ES / EN
- julio 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cooperativas no agropecuarias despegan con discreción

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 5, 2013
en Cuba
4

A dos meses de la entrada en vigor de las primeras 124 cooperativas no agropecuarias, Grisell Tristá, jefa de grupo de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos (de la política económica y social), informó en la televisión nacional que las cooperativas no agropecuarias aún no tienen una repercusión significante en la economía nacional, puesto que permanecen en una fase de experimentación, donde se evalúa su desenvolvimiento y se rediseñan los estatutos y normas que las regirán. Si bien aún es pronto para sacar conclusiones, no son insignificantes las dificultades que presentan algunas experiencias. Por ejemplo, en el mismo espacio televisivo, Eduardo Rodríguez, viceministro de Transporte, informaba que hasta la fecha se han conformado 11 organizaciones cooperativas en el sector, cuyo impacto es insuficiente debido a la alta demanda, y se refirió a irregularidades que se manifiestan en la actividad, como la transportación de pasajeros de pie y en cantidades que superan los niveles de carga establecidos, lo cual incurre en perjuicio a la calidad del servicio y en el deterioro de los medios.

cooperativas-constituidas

●● ● ● ● ● ● ●● ● ● ●

Cuba es famosa mundialmente por su música, entre otras manifestaciones del arte y la cultura. Esta es posiblemente una de los más fuertes motivos de atracción hacia ella. Aún así, no es hasta ahora que el Ministerio del Turismo focaliza como una prioridad hacer una oferta que trascienda el atractivo del sol y playa. Blue Salsa Club apela a la riqueza musical de la Isla (y la atracción por el baile que de ella deriva) para presentarse como el primer hotel especializado en música cubana -iniciativa del grupo español Blue Bay en conjunto con la Agencia de Turismo Cultural Paradiso-, a partir de noviembre próximo en Varadero, considerado el segundo polo turístico en el país.

El lugar promoverá la salsa, la guaracha, el bolero y otros bailes típicos, ofreciendo a los huéspedes clases de baile y de música. Es un proyecto diseñado por el coreógrafo cubano Santiago Alfonso, Premio Nacional de Danza. Informalmente se venía aprovechando este tipo de atracción hace años, con escuelas de baile particulares o en casas arrendaroras en divisa, en clases impartidas por instructores de diferentes niveles de profesionalización, cuyos servicios, en algunos casos, pueden ser solicitados vía Internet.

varadero--644x362

●● ● ● ● ● ● ●● ● ● ●

El Banco Central de Cuba destinó más de mil 500 millones de pesos para financiar créditos a particulares, según informó a la prensa nacional cubana el vicepresidente de esta entidad, Francisco Mayobre. Desde la entrada en vigor del Decreto-Ley 289 en diciembre de 2011, se han aprobado alrededor de 271 mil solicitudes. De ellas, la mayoría están relacionadas con acciones constructivas en las viviendas (compra de materiales de construcción y pago de mano de obra), dijo el directivo. En opinión de Mayobre, los financiamientos concedidos a los trabajadores por cuenta propia han aumentado debido a las nuevas facilidades incorporadas a los bancos comerciales para su otorgamiento, como la simplificación de trámites, el establecimiento de un plazo sin cobros por préstamos para los trabajadores que inician en el sector, y la exoneración del pago de comisiones bancarias. El vicepresidente del banco anunció la aprobación de 91 financiamientos para las cooperativas no agropecuarias, fundamentalmente para capital de trabajo inicial, lo cual se espera impulse esas nuevas formas de gestión.

banco-holguin-creditos-privados-construccion-abg

●● ● ● ● ● ● ●● ● ● ●

Tras años de reclamo por parte de este sector profesional, finalmente se dispone un registro legal para diseñadores y trabajadores de la comunicación visual, que los representa legalmente para el ejercicio de su actividad en Cuba. Carmen Gómez, directora de Imagen y Promoción de la Oficina Nacional de Diseño (ONDI), institución gestora del registro, explicó que este permitirá mayor control sobre la práctica de la especialidad y sus profesionales, en aras de evitar la improvisación, especialmente en el cambiante escenario económico cubano. El registro se producirá de forma gradual, y persigue erradicar el intrusismo profesional y brindar una cobertura legal a un sector que hasta el momento ha sufrido dificultades para la contratación y el cobro por sus servicios, ante la inexistencia de un cuerpo legal que diera forma a estas transacciones.

gacetaportada

●● ● ● ● ● ● ●● ● ● ●

La compañía aérea Cubana de Aviación, conforme a contrato firmado en julio de 2012, recibió de la constructora rusa Ilyushin Finance Co. el tercer avión Antónov An-158 de producción ruso-ucraniana en el Salón Aeroespacial MAKS 2013. Para financiar las entregas de aviones a Cuba en 2014 y 2015 ya se cerró otro acuerdo entre la constructora y los bancos Vneshekonombank y Roseksimbank. Con capacidad para 97 personas, las aeronaves serán empleadas para transportar pasajeros a las provincias cubanas de Guantánamo y Santiago de Cuba, así como en vuelos internacionales a Centroamérica. Cubana de Aviación adquirió con antelación aeronaves rusas Il-96 y Tu-204 para revitalizar su flota. Estas acciones tienen lugar ante la insuficiencia de estos medios de transporte aéreo en la isla, y gracias a ellas la nación caribeña podrá ir prescindiendo de aparatos arrendados (como los aviones Boeing), sujetos a la aplicación del embargo económico de Estados Unidos. La primera línea comercial en la isla comenzó a funcionar el 8 de octubre de 1929 cuando se fundó la Compañía Nacional Cubana de Aviación Curtiss S. A., la que sería desde 1944 Compañía Nacional Cubana de Aviación. La empresa intenta consolidarse como principal transportista del creciente flujo de turistas extranjeros a esta isla del Caribe, y recientes reportes informan que Brasil y Rusia están interesados en ampliar, modernizar y construir aeropuertos en Cuba.

1879637

Foto de portada: Cubadebate

 

Noticia anterior

La relatividad de las “Memorias…”

Siguiente noticia

No saber ni jota

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Pinar del Río, ciudad cabecera de la provincia cubana de igual nombre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba baja el déficit fiscal a un 6,5 % del PIB en 2024 tras reducir gastos en un 8 %

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Solo seis provincias han conseguido mantener su tasa por debajo de 7. Foto: Minsap /Archivo.
Salud

Tasa de 8.2 marca un retroceso de la mortalidad infantil en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

El Gobierno confirma “pagos mínimos” para mantener las patanas turcas durante el verano

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Viviendas en el "Llega y pon" de Casablanca, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba tiene un déficit de más de 800 mil viviendas y solo ha construido 2728 este año

por EFE
julio 15, 2025
0

...

La crisis de la ganadería cubana se ha acrecentado en los últimos años, según confirman los datos oficiales. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Debacle de la ganadería cubana: se acercan al millón las reses malogradas desde 2019

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

No saber ni jota

Humor con clase en V Festival Leo Brouwer de Música de Cámara

Comentarios 4

  1. Reydel says:
    Hace 12 años

    Es muy interesante leer sobre todas estas reformas.En mi opinión,es imposible reformar algo si sus bases no son debidamente,solidificadas.Y eso pasa en Cuba,el pueblo cubano en general no tiene poder adquisitivo y toda reforma que se haga en base a una economía de mercado o algo semejante a dicha idea,no prospera donde no existe,una oferta basada en la demanda.Donde no existen garantías jurídicas,constitucionales o derechos que hagan sólidas dichas reformas.
    Esto solo las hace puramente estéticas.O diseñadas a proyectar una idea de algo que realmente no existe.
    El poder adquisitivo de un pueblo,es sinónimo de su salud como consumidores potenciales.Lo demás es cuento.El aceite y el vinagre nunca ligan.

    Responder
  2. javier says:
    Hace 12 años

    yo no soy economista, pero me pregunto que es lo que hace que la poblacion de un pais mejore sus ingresos, pues las oportunidades de empleo y diversificar de la economia, por ello todo lo que vaya en direccion de renovar, actualizar mejorar, es valido y cuba tiene ventajas sociales que otras naciones no tienen y que le permite tener un aire a la hora de emprender reformas en aquellos espacios donde se requiere

    Responder
  3. Reydel says:
    Hace 12 años

    Respeto su punto de vista,pero la creación de empleos no siempre va asociada al mejoramiento del nivel adquisitivo,y te pongo un ejemplo claro,si usted crea empleos pero el salario promedio no está acorde al costo de vida,es como sí no hiciera nada.Sobre las ventajas sociales que tiene Cuba,esta claro que para el 2030,Cuba será la nación más envejecida de las Américas y en estos momentos el índice de natalidad de Cuba es el más bajo en todo el continente.Eso socioeconómicamente tiene implicaciónes a largo plazo y habla por sí solo de el estado de la economía cubana actual.

    Responder
  4. Lic. Julio Arjona says:
    Hace 12 años

    Creo que Reydel tiene mucha razón… mientras no exista en nuestro país un estado de derecho que ampare a todos y que no salve siempre al estado sobre la persona natural estaremos muy atrás.
    Salu2

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

    Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    386 compartido
    Comparte 154 Tweet 97
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1047 compartido
    Comparte 419 Tweet 262
  • Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Cuando La Habana se puso mamey

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1047 compartido
    Comparte 419 Tweet 262
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}