES / EN
- octubre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Concluye “exitosamente” regreso de cubanos varados en Haití

Un total de 248 cubanos regresaron este fin de semana a la isla desde la vecina nación caribeña en seis vuelos que aterrizaron en Camagüey y Santiago de Cuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 21, 2024
en Cuba
0
Los ciudadanos cubanos varados en Haití regresaron este fin de semana a la isla tras la gestión de la Cancillería y la Embajada cubana en esa nación caribeña. Foto: @CubaMINREX

Los ciudadanos cubanos varados en Haití regresaron este fin de semana a la isla tras la gestión de la Cancillería y la Embajada cubana en esa nación caribeña. Foto: @CubaMINREX

Un total de 248 cubanos varados en Haití desde marzo pasado regresaron este fin de semana a la isla, como parte de una operación organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) y la Embajada de Cuba en esa nación caribeña.

La operación de retorno fue calificada como “exitosa” por las autoridades cubanas.

El presidente Miguel Díaz-Canel escribió en su cuenta de X que se trató de una operación “planificada y coordinada cuidadosamente” con la cooperación de entidades haitianas y la participación de la Embajada cubana en dicho país, que se mantuvo en estrecho contacto con las personas varadas.

Una operación planificada y coordinada cuidadosamente por las autoridades cubanas, con la cooperación de entidades haitianas y la participación de @EmbaCuba_Haiti, que se mantuvo en estrecho contacto con nuestros compatriotas y los acompañó desde Puerto Príncipe a Cabo Haitiano. pic.twitter.com/4wFG40WAvR

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 21, 2024

En tanto, el canciller Bruno Rodríguez agradeció a las autoridades haitianas implicadas en el caso y felicitó al personal de la Embajada cubana en Haití por su trabajo durante las operaciones, que incluyeron una primera etapa de traslado terrestre desde Puerto Príncipe hasta la ciudad de Cabo Haitiano.

Finalmente, este domingo se completaron los seis vuelos, sufragados en su totalidad por el Gobierno de Cuba, para traer de vuelta a todas las personas que aceptaron la salida voluntaria, informó la Cancillería en un comunicado.

En las cuatro primeras operaciones, acontecidas desde el viernes en la tarde hasta este domingo en la mañana, viajaron 192 pasajeros, por lo que entre el quinto y sexto solo se contabilizaron 56 para una suma total de 248 personas.

“El Estado cubano sufragó esta operación única a todos los cubanos varados que se acogieron voluntariamente a esta alternativa. Nuestros connacionales regresaron al territorio nacional por los aeropuertos internacionales Ignacio Agramonte de Camagüey y Antonio Maceo de Santiago de Cuba, en seis vuelos de la aerolínea Sunrise Airways, que mantuvo el compromiso de trasladar a los ciudadanos cubanos”, precisa el comunicado del Minrex.

“La Embajada realizó gestiones sistemáticas con la línea aérea Sunrise Airways, que transportó hacia Haití a los ciudadanos cubanos, con la que acordó mantuviera abierta la opción de regresarlos a Cuba en sus aeronaves, una vez que se crearan las condiciones para hacerlo”, añade la nota.

Sin embargo, la solución se dilató en el tiempo porque el aeropuerto internacional Toussaint Louverture de la capital haitiana ha estado cerrado desde hace semanas.

“Las autoridades cubanas aguardaron el mejor momento para realizar esta operación, en aras de garantizar las condiciones que propiciaran un retorno seguro a la patria”, apunta el comunicado, en el que explican que la opción de helitransportación no fue factible debido al elevado número de personas involucradas.

Primer vuelo de cubanos varados en Haití aterriza en Camagüey

A su llegada a Cuba, “los pasajeros recibieron la quimioprofilaxis, un procedimiento que realizan los especialistas del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología para prevenir la entrada de enfermedades a la mayor de las Antillas, además de la pesquisa y el resto de los protocolos habituales que desarrollan el personal médico y aduanero”, reseñó la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

A finales de marzo, el Minrex informó que evacuaría a sus connacionales varados en cuanto se retomaran “las operaciones aéreas” desde el aeropuerto internacional Toussaint Louverture de la capital haitiana.

Sin embargo, la difícil y prolongada crisis en el país vecino obligó a cambiar los planes.

Según declaraciones del canciller Bruno Rodríguez el propio marzo, en Haití había más de 2 000 cubanos en diferentes condiciones migratorias, pero unos 260 de ellos estaban “varados” a causa de la suspensión de vuelos en medio de la actual ola de violencia.

Además, la isla mantiene una misión médica en la nación haitiana, con unos 53 colaboradores de la salud “en el sur, donde hay más tranquilidad”, detalló entonces Rodríguez.

Brigada médica cubana sigue cooperando en Haití “con limitaciones”

Cuba ha sido uno de los últimos países en evacuar a sus nacionales. Ello ha provocado las críticas en redes sociales de las decenas de varados, muchos de ellos personas que viajan a Haití para comprar productos escasos en su país y revenderlos luego a la vuelta, apunta la agencia EFE.

El nuevo episodio violento en Haití estalló a principios de marzo tras la fuga de unos 3 000 presos de dos cárceles de Puerto Príncipe, entre ellos jefes de bandas que recuperaron el control de sus territorios.

El primer ministro haitiano, Ariel Henry, dimitió poco después y un consejo presidencial de transición de nueve miembros debe ahora buscar un sustituto, en medio de un caótico escenario que golpea con fuerza a la población haitiana y preocupa a la comunidad internacional.

Etiquetas: Cuba y HaitiHaitívuelos de emergencia
Noticia anterior

Atletismo: Pichardo se lleva el primer Diamante

Siguiente noticia

Arranca festival de cine “Isla Verde” liderado por Jorge Perrugorría

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Autoridades del Consejo de Defensa Municipal de Manzanillo, Granma, hablan con pobladores ante la llegada del huracán Melissa. Foto: Roberto Mesa Matos.
Cuba

Cancelados transportación y clases en provincias por donde pasará el huracán Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 27, 2025
0

...

Foto: Cgrrd Colón
Cuba

Seis provincias cubanas en Alarma ciclónica y dos en Alerta por inminente impacto del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 27, 2025
0

...

Un auto pasa frente a un vertedero de basura en las cercanías del Paseo del Prado y el hotel Iberostar Grand Packard, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

El Gobierno hace público su programa para “corregir distorsiones y reimpulsar la economía”

por Redacción OnCuba
octubre 27, 2025
1

...

Gráfico de la fuerza de los vientos del huracán Melissa tras alcanzar la categoría 5. Gráfico: Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Cuba

El “peligrosísimo” huracán Melissa ya es categoría 5 y debe azotar Cuba unas 12 horas

por Redacción OnCuba
octubre 27, 2025
0

...

Militares cubanos se alistan para tareas de rescate y salvamento ante el inminente azote del huracán Melissa al oriente de Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Ejército Oriental.
Cuba

Militares cubanos se alistan para tareas de salvamento, mientras se prevén unos 650 mil evacuados por Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jorge Perrugorria, Presidente el Festival Isla Verde. Foto: Otmaro Rodríguez.

Arranca festival de cine “Isla Verde” liderado por Jorge Perrugorría

Ecuatorianos votan en el referendo de este domingo en la ciudad de Guayaquil. Foto: Jonathan Miranda / EFE.

Referendo en Ecuador: sí a la cruzada contra el crimen, pero no a las reformas económicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La Esquina de Tejas, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

    La Esquina de Tejas, entre la memoria y la pérdida

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Están bajo amenaza los parques solares en el oriente cubano por Melissa?

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • El huracán Melissa se intensifica rápidamente y azotará con gran fuerza al oriente de Cuba

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • El “peligrosísimo” huracán Melissa ya es categoría 5 y debe azotar Cuba unas 12 horas

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Silvio Rodríguez en Perú: la virtud de acompañar

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    376 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    1211 compartido
    Comparte 484 Tweet 303
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1060 compartido
    Comparte 424 Tweet 265
  • Ferrer dice en Miami que espera regresar pronto a Cuba y pide a Trump “el mayor apoyo posible”

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}