ES / EN
- julio 4, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

¿Cuál será el nuevo esquema de gobierno cubano?

Vigente desde abril pasado, la actual Carta Magna dispone cambios en la estructura del Ejecutivo y del Legislativo, con lo que las autoridades esperan darle continuidad a su sistema socialista de partido único.

por andrea rodriguez
octubre 9, 2019
en Cuba
1
En esta foto de archivo del 8 de julio de 2018, legisladores asisten a la Asamblea Nacional en La Habana, Cuba. Foto: Ladyrene Perez, Cubadebate vía AP / Archivo.

En esta foto de archivo del 8 de julio de 2018, legisladores asisten a la Asamblea Nacional en La Habana, Cuba. Foto: Ladyrene Perez, Cubadebate vía AP / Archivo.

Los diputados de la Asamblea Nacional de Cuba elegirán este jueves a un presidente y vicepresidente, así como a los principales líderes legislativos, para crear un esquema de gobierno diferente al actual según lo dispuso la Constitución reformada, que creó nuevos cargos y redistribuyó funciones, aunque no modificó el modelo unipartidista.

Vigente desde abril pasado, luego de más de un año de debates populares y un referendo, la actual Carta Magna dispone cambios en la estructura del Ejecutivo y del Legislativo, con lo que las autoridades esperan darle continuidad –con una generación más joven al frente– a su sistema socialista de partido único, una vez que los históricos dirigentes que hicieron la revolución en 1959 ya no estén.

En julio pasado una nueva ley Electoral en sintonía fue aprobada por los diputados.

The Associated Press (AP) les propone un vistazo a algunos de los cambios que esto representará en el modelo político cubano.

¿Cuáles son los puestos clave en Cuba actualmente?

“El esquema gubernamental tendrá un cambio práctico importante, y es que por primera vez desde 1976 todos los cargos de dirección del Estado y el gobierno serán ejercidos por personas diferentes”, expresó a AP el abogado constitucionalista Raudiel Peña.

Actualmente Cuba tiene un presidente del Consejo de Estado y de Ministros, puesto que hoy ocupa Miguel Díaz-Canel. El cargo forma parte de un diseño impuesto a partir de los años 70 del siglo pasado y que se acomodaba al fuerte liderazgo de Fidel Castro y posteriormente a su hermano Raúl, quienes lo ejercieron primero.

Además, hasta ahora hay varios vicepresidentes –cuya función a veces pareciera simbólica– y una serie de líderes de un Parlamento que, al ser no profesional –es decir, que permite que centenares de diputados mantengan sus trabajos habituales y se reúnan sólo dos o tres veces al año– suele sentirse como entidades de acompañamiento de un Ejecutivo poderoso.

¿Qué cambios trajo la nueva Constitución?

La Carta Magna renovada –la anterior era de 1976– en general contempló situaciones diversas, algunas de las cuales ya estaban de hecho, por ejemplo permitir la iniciativa privada, la contratación de personal por parte de emprendedores, las cooperativas, la no discriminación por orientación sexual explícita y la aceptación la doble nacionalidad.

En el plano político, tanto ésta como la Ley electoral que de ella emanó modificaron cuestiones como el número de diputados –de unos 600 a 400– y dispuso la elección de un presidente de la República que dirigirá la política del país, las relaciones exteriores y las Fuerzas Armadas. Además, éste propondrá a la Asamblea un Primer Ministro –para las semanas venideras– y estará al frente de su Consejo de Ministros.

Cuba aprueba Ley Electoral que mantiene elección directa y reduce Parlamento

La Constitución establece que el mandatario y su vice desempeñarán su cargo por cinco años y podrán ser relectos de manera consecutiva una sola vez.

Por otro lado, estableció que los diputados elegirán de entre sus miembros a un presidente y un vicepresidente de la propia Asamblea Nacional, los que dirigirán a su vez a un Consejo de Estado que no puede tener entre sus miembros a los ministros.

¿Qué se mantuvo igual?

La Constitución dejó intacta la manera de elegir a los parlamentarios y a éstos como los responsables de designar un presidente.

Tampoco abrió la posibilidad de pluripartidismo y el Partido Comunista de Cuba, que hoy encabeza Raúl Castro, seguirá siendo el rector de la sociedad en la Isla aunque, como en la anterior Constitución, éste no tiene un carácter electoral, es decir, no presenta candidatos propios.

¿Quién será el nuevo Presidente de la República?

Hasta ahora se desconoce quiénes serán las personas llamadas a ocupar los máximos cargos, pero se considera que el nombre de Díaz-Canel, un ingeniero de 59 años que Raúl Castro respaldó personalmente antes de su sucesión, siga en la cima del ejecutivo.

“Será una estructura con una mejor definición de poderes que desde el primer vistazo apunta a acentuar los contrapesos políticos en un período en que se profundiza la paulatina sustitución de las figuras históricas en el liderazgo y toman las riendas personalidades más jóvenes”, consideró el analista oficialista Ricardo Ronquillo en una columna en el periódico Juventud Rebelde.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel (izq), en la sesión plenaria de la Asamblea Nacional de Cuba el 18 de diciembre de 2018. Foto: @AsambleaCuba / Twitter / Archivo.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel (izq), en la sesión plenaria de la Asamblea Nacional de Cuba el 18 de diciembre de 2018. Foto: @AsambleaCuba / Twitter / Archivo.

¿Cómo se percibe el cambio de modelo político en la Isla?

Algunos analistas lamentan que la elección de los principales cargos se realicen de manera indirecta, es decir, a través del Parlamento y sin intervención de la propia población.

“Las elecciones del 10 de octubre serán decisivas, pero se caracterizarán por la casi nula participación popular, lo que ha desatado una fuerte crítica, sobre todo en las redes sociales”, comentó a la AP el investigador y abogado Julio Antonio Fernández Estrada.

Los cubanos sí participan en el nivel de base o las Asambleas Municipales, cuando votan por líderes para sus barrios y poblados. Algunos de éstos luego forman la Asamblea Nacional, pero en ese caso se mantendrá como está.

¿Qué se espera en las próximas semanas?

El nuevo presidente de la República sugerirá un nombre para ejercer como Primer Ministro, la gran incógnita de este proceso. La Asamblea deberá aprobar el puesto y la conformación de su gabinete de gobierno en medio de una compleja situación económica en la isla, sometida a un endurecimiento de las sanciones por parte de Estados Unidos.

Además, deberá proponer a las Asambleas Municipales posibles gobernadores y vicegobernadores de las provincias del país, otras dos nuevas figuras creadas al calor de la Constitución.

“Esta nueva estructura debería servir también para perfeccionar la rendición de cuentas y la transparencia de la gestión del Estado”, indicó el constitucionalista Peña.

Etiquetas: Asamblea Nacional del Poder PopularConstitución cubanaCuba

Noticia anterior

Entran en vigor restricciones a las remesas y otras sanciones de EEUU a Cuba

Siguiente noticia

La Fábrica inicia su semana

Andrea Rodríguez / AP

Andrea Rodríguez / AP

Artículos Relacionados

Sismógrafo. Foto: Rolex Dela Pena / EFE / Archivo.
Cuba

Cuba mantuvo actividad sísmica estable en el primer semestre del año

por EFE
julio 4, 2022
0

...

Auto y moto eléctrica involucrados en un accidente de tránisto en Manzanillo, en la provincia cubana de Granma. Foto: Radio Granma / Facebook.
Cuba

Dos fallecidos en accidente de tránsito en el oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
julio 4, 2022
0

...

Termoeléctrica "Lidio Ramón Pérez", de Feltón, en Mayarí, Holguín. Foto: Radio Angulo / Archivo.
Cuba

Cuba: “salida imprevista” de unidad de Felton incrementa afectaciones a la generación eléctrica

por Redacción OnCuba
julio 4, 2022
0

...

Edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) en La Habana. Foto: Archivo.
Cuba

Cancillería cubana rechaza declaraciones de la UE sobre condenas a artistas opositores

por Redacción OnCuba
julio 4, 2022
0

...

Padre no es cualquiera. Foto: Kaloian Santos.
Cuba

Coronavirus: 43 contagios en Cuba este domingo

por Redacción OnCuba
julio 4, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fábrica de Arte Cubano

La Fábrica inicia su semana

Foto: Kaloian.

Etecsa libera el uso de la 4G en Cuba

Comentarios 1

  1. Efren says:
    Hace 3 años

    Alguien le pregunta a Fernando Echevarría: Funcionara esta nueva estructura de gobierno??

    Y Fernando firme y convencido le contesta: NO, NO FUNCIONARA, igual que ha sucedido con todo desde 1959

    Solo es parte del circo, mas tarde -dice Panfilo- les daran el pan, eso si por la libreta para que todos alcancen.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Silvio en el Zócalo. Foto: Kaloian Santos.

    Silvio y un crisol de rostros para la historia

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Ministerio del Interior esclarece sucesos ocurridos en Villa Clara

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Lamentan fallecimiento del artista cubano Leandro Soto

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Cuba: plataformas en redes sociales reportan cuatro feminicidios en una semana

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1092 compartido
    Comparte 437 Tweet 273
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Más allá de la bodega

    416 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Embajada de Panamá en Cuba reanuda servicios consulares

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil