ES / EN
- julio 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Reparaciones en el túnel de la bahía de La Habana: ¿en qué consisten?

La labor de mayor complejidad será la sustitución de la primera rejilla. Además, se ejecutarán otras tareas, varias de ellas a cargo de empresas privadas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 7, 2024
en Cuba
0
Reparaciones en el túnel de la bahía de La Habana. Foto: Naturaleza Secreta.

Reparaciones en el túnel de la bahía de La Habana. Foto: Naturaleza Secreta.

Las anunciadas reparaciones del túnel de la bahía de La Habana ya están en marcha.

Desde este sábado y hasta el próximo día 17 la vía Habana-Cabaña del transitado paso submarino estará cerrada por distintos arreglos.

Pero, ¿sabe usted en qué consisten?

La directora general del Centro Nacional de Vialidad, Sandra Loureiro explicó que la labor de mayor complejidad es la sustitución de la primera rejilla, un elemento importante para la evacuación de las aguas en el túnel.

“Esta rejilla tras el paso de los años se fue moviendo de su lugar original, razón por la que finalmente fue necesario colocar una plancha metálica”, dijo la funcionaria, citada en Facebook por el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez.

Según Loureiro, la demolición del pavimento inició en la madrugada del sábado.

Los pasos que siguen a partir de ahora son “la recogida de escombros, se retira el material viejo, y se procede a encofrar y limpiar para verter nuevamente el hormigón, que dará solución al problema del deterioro de la zona de la rejilla”.

Estos trabajos, explicó, tomarán tres días. Luego, se debe esperar una semana para la primera fase de fraguado o endurecimiento del hormigón.

Como parte de los arreglos en el túnel, se sustituirá la primera rejilla, cubierta hasta ahora por una plancha metálica. Foto: Naturaleza Secreta.
Como parte de los arreglos en el túnel, se sustituirá la primera rejilla, cubierta hasta ahora por una plancha metálica. Foto: Naturaleza Secreta.

Tras ese momento, la Empresa Nacional de Investigaciones Aplicadas del Ministerio de la Construcción debe realizar pruebas para comprobar la calidad de la obra. El resultado de las mismas determinará la reanudación, o no, del tránsito de vehículos.

Una vez que se dé la luz verde al paso “se colocará nuevamente la plancha de protección sobre la rejilla, con el objetivo de protegerla hasta el 5 de mayo, cuando se alcance el fraguado definitivo de la entrada túnel”, detalló la directora general del Centro Nacional de Vialidad.

Otras obras en el túnel

Loureiro explicó que se realizan otras actividades constructivas y de mantenimiento como las “tareas de bacheo” con hormigón asfáltico caliente para tapar los huecos visibles en los 700 metros de la senda cerrada y el descorchado de los techos y la limpieza de sus aceros.

Además, la directiva confirmó que fueron contratados los servicios de empresas privadas Doctamel, Cobas Construcciones y EMCONAT para ayudar en los trabajos en el túnel.

Las dos primeras se encargan de la reparación integral de los aletones, los altos muros azules visibles al salir del túnel en dirección al peaje y al Morro Cabaña.

En tanto, EMCONAT asume la limpieza de las cinco baterías de rejillas, la reparación de los semáforos, la limpieza de las paredes y el acondicionamiento del alumbrado del túnel.

Para algunas de las acciones constructivas y de mantenimiento en el túnel se contrataron tres empresas privadas. Foto: Naturaleza Secreta.
Para algunas de las acciones constructivas y de mantenimiento en el túnel se contrataron tres empresas privadas. Foto: Naturaleza Secreta.

Cierre temporal del túnel

Mientras los trabajos de reparación estén en curso, solo tendrán acceso al túnel los vehículos del régimen especial de circulación como ambulancias, bomberos y efectivos de la policía, así como los ómnibus de transportación pública y de empresas, de acuerdo con el Gobierno de La Habana.

El resto de los usuarios podrá utilizar como vías alternativas en su desplazamiento, desde y hacia el este, la Vía Blanca, Ciudad Deportiva, Avenida 26, Avenida del Puerto, y el Anillo del Puerto, explicaron las autoridades.

Durante el año pasado también se realizaron trabajos de mantenimiento, según precisó el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila. 

El propio titular apuntó días atrás que más recientemente el túnel había sido sometido a estudios a raíz de “un goteo en su interior”, pero aseguró que, aunque el paso sería intervenido para su impermeabilización, ese goteo “no representa por el momento peligro para la estructura y circulación actual”.

El túnel de la bahía de La Habana es una de las siete maravillas de la ingeniería civil cubana y está considerado entre los primeros túneles submarinos del mundo. Construido por la empresa francesa Societé de Grand Travaux de Marseille, se inauguró el 31 de mayo de 1958.

Cuenta con dos tubos de hormigón reforzado, capaces de soportar toneladas de agua. Su longitud alcanza los 733 metros y está formado por siete secciones de hormigón acopladas por uniones de acero.

De acuerdo con Rodríguez Dávila, ha sido intervenido para mantenimientos en varios momentos durante sus más de 65 años, incluyendo una reparación capital de manos de su compañía constructora.

Etiquetas: La Habanareparaciones
Noticia anterior

“Copas para Cuba”, una iniciativa de salud menstrual que afronta tabúes y desconocimiento

Siguiente noticia

Roniel Iglesias no puede con Marco Verde y se queda sin el título continental de la IBA

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Pinar del Río, ciudad cabecera de la provincia cubana de igual nombre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba baja el déficit fiscal a un 6,5 % del PIB en 2024 tras reducir gastos en un 8 %

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Solo seis provincias han conseguido mantener su tasa por debajo de 7. Foto: Minsap /Archivo.
Salud

Tasa de 8.2 marca un retroceso de la mortalidad infantil en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

El Gobierno confirma “pagos mínimos” para mantener las patanas turcas durante el verano

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Viviendas en el "Llega y pon" de Casablanca, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba tiene un déficit de más de 800 mil viviendas y solo ha construido 2728 este año

por EFE
julio 15, 2025
0

...

La crisis de la ganadería cubana se ha acrecentado en los últimos años, según confirman los datos oficiales. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Debacle de la ganadería cubana: se acercan al millón las reses malogradas desde 2019

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El boxeador cubano Roniel Iglesias. Foto: Sputnik / Archivo.

Roniel Iglesias no puede con Marco Verde y se queda sin el título continental de la IBA

Guagua dañada por un apedreamiento en La Habana, el sábado 6 de abril de 2024. Foto: Empresa Provincial de Transporte / Facebook.

Autoridades denuncian “hechos vandálicos” contra guaguas de La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

    Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    399 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1052 compartido
    Comparte 421 Tweet 263
  • Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Cuando La Habana se puso mamey

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1052 compartido
    Comparte 421 Tweet 263
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}