ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Coronavirus: la variante Delta “se abre espacio en La Habana”

Así lo confirmó este viernes el doctor Emilio Delgado, director provincial de Salud, durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 en la capital cubana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 25, 2021
en Cuba
0
Personas en una cola para comprar alimentos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas en una cola para comprar alimentos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La variante Delta del coronavirus, considerada la más contagiosa identificada hasta ahora y que en opinión de la Organización Mundial de la Salud va camino de ser la cepa dominante en el mundo, ya está presente en La Habana, de acuerdo con autoridades locales.

Esta variante del SARS-CoV-2, detectada por primera vez en la India, “se abre espacio” en la capital cubana, según reconoció este viernes el doctor Emilio Delgado, director provincial de Salud, citado por Tribuna de La Habana.

Durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19, Delgado explicó que Delta es 64 veces más infecciosa que Alfa —como se conoce a la cepa detectada por primera vez en el Reino Unido y que circula desde hace varios meses en Cuba— y “aumenta dos veces la posibilidad de que quien contraiga el virus sea hospitalizado”.

Por tal motivo, el especialista llamó a “incrementar la vigilancia epidemiológica, atender bien los controles de foco activos y realizar eficientemente la intervención sanitaria”, en momentos en que la Isla vive su peor situación de toda la pandemia.

Rápida transmisión de la variante delta del coronavirus preocupa a la OMS

Por su parte, Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido Comunista en la capital y el Gobernador habanero, Reinaldo García Zapata, “demandaron redoblar las medidas e ingresar a todos los sospechosos para realizarles el PCR”, de acuerdo con el periódico local.

El reporte de Tribuna no incluye cifras ni brinda más detalles sobre la detección y propagación de Delta en La Habana, ni tampoco especifica si ha sido detectada en otros territorios de la Isla.

Hasta el momento, las autoridades sanitarias habían reportado la presencia en el país de otras cepas consideradas “de preocupación” por la OMS, como la Alfa y la Beta, detectada por primera vez en Sudáfrica y que según los últimos registros oficiales era la predominante en la capital y otras provincias cubanas.

Ahora la variante Delta podría cambiar esa ecuación y desplazar a las otras cepas circulantes, como ha ocurrido en otras naciones del mundo. Esta variante está presente ya en al menos 85 países y es la responsable del incremento de los contagios en naciones donde la situación epidemiológica había comenzado a mejorar e, incluso, con campañas de vacunación en marcha.

Países de Europa —como el Reino Unido y Rusia— de América y Asia han registrado un rápido incremento de Delta, cuyos síntomas más comunes reportados por los pacientes son más parecidos a los de un resfriado común, como dolor de cabeza, dolor de garganta y secreción nasal, y no síntomas clásicos del virus original, como tos o pérdida del olfato. 

No obstante, expertos internacionales han advertido sobre su alta contagiosidad y su elevado riesgo de enfermar y ser hospitalizado. Aunque no se ha precisado todavía sí es más letal que otras cepas, la OMS ha alertado que el aumento de casos que la misma provoca “acarrea más hospitalizaciones y mayor presión a los trabajadores sanitarios, lo que aumenta el riesgo de muertes”.

Menos tos y más secreción nasal: los síntomas de la variante Delta del coronavirus

Cuba ha registrado en los últimos días un incremento notable de casos diarios, que alcanzó su tope negativo este jueves con 2.464 contagios, mientras los casos activos superaron por primera vez la barrera de los 10.000 (10.357). Esta situación se debe, en opinión de los expertos, a la propagación de cepas más contagiosas del coronavirus y el incumplimiento de las medidas establecidas para frenar su propagación.

En La Habana, donde la tendencia había ido a la baja en las jornadas más recientes —de más de 600 y 700 casos diarios a menos de 350—, quizá por el aumento de las personas que han comenzado a inmunizarse contra la COVID-19, comienza a apreciarse un nuevo repunte que llevó el número de infecciones hasta las 391 al cierre de este jueves. 

Esta situación ha reactivado las alarmas de autoridades y expertos, ante el peligro de un retroceso de lo avanzado y de no poder cumplirse el escenario más favorable pronosticado para las próximas semanas.

Etiquetas: coronavirusLa Habana
Noticia anterior

Varadero podría ser una ciudad digital en 2025

Siguiente noticia

Condenan a 22 años y medio de prisión a Derek Chauvin, el expolicía que asesinó a George Floyd

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El exagente policial Derek Chauvin. Foto: ABC.

Condenan a 22 años y medio de prisión a Derek Chauvin, el expolicía que asesinó a George Floyd

El representante Jim McGovern. Foto: WGBH.

Congresista Jim McGovern reitera necesidad de relaciones normales entre EEUU y Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    386 compartido
    Comparte 154 Tweet 97
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    219 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    614 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    614 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}