ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

“Copas para Cuba”, una iniciativa de salud menstrual que afronta tabúes y desconocimiento

Se trata de una iniciativa del emprendimiento local La Mina y del proyecto internacional Tercer Paraíso Cuba, que busca promover el uso de las copas menstruales en la isla.

por
  • EFE
abril 7, 2024
en Cuba
0
Detalle de una copa menstrual durante una conferencia a las chicas de la selección nacional de fútbol de Cuba, desarrollada como parte del proyecto “Copas para Cuba”, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Detalle de una copa menstrual durante una conferencia a las chicas de la selección nacional de fútbol de Cuba, desarrollada como parte del proyecto “Copas para Cuba”, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Las chicas de la selección nacional de fútbol de Cuba pausaron recientemente por dos horas los entrenamientos en el estadio Pedro Marrero para participar en un taller sobre el uso de las copas menstruales, cuyos beneficios son poco conocidos en el país caribeño.

Una de las gestoras del taller, la cubana Marbelis González, explicó detalladamente ante una audiencia reticente—pero curiosa— las ventajas de estos pequeños recipientes de silicona médica que acumulan por hasta 10 horas la sangre en cada período menstrual.

El encuentro, al que asistió un equipo de EFE, es parte de la iniciativa surgida en 2021 “Copas para Cuba” del emprendimiento local La Mina y del Tercer Paraíso Cuba, un proyecto internacional que promueve iniciativas de desarrollo sostenible.

Uno de los propósitos de “Copas para Cuba” es “dialogar sobre los beneficios, ventajas y uso de la copa, debatir sobre temas asociados al bienestar emocional, físico y reproductivo de las personas menstruantes desde un enfoque inclusivo”, explicó González a EFE.

La cubana Marbelis González imparte una conferencia sobre la copa menstrual a las chicas de la selección nacional de fútbol de Cuba, desarrollada como parte del proyecto “Copas para Cuba”, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
La cubana Marbelis González imparte una conferencia sobre la copa menstrual a las chicas de la selección nacional de fútbol de Cuba, desarrollada como parte del proyecto “Copas para Cuba”, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Esta “embajadora de la copa”, como se les conoce a las mujeres que imparten estos talleres, desarrolló el conversatorio de forma muy natural y lo despojó de convencionalismos y tabúes a la hora de explicarle a las jóvenes deportistas cómo introducirse las copas, cada cuánto tiempo deben cambiarse o cómo saber qué talla le corresponde a cada una, entre otras interrogantes.

En el encuentro, en el que también se regalaron copas menstruales donadas a las activistas, González comentó que la actriz estadounidense Leona Chalmers dio forma a la primera copa en 1937, un aditamento que se ha modernizado con los años a pesar de las incomprensiones.

“En los talleres hablamos también sobre la higiene y el bienestar físico y emocional que pueden ofrecer las copas frente a otros productos más convencionales como las almohadillas sanitarias”, afirmó.

Cada taller representa, según esta coordinadora, “una oportunidad para promover el empoderamiento femenino y que conozcamos mejor nuestros cuerpos”.

Estos talleres ocupan el lugar de las instituciones públicas de salud cubanas que no hablan del tema, ni ofrecen protocolos sobre cómo usar estos productos.

Conferencia sobre la copa menstrual a las chicas de la selección nacional de fútbol de Cuba, desarrollada como parte del proyecto “Copas para Cuba”, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Conferencia sobre la copa menstrual a las chicas de la selección nacional de fútbol de Cuba, desarrollada como parte del proyecto “Copas para Cuba”, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Algo inusual

En Cuba es bastante inusual el uso de las copas entre las mujeres en edad fértil, que prefieren usar almohadillas sanitarias (conocidas como íntimas) o tampones, a pesar de lo difícil que se ha vuelto conseguirlas por la baja producción nacional y los altos precios de las importadas en el mercado informal.

Esta transición choca también con el desconocimiento imperante, los altos costos de una copa —puede alcanzar los 20 dólares o euros (casi un salario mínimo en Cuba) o más en dependencia de la marca— y que sólo consiguen a través de personas que las traen de otros países y las venden.

No todas las cubanas pueden comprar un aditamento de estos, aunque son una opción más cómoda e higiénica. Del otro lado, las que pueden hacerlo evitan usarlas por el desconocimiento.

La cubana Marbelis González imparte una conferencia sobre la copa menstrual a las chicas de la selección nacional de fútbol de Cuba, desarrollada como parte del proyecto “Copas para Cuba”, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
La cubana Marbelis González imparte una conferencia sobre la copa menstrual a las chicas de la selección nacional de fútbol de Cuba, desarrollada como parte del proyecto “Copas para Cuba”, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

“Muchas cubanas no entienden que pueden llevar una vida normal con las copas y además no tener el estrés ese de velar si nos manchamos de sangre. Puedes hacer ejercicios, ir a la playa y otras actividades sin que el período menstrual sea un problema”, afirmó González.

Eso, agregó, “sin contar que permite ahorrar el dinero que gastamos comprando almohadillas sanitarias –también caras en Cuba- y los beneficios ambientales comparado con el desperdicio que generan otros productos higiénicos”.

“Copas para Cuba” tiene ante sí el enorme reto de romper tabúes y de llegar a más comunidades del país. En ese empeño, agradecen el apoyo de Embajadas como la de Países Bajos que les ha permitido impartir los talleres en algunas localidades del occidente de Cuba, aunque sigue siendo insuficiente, tal y como explica González.

Su fin es llevar la información a otras regiones del país, sobre todo comunidades vulnerables del centro y el oriente, y que más mujeres se sumen y apoyen esta interesante iniciativa. 

Laura Bécquer / EFE

Etiquetas: estrategias de saludmujeresSalud en Cuba
Noticia anterior

Seis meses de destrucción y muerte en Gaza: un genocidio contemporáneo

Siguiente noticia

Reparaciones en el túnel de la bahía de La Habana: ¿en qué consisten?

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Cuba

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Reparaciones en el túnel de la bahía de La Habana. Foto: Naturaleza Secreta.

Reparaciones en el túnel de la bahía de La Habana: ¿en qué consisten?

El boxeador cubano Roniel Iglesias. Foto: Sputnik / Archivo.

Roniel Iglesias no puede con Marco Verde y se queda sin el título continental de la IBA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    224 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}