ES / EN
- agosto 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

¿Cuál será el nuevo esquema de gobierno cubano?

Vigente desde abril pasado, la actual Carta Magna dispone cambios en la estructura del Ejecutivo y del Legislativo, con lo que las autoridades esperan darle continuidad a su sistema socialista de partido único.

por
  • Andrea Rodríguez / AP
    Andrea Rodríguez / AP
octubre 9, 2019
en Cuba
1
En esta foto de archivo del 8 de julio de 2018, legisladores asisten a la Asamblea Nacional en La Habana, Cuba. Foto: Ladyrene Perez, Cubadebate vía AP / Archivo.

En esta foto de archivo del 8 de julio de 2018, legisladores asisten a la Asamblea Nacional en La Habana, Cuba. Foto: Ladyrene Perez, Cubadebate vía AP / Archivo.

Los diputados de la Asamblea Nacional de Cuba elegirán este jueves a un presidente y vicepresidente, así como a los principales líderes legislativos, para crear un esquema de gobierno diferente al actual según lo dispuso la Constitución reformada, que creó nuevos cargos y redistribuyó funciones, aunque no modificó el modelo unipartidista.

Vigente desde abril pasado, luego de más de un año de debates populares y un referendo, la actual Carta Magna dispone cambios en la estructura del Ejecutivo y del Legislativo, con lo que las autoridades esperan darle continuidad –con una generación más joven al frente– a su sistema socialista de partido único, una vez que los históricos dirigentes que hicieron la revolución en 1959 ya no estén.

En julio pasado una nueva ley Electoral en sintonía fue aprobada por los diputados.

The Associated Press (AP) les propone un vistazo a algunos de los cambios que esto representará en el modelo político cubano.

¿Cuáles son los puestos clave en Cuba actualmente?

“El esquema gubernamental tendrá un cambio práctico importante, y es que por primera vez desde 1976 todos los cargos de dirección del Estado y el gobierno serán ejercidos por personas diferentes”, expresó a AP el abogado constitucionalista Raudiel Peña.

Actualmente Cuba tiene un presidente del Consejo de Estado y de Ministros, puesto que hoy ocupa Miguel Díaz-Canel. El cargo forma parte de un diseño impuesto a partir de los años 70 del siglo pasado y que se acomodaba al fuerte liderazgo de Fidel Castro y posteriormente a su hermano Raúl, quienes lo ejercieron primero.

Además, hasta ahora hay varios vicepresidentes –cuya función a veces pareciera simbólica– y una serie de líderes de un Parlamento que, al ser no profesional –es decir, que permite que centenares de diputados mantengan sus trabajos habituales y se reúnan sólo dos o tres veces al año– suele sentirse como entidades de acompañamiento de un Ejecutivo poderoso.

¿Qué cambios trajo la nueva Constitución?

La Carta Magna renovada –la anterior era de 1976– en general contempló situaciones diversas, algunas de las cuales ya estaban de hecho, por ejemplo permitir la iniciativa privada, la contratación de personal por parte de emprendedores, las cooperativas, la no discriminación por orientación sexual explícita y la aceptación la doble nacionalidad.

En el plano político, tanto ésta como la Ley electoral que de ella emanó modificaron cuestiones como el número de diputados –de unos 600 a 400– y dispuso la elección de un presidente de la República que dirigirá la política del país, las relaciones exteriores y las Fuerzas Armadas. Además, éste propondrá a la Asamblea un Primer Ministro –para las semanas venideras– y estará al frente de su Consejo de Ministros.

Cuba aprueba Ley Electoral que mantiene elección directa y reduce Parlamento

La Constitución establece que el mandatario y su vice desempeñarán su cargo por cinco años y podrán ser relectos de manera consecutiva una sola vez.

Por otro lado, estableció que los diputados elegirán de entre sus miembros a un presidente y un vicepresidente de la propia Asamblea Nacional, los que dirigirán a su vez a un Consejo de Estado que no puede tener entre sus miembros a los ministros.

¿Qué se mantuvo igual?

La Constitución dejó intacta la manera de elegir a los parlamentarios y a éstos como los responsables de designar un presidente.

Tampoco abrió la posibilidad de pluripartidismo y el Partido Comunista de Cuba, que hoy encabeza Raúl Castro, seguirá siendo el rector de la sociedad en la Isla aunque, como en la anterior Constitución, éste no tiene un carácter electoral, es decir, no presenta candidatos propios.

¿Quién será el nuevo Presidente de la República?

Hasta ahora se desconoce quiénes serán las personas llamadas a ocupar los máximos cargos, pero se considera que el nombre de Díaz-Canel, un ingeniero de 59 años que Raúl Castro respaldó personalmente antes de su sucesión, siga en la cima del ejecutivo.

“Será una estructura con una mejor definición de poderes que desde el primer vistazo apunta a acentuar los contrapesos políticos en un período en que se profundiza la paulatina sustitución de las figuras históricas en el liderazgo y toman las riendas personalidades más jóvenes”, consideró el analista oficialista Ricardo Ronquillo en una columna en el periódico Juventud Rebelde.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel (izq), en la sesión plenaria de la Asamblea Nacional de Cuba el 18 de diciembre de 2018. Foto: @AsambleaCuba / Twitter / Archivo.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel (izq), en la sesión plenaria de la Asamblea Nacional de Cuba el 18 de diciembre de 2018. Foto: @AsambleaCuba / Twitter / Archivo.

¿Cómo se percibe el cambio de modelo político en la Isla?

Algunos analistas lamentan que la elección de los principales cargos se realicen de manera indirecta, es decir, a través del Parlamento y sin intervención de la propia población.

“Las elecciones del 10 de octubre serán decisivas, pero se caracterizarán por la casi nula participación popular, lo que ha desatado una fuerte crítica, sobre todo en las redes sociales”, comentó a la AP el investigador y abogado Julio Antonio Fernández Estrada.

Los cubanos sí participan en el nivel de base o las Asambleas Municipales, cuando votan por líderes para sus barrios y poblados. Algunos de éstos luego forman la Asamblea Nacional, pero en ese caso se mantendrá como está.

¿Qué se espera en las próximas semanas?

El nuevo presidente de la República sugerirá un nombre para ejercer como Primer Ministro, la gran incógnita de este proceso. La Asamblea deberá aprobar el puesto y la conformación de su gabinete de gobierno en medio de una compleja situación económica en la isla, sometida a un endurecimiento de las sanciones por parte de Estados Unidos.

Además, deberá proponer a las Asambleas Municipales posibles gobernadores y vicegobernadores de las provincias del país, otras dos nuevas figuras creadas al calor de la Constitución.

“Esta nueva estructura debería servir también para perfeccionar la rendición de cuentas y la transparencia de la gestión del Estado”, indicó el constitucionalista Peña.

Etiquetas: Asamblea Nacional del Poder PopularConstitución cubanaCuba
Noticia anterior

Entran en vigor restricciones a las remesas y otras sanciones de EEUU a Cuba

Siguiente noticia

La Fábrica inicia su semana

Andrea Rodríguez / AP

Andrea Rodríguez / AP

Artículos Relacionados

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Economía

Crisis energética: Renté 5 vuelve a salir del SEN apenas un día después de su sincronización

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2025
0

...

Maqueta del edificio polifuncional en cuya azotea radicaría la Terminal de Helicópteros de La Habana Vieja. Foto: “Información”, 25 de diciembre de 1958. Tomada de Repositorio Digital OHC.
Historia

Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

por Igor Guilarte
agosto 30, 2025
0

...

La presidenta del grupo BioCubaFarma, Mayda Mauri (c-i), visita en Hanoi la sede de la empresa mixta Genfarma, creada entre Cuba y Vietnam. Foto: Tomada del perfil en X de BioCubaFarma.
Ciencia

Empresa mixta de Cuba y Vietnam producirá medicamentos de alta tecnología

por EFE
agosto 30, 2025
0

...

La cubana Leah Reyes Amores se corona Miss Teen Earth 2025.
Cuba

Cubana Leah Reyes Amores gana el Miss Teen Earth 2025 por su defensa del medio ambiente

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Un avión de Copa en el aeropuerto de Panamá. Foto: Aeropuerto De TocumenFacebook.
Cuba

Otro año de prórroga para el visado de tránsito a cubanos que viajan por Panamá

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fábrica de Arte Cubano

La Fábrica inicia su semana

Foto: Kaloian.

Etecsa libera el uso de la 4G en Cuba

Comentarios 1

  1. Efren says:
    Hace 6 años

    Alguien le pregunta a Fernando Echevarría: Funcionara esta nueva estructura de gobierno??

    Y Fernando firme y convencido le contesta: NO, NO FUNCIONARA, igual que ha sucedido con todo desde 1959

    Solo es parte del circo, mas tarde -dice Panfilo- les daran el pan, eso si por la libreta para que todos alcancen.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1117 compartido
    Comparte 447 Tweet 279
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    588 compartido
    Comparte 235 Tweet 147
  • Michel Mirabal, sin banderas

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    721 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1370 compartido
    Comparte 548 Tweet 343
  • Su majestad “el momento adecuado”

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}