ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

COVID-19: regulador de medicamentos cubano aprueba uso de emergencia de vacuna Abdala

El Cecmed hizo efectiva la aprobación mediante la Resolución No. 113 de fecha 9 de julio del año 2021, luego de “concluir un riguroso proceso de evaluación del expediente presentado” para la solicitud del Autorizó de Uso de Emergencia y haber realizado las inspecciones a las plantas involucradas en el proceso productivo del inyectable.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 9, 2021
en Cuba
0
Una enfermera inyecta a una mujer con la vacuna cubana Abdala contra la COVID-19. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Una enfermera inyecta a una mujer con la vacuna cubana Abdala contra la COVID-19. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) otorgó este viernes el Autorizo de Uso de Emergencias a Abdala 50 µg, que se convierte en la primera vacuna anticovid-19 desarrollada en un país latinoamericano que recibe semejante aprobación.  

De conformidad con lo dispuesto en las regulaciones y disposiciones vigentes, una vez confirmado que se cumple con los requisitos y parámetros exigidos en cuanto a calidad, seguridad y eficacia para este tipo de trámite, la autoridad reguladora cubana dio el visto bueno para la vacunación en la Isla con el fármaco desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), informó Cubadebate.

https://t.co/aEZZYEyQfo

— CECMED (@cubacecmed) July 9, 2021

El Cecmed hizo efectiva la aprobación mediante la Resolución No. 113 de fecha 9 de julio del año 2021, luego de “concluir un riguroso proceso de evaluación del expediente presentado” para la solicitud del Autorizó de Uso de Emergencia y haber realizado las inspecciones a las plantas involucradas en el proceso productivo del inyectable, indica la fuente.

La entidad regulatoria asegura que confirmó los datos obtenidos en los ensayos clínicos Fase I y Fase II concluidos, además del de Fase III, aún en ejecución, que ha demostrado una eficacia en la prevención de formas sintomáticas de la enfermedad del 92.28%.

Citado por la fuente, el Cecmed añade que se verificó un adecuado perfil de seguridad de Abdala, avalado en la cantidad de dosis aplicadas a los voluntarios los ensayos clínicos, así como en el estudio de intervención con el fármaco en personal de la salud y la intervención sanitaria en poblaciones y territorios de riesgos que se lleva a cabo en la Isla.

Abdala tiene una eficacia del 92.28% con un esquema de tres dosis aplicadas, según arrojan los estudios clínicos del inmunógeno, difundidos en junio por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

Candidato vacunal cubano Soberana 02 muestra eficacia del 62 % en ensayos clínicos

Con estos resultados, Abdala pasará a considerarse oficialmente una vacuna contra el nuevo coronavirus, toda vez que los requisitos exigidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su aprobación establecen un 50%  de eficacia para el registro de vacunas y para la autorización de uso de emergencia.

«La eficacia con tres dosis de Abdala será un suceso que multiplicará el orgullo», tuiteó entonces el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, un poco antes de que se diera a conocer la noticia.
Etiquetas: vacunas cubanas contra la covid-19
Noticia anterior

Nueva novela narra la vida de los campamentos para “marielitos”

Siguiente noticia

“Para hacer bien el amor hay que venir al Sur”. Raffaella Carrà, 1978

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

“Para hacer bien el amor hay que venir al Sur”. Raffaella Carrà, 1978

Foto: @Gob_StgoDeCuba/Twitter.

Proponen limitar la movilidad social en Santiago de Cuba para cortar los contagios de COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}