ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Coronavirus: eficacia de fórmulas cubanas abre esperanza a primera vacuna latinoamericana

Los resultados preliminares de la tercera y última etapa de pruebas de los candidatos vacunales Soberana 02 y Abdala se dieron a conocer entre el sábado y el lunes, desatando la euforia en Cuba, que lo ha apostado todo a sus propias vacunas al no entrar en el mecanismo Covax de la OMS ni comprarlas en el mercado internacional.

por
  • Lorena Cantó / EFE
    Lorena Cantó / EFE
junio 22, 2021
en Cuba
0
Una enfermera aplica una dosis de vacuna anticovid cubana a una anciana como parte de una intervención sanitaria contra la pandemia. Foto: Yander Zamora / Archivo.

Una enfermera aplica una dosis de vacuna anticovid cubana a una anciana como parte de una intervención sanitaria contra la pandemia. Foto: Yander Zamora / Archivo.

La eficacia alcanzada en ensayos clínicos por dos de las fórmulas que investiga Cuba contra la COVID-19, del 62 % y el 92 %, acerca la posibilidad de que una de ellas se convierta en la primera vacuna de este tipo desarrollada en Latinoamérica.

Los resultados preliminares de la tercera y última etapa de pruebas de los candidatos vacunales Soberana 02 y Abdala se dieron a conocer entre el sábado y el lunes, desatando la euforia en Cuba, que lo ha apostado todo a sus propias vacunas al no entrar en el mecanismo Covax de la OMS ni comprarlas en el mercado internacional.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que para que un candidato vacunal sea considerado vacuna debe demostrar una eficacia igual o mayor al 50 %.

Soberana 02, del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), mostró un 62 % de eficacia con un esquema de dos dosis en un ensayo con 44.010 voluntarios, en tanto Abdala, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), se probó con una muestra de 48.000 personas en un esquema de tres dosis y alcanzó una eficacia del 92,28 %, según datos divulgados por esas instituciones.

Con la eficacia del candidato vacunal #Abdala, #Cuba tendrá dos vacunas que cumplen los requisitos mínimos de eficacia clínica declarados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) #CubaEsCiencia.

— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) June 22, 2021

Ambas son vacunas de subunidad basadas en el sitio de unión al receptor (RBD) de la proteína S del virus, aunque en el caso de Soberana 02 ese elemento se une al virus inactivado del tétanos para potenciar la respuesta inmune del organismo.

Uso de emergencia, en breve

“La eficacia de Abdala para casos sintomáticos es un índice impresionante que se posiciona a niveles similares a los obtenidos con vacunas que usan tecnologías novedosas como ARN mensajero o vectores adenovirales”, afirmó a la agencia Efe el biólogo molecular cubano e investigador de la Universidad del Estado de Sao Paulo (UNESP) Amilcar Pérez Riverol.

El científico, exinvestigador del CIGB, destacó que las fórmulas “ya han demostrado ser efectivas en la disminución de casos, hospitalizaciones y muertes” y agregó que los resultados obtenidos por Soberana 02 con dos dosis son un buen indicador que sugiere que con la aplicación de una tercera dosis de Soberana Plus —otro de los candidatos cubanos en investigación— “debe aumentar hasta índices cercanos o incluso superiores a 80 %”.

Las instituciones científicas responsables de los preparados han anunciado que solicitarán en breve la autorización de uso de emergencia al organismo regulador en Cuba, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed).

Ambas fórmulas ya están siendo administradas a decenas de miles de cubanos bajo la figura de intervenciones sanitarias, en paralelo a los ensayos clínicos, como estrategia para frenar los contagios en la Isla, que atraviesa la tercera y peor ola de la pandemia.

¿Cómo marchan los candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19?

Una vez obtenida la luz verde del Cecmed, comenzaría el proceso para obtener la validación internacional de las dos vacunas cubanas.

“Casi todas las otras vacunas ya aprobadas realizaron un dossier de prensa bien detallado del análisis interino de fase 3 que condujo al anuncio de eficacia. Esto sería muy recomendable pues no habría que esperar el tiempo requerido para la publicación en revistas científicas revisadas por pares, que suele ser mayor”, consideró el experto.

También recordó que está pendiente “la publicación en este tipo de revistas de los resultados de Fase 1/2” y alertó que “es vital que comience a haber datos revisables” en este tipo de plataformas. Después, “en un plazo menos inmediato, pero muy importante, estaría el envío de los expedientes para conseguir la certificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), explicó Pérez Riverol.

Despejar suspicacias

Aunque esos pasos no son imprescindibles para el uso de las vacunas cubanas en la Isla, sí contribuirían a despejar las dudas de grupos críticos con el Gobierno cubano que cuestionan la veracidad de estos resultados, en especial dada la grave crisis que atraviesa el país.

Esa situación se ha traducido en una escasez galopante de productos básicos, incluyendo los medicamentos, lo que ha llevado a muchos a preguntarse cómo es posible que Cuba desarrolle vacunas cuando faltan los antibióticos y hasta las aspirinas.

“La falta de medicamentos básicos es lamentable porque, como la COVID-19, tiene un profundo impacto en la salud de la gente. Pero sintetizar un antibiótico y hacer una vacuna son procesos diferentes”, precisó el científico.

Pérez Riverol recordó que Cuba tiene una trayectoria de “más de 35 años de inversión en capital humano, experiencia en trabajo con vacunas e inversión en infraestructura de investigación, desarrollo y producción de vacunas y de equipamientos asociados a este tipo de tecnología”.

“Eso es lo que ha permitido que cuando llegó la pandemia, Cuba estuviera en perfectas condiciones para desarrollar una vacuna contra la COVID” sin tener que realizar una fuerte inversión o desviar recursos de otras importaciones, agregó.

Otro elemento “crucial”, según el experto, es que por la centralización estatal hay una “intercomunicación muy fuerte entre todas las instituciones que pueden aportar a que se obtenga este resultado”, y a la vez de estas con el Ministerio de Salud Pública. “Sin eso no habría sido posible realizar los ensayos clínicos tan rápidamente, y sin ensayos clínicos no tienes nada”, añadió.

Estos resultados abren también la puerta a potenciales exportaciones de Soberana 02 y Abdala, en las que países como Argentina y Venezuela ya han mostrado interés, a lo que se suma el reciente anuncio de Irán de que esta semana aprobaría el uso de emergencia de la primera de ellas. 

Etiquetas: ciencia en Cubacoronavirusvacunas cubanas contra la covid-19
Noticia anterior

Cuba clasifica seis judocas a los Juegos Olímpicos de Tokio

Siguiente noticia

Anuncia Biden necesidad de hacer frente a desastres naturales

Lorena Cantó / EFE

Lorena Cantó / EFE

Artículos Relacionados

Inundaciones en la ciudad de Bayamo como resultado de las intensas lluvias de una tormenta local severa, la noche del 8 de julio de 2025. Foto: Radio Bayamo / Facebook.
Cuba

Inundaciones en Bayamo por una tormenta local

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Negocio privado en Infanta y 23, en el Vedado habanero. Foto: AMD.
Cuba

Las mipymes apenas crecen en Cuba y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

El ya ex primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Villa Clara, Osnay Colina Rodríguez. Foto: CMHW / Archivo.
Cuba

Osnay Colina, nuevo secretario general de la CTC

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Precios de varios productos en un mercadito privado en Lawton, La Habana, en febrero de 2025. Foto: AMD.
Economía

Mejoran en Cuba índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Foto: Grupo Empresarial Correos de Cuba
Cuba

Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Anuncia Biden necesidad de hacer frente a desastres naturales

Trabajadores del sector de la Salud en Camagüey reciben la primera dosis del candidato vacunal Abdala el 10 de mayo de 2021. Foto: Agencia Cubana de Noticias (Acn).

Se alista Camagüey para proceso de vacunación masiva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1540 compartido
    Comparte 616 Tweet 385
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    394 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2370 compartido
    Comparte 948 Tweet 593
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Visita a lo que fuimos

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}