ES / EN
- febrero 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Coronavirus: Cuba producirá 100 millones de dosis de su vacuna Soberana 02

Ya hay países interesados en adquirirla, como Vietnam, Irán y Venezuela, entre otros y con los cuales la Isla cuenta con convenios de colaboración, incluidos Pakistán y la India, según el director del Instituto Finlay.

por andrea rodriguez
enero 21, 2021
en Cuba
1
Foto: Yamil Lage/Efe/POOL.

Foto: Yamil Lage/Efe/POOL.

Cuba producirá este año 100 millones de dosis de su vacuna contra el nuevo coronavirus Soberana 02 a fin de satisfacer su propia demanda y las de otros países, informó un destacado científico el miércoles.

“Estamos reorganizando nuestras capacidades productivas porque realmente tenemos mucha demanda de la vacuna y tenemos que prepararnos”, ratificó a un grupo de periodistas el director del Instituto Finlay, Vicente Vérez, en una conferencia en la cual se ofreció un recorrido por el laboratorio adonde se fabrica el fármaco contra el COVID-19.

El Instituto Finaly creó Soberana 02 y Soberana 01, ésta última en una fase de investigación menos avanzada. Otros centros biotecnológicos de la Isla trabajan en dos candidatos vacunales más llamados Abdalá y Mambisa.

Se amplía hoy el Ensayo Clínico Fase II de la #Vacuna #Soberana02 al Policlínico 19 de abril de Plaza de la Revolución, donde se vacunarán a más de 400 sujetos.
Ya se han vacunado a más de 100 sujetos de entre 19 a 80 años de edad. En total se vacunarán alrededor de 900 personas. pic.twitter.com/0VM4khaBny

— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) January 18, 2021

Las 100 millones de dosis previstas serían solo de la Soberana 02 y ya hay países interesados en adquirirla, como Vietnam, Irán y Venezuela, entre otros y con los cuales la Isla cuenta con convenios de colaboración, incluidos Pakistán y la India, manifestó Vérez.

Esta semana comenzó la segunda parte de un ensayo Fase II de este producto con 900 pacientes -que se sumaron a un centenar de la primera etapa- en un policlínico de la capital, constató The Associated Press la víspera.

Los voluntarios —un grupo de ellos recibió un placebo como parte del estudio, aunque una vez que termine se los inmunizará con la vacuna real— dijeron no haber reportado molestias. Incluso algunos vecinos del policlínico se acercaban para ofrecerse como parte del ensayo.

Luego de inyectadas las personas —en un rango de entre 19 y 80 años— esperaban en el mismo policlínico antes de regresar a sus hogares y se les realizaba un seguimiento a las 24, 48 y 72 horas.

Vérez destacó que el antígeno es seguro tras señalar que no contiene el virus vivo sino partes del mismo, por lo que —según el experto— su colocación genera inmunidad pero no ocasiona reacciones mayores y, por ende, tampoco necesita de refrigeración extra, como otros candidatos del mundo.

Mientras, los investigadores del Finlay trabajan con países como Italia y Canadá en verificar el impacto de estas vacunas –sobre todo Soberana 01– en las personas que ya tuvieron COVID-19 y son convalecientes pero están en riesgo de una reinfección. Igualmente, se evalúa la eficacia ante el impacto ante las nuevas mutaciones como la descrita en Gran Bretaña, Japón o California.

Para las próximas semanas se extenderá la vacunación a 150 000 personas en la isla, confirmó Vérez, de camino a la inmunización masiva y se realizará en febrero una prueba para proteger con la Soberana 02 a los niños, indicó.

Tras varios meses de mantener bajo control la pandemia, Cuba sufrió un rebrote este inicio de año, luego de la apertura de sus aeropuertos y a pesar de contar con un protocolo sanitario preventivo. Desde marzo a la fecha se acumularon en la isla 19 122 contagios y 180 fallecidos.

El científico no ofreció detalles del precio que la vacuna tendrá para su venta a otros países. En Cuba su colocación es gratuita y voluntaria.

Pese a ser un país pequeño, Cuba tiene un desarrollado polo científico que produce casi todas las vacunas que necesita y medicamentos de punta.

Cuba: fase III de ensayos clínicos de vacuna anti-COVID podría empezar en marzo

“La estrategia de Cuba de comercializar la vacuna tiene una combinación de humanidad y de impacto en salud y la necesidad que tiene nuestro sistema de sostener (financieramente) la producción de vacuna y medicamentos para el país”, expresó Vérez.

“Nosotros no somos una multinacional donde el retorno (financiero) es la razón número uno”, agregó: «Funcionamos al revés, crear más salud y el retorno es una consecuencia, nunca va a ser la prioridad”.

Etiquetas: coronavirusvacuna
Noticia anterior

Baloncesto cubano estará en Puerto Rico para última ventana del Americup

Siguiente noticia

Onelio Jorge Cardoso, todos sus cuentos y una broma

Andrea Rodríguez / AP

Andrea Rodríguez / AP

Artículos Relacionados

Alejandro Aguilera Milanés, liberado tras su secuestro en Haití el pasado 23 de enero.
Cuba

Liberan a colaborador cubano secuestrado en Haití

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Corte Real de Justicia, Reino Unido. Foto: childrenslegalcentre.com / Archivo.
Cuba

Culminarán este jueves alegatos sobre demanda contra Cuba en Londres

por Redacción OnCuba
febrero 1, 2023
0

...

Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.
Cuba

Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

por Redacción OnCuba
febrero 1, 2023
0

...

Imagen de archivo de migrantes irregulares cubanos devueltos a la isla desde Bahamas. Foto: Prensa Latina / Archivo.
Cuba

Devuelven a Cuba otro centenar de migrantes irregulares

por Redacción OnCuba
febrero 1, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

¿Por qué está lenta la conexión en Cuba? Alta demanda y falta de inversión, explica Etecsa

por Redacción OnCuba
febrero 1, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Onelio Jorge Cardoso (1914-1986). Foto: elciervoherido.wordpress.com

Onelio Jorge Cardoso, todos sus cuentos y una broma

Este fue el primer sismo perceptible de 2020, y se registró a las 21.47 hora local (2.47 GMT) de ayer jueves, a 37 kilómetros de la zona de Caimanera, en la provincia de Guantánamo. Foto: sooluciona.com

Reportan sismo perceptible en Granma y Santiago de Cuba

Comentarios 1

  1. José says:
    Hace 2 años

    Lo que dijo Vicente fue que se iba a crear la capacidad para producir esa cantidad de vacunas. Y no que se iba a producir. Eso último solo se decidirá a partir de la resultados del estudio Fase 3 porque a lo mejor no funciona.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Mayorkas critica en Miami demanda de estados republicanos contra el parole humanitario

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Ministro de Justicia de Cuba llegó a Londres para participar en juicio por demanda de CRF I Limited

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Asociaciones feministas lamentan nuevo feminicidio en Cuba

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    303 compartido
    Comparte 121 Tweet 76

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    648 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Andar La Habana… con Chano Pozo

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.