ES / EN
- marzo 31, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Continúa tensa situación en Cuba tras el paso del huracán Ian

El servicio de internet volvió a ser interrumpido en la noche del viernes mientras se sucedían protestas por apagones en la Isla.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
octubre 1, 2022
en Cuba
0
Personas y autos en una calle de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Personas y autos en una calle de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

El servicio de internet volvió a ser interrumpido en Cuba en la noche del viernes, según informaron grupos que monitorean el acceso a la red. Sin explicaciones oficiales a la falta de acceso a datos móviles activistas contra el gobierno cubano han denunciado que la medida es un método para evitar la cobertura a las protestas que se repiten en varios territorios debido, mayormente, a las consecuencias del apagón eléctrico que afecta a toda la Isla tras el paso del poderoso huracán Ian el martes.

“El servicio de internet ha sido interrumpido una vez más en Cuba, aproximadamente a la misma hora que ayer (jueves)”, dijo Alp Toker, director de Netblocks, una firma de monitoreo de la red con sede en Londres. “El momento en que ocurrieron los cortes proporciona otro indicio de que éstos son una medida para suprimir la cobertura de las protestas”, agregó citado en un reporte de la agencia AP.

Internet service returned in Cuba at 7:54 UTC (3:54am local) earlier today following a second internet blackout in as many days.

This 2nd internet shutdown lasted almost 8 hours. #KeepitOn #CubaPaLaCalle pic.twitter.com/YpNuAnZ9D4

— Doug Madory (@DougMadory) October 1, 2022

Escrito por Andrea Rodríguez, la nota recuerda que por segundo día consecutivo grupos de cubanos protestaron en la noche del viernes en La Habana por la falta del servicio de electricidad. Y según constató la española Efe, más de un centenar de personas se concentraron a primera hora de la noche en el municipio Playa para protestar por la falta de servicio eléctrico.

El jueves poblados en las afueras de la capital, como Barreras y La Gallega, golpearon cacerolas y cucharas bajo el grito de “¡queremos luz!”. En algunos casos cortaron calles, quemaron neumáticos y basura.

Masiel Pereira, una ama de casa de 27 años, dijo a The Associated Press que “lo único que pido es que pongan la corriente por mis hijos que llevan una pila (varios) días sin poderse tomar un poquito de yogur». Mientras tanto su vecino Yunior Velásquez, de 61 años, lamentó que “toda la comida está por perderse. ¡Está bueno ya!”.  Otros puntos de manifestación fueron el municipio Cerro y en la Vía Blanca. En ninguno, según esta fuente, se habían registrado actos de violencia.

Las del jueves fueron las primeras protestas en las calles tras el impacto del huracán el martes. Se produjeron escenas similares en Holguín (oriente), Matanzas (occidente) y en otros municipios de La Habana como Boyeros, Habana del Este, Marianao y Cerro. Esa noche tampoco había servicio de internet ni de telefonía celular y aunque la energía se restableció en algunos puntos al día siguiente, aún quedan zonas sin servicio, incluso en la capital.

“¿Qué situación está pasando este país? Soy cubano, soy revolucionario, pero no entiendo”, señaló a AP Valentín Gómez, un albañil de 51 años. “Ellos que mandan aquí no están dando el frente (la cara)”.  Gómez explicó que no veía una solución de las autoridades al corte de luz. Mientras tanto el tiempo pasaba y sus alimentos se descomponían en el refrigerador.

Las protestas por la falta de electricidad, que quedó en cero después del paso de Ian, constituyen las primeras con su magnitud desde julio de 2021, cuando miles de personas salieron a las calles debido también a los apagones y en reclamo por el desabastecimiento de bienes básicos, como parte de una crisis agudizada por la pandemia de COVID-19 y las sanciones de Estados Unidos.

Reportan protestas en calles habaneras

 “El problema estructural con el sector eléctrico cubano ya existía antes del huracán. Podrán tomar medidas que mejoren su comportamiento a corto plazo… pero el salidero en la caldera volverá a producirse una vez más, tarde o temprano. No hay solución a corto plazo”, dijo a la AP Jorge Piñón, director del Programa de Energía y Medio Ambiente de América Latina y el Caribe de la Universidad de Texas. “A largo plazo… mucho dinero”.

Ian, un monstruoso huracán que atravesó Cuba por el occidente, dejó tres muertos y una suma todavía no cuantificada de daños materiales al tiempo que provocó una avería eléctrica que —por primera vez desde que se recuerda— dejó a la isla completamente a oscuras. Posteriormente el meteoro siguió su ruta hacia Florida, donde causó una enorme devastación. La Unión Eléctrica informó que el sistema energético nacional ya está interconectado, pero que hay afectaciones del huracán a la infraestructura —postes, tendido eléctrico, transformadores— que tardarán en ser reparados.

Foto: Ramón Espinosa/AP.

Cuestionado sobre las protestas, el presidente del Consejo de Defensa Provincial de La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, dijo a la televisión cubana: “Yo creo que protestar es un derecho. Pero es un derecho cuando los responsables, el Estado y el Gobierno, dejan de hacer lo que les compete. En las condiciones que se dio la protesta de ayer, lo que hace es frenar el cumplimiento de nuestra misión, que es, en el menor tiempo posible, alcanzar la recuperación total”.

También comentó en las declaraciones del viernes que La Habana tenía más del 50% de su sistema eléctrico recuperado y alrededor del 60% de los clientes tenían electricidad.

Con Información de Ap, Efe y CubaDebate.

Etiquetas: cortes de electricidadcrisis económica en Cubaderechos civilesHuracan Idaprotestas en cubasociedad cubana
Noticia anterior

Publican certificado de defunción de la reina Isabel II

Siguiente noticia

Gobierno de Nicaragua a EEUU: “si quedara un poco de humanidad, debe levantar el bloqueo al hermano pueblo cubano”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Integrantes de una mesa electoral realizan el conteo de votos, al cierre de la jornada electoral del domingo 26 de marzo en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Consejo Electoral de Cuba oficializa participación del 75.87 % en elecciones parlamentarias

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

Vista del Central Azucarero, cuyo nombre es Empresa Agroindustrial Urbano Noris (EAUM). Foto: Flabio Gutiérrez Delgado/!Ahora!.
Cuba

Trabajador de un central azucarero de Holguín pierde la vida en inusual accidente

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

Boris Titov. Foto:cinemaplex.ru
Economía

Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

Foto: Yander Zamora/EFE.
Economía

Rememorando el Informe Solchaga: alternativas económicas desde la década del 90

por Omar Everleny
marzo 30, 2023
0

...

Obra presentada en la Fábrica de Arte y promovida por CLIC, un proyecto de cooperación de la red de Institutos Nacionales de Cultura desde la Unión Europea. Foto: CLIC Cuba-Europa/Archivo.
Cuba

Europa financia un programa de creación cultural en el Caribe con centro en La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ortega en el Palacio de las Convenciones de La Habana, 2021. Foto: Ismael Francisco/Ap.

Gobierno de Nicaragua a EEUU: “si quedara un poco de humanidad, debe levantar el bloqueo al hermano pueblo cubano”

Un auto antiguo pasa por los escombros causados ​​por el huracán Ian en Pinar del Río, Cuba, el 27 de septiembre de 2022. REUTERS/Alexandre Meneghini

Diplomacia de desastres: ¿por qué Biden debería ayudar a Cuba después del huracán Ian?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Natalia Kolevnikova/AFP vía Getty Images

    Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    1919 compartido
    Comparte 768 Tweet 480
  • Estrellas de la música con ganas de actuar en Cuba: volver a lograr el momentum

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Un toque de violín para Leocadia

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179

Más comentado

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    1919 compartido
    Comparte 768 Tweet 480
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Balbín, la senda de un millonario en la Cuba del XIX

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.