ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuarto intento para encontrar reservas petroleras cubanas

por
  • Benito Martínez
    Benito Martínez
noviembre 19, 2012
en Cuba
0

La compañía estatal rusa Zarubezhneft protagoniza en estos momentos el cuarto intento para encontrar las reservas de petróleo en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Cuba, utilizando a la plataforma chipriota de perforación Songa Mercur, que ya se encuentra en el denominado Bloque L, a 330 kilómetros (200 millas) al este de La Habana.

Un reporte de la televisora Russia Today confirmó la llegada, e informó que la instalación semi-sumergible fue visitada el pasado jueves por el presidente de la Cámara de Auditoría de Rusia, Sergey Stepashin, el embajador de ese país en Cuba, Mikhail Kamyshin y Nikolay Brunich, Director Ejecutivo (CEO) de la empresa perforadora.

A bordo de Songa Mercur, situada al norte de Cayo Coco, los visitantes izaron las banderas nacionales de Cuba, Rusia y la de Zarubezhneft, y expresaron su deseo de ver los primeros resultados de perforación en mayo, con el hallazgo de “mucho petróleo”.

Los costos para la exploración se calculan en 126 millones de USD y la plataforma puede trabajar en un espejo de agua de hasta 365.76 metros (1,200 pies) y a una profundidad de 7,620 metros (25,000 pies) en el lecho marino.

Rusia tiene intención de incrementar su participación en el sector energético cubano, dijo el asesor de la Presidencia rusa, Yuri Ushakov, según Russia Today y amplió que solo la petrolera Zarubezhneft tiene planes de invertir en la isla 2,900 millones de USD hasta 2025, a lo que se suman los trabajos de explotación de Gazpromneft.

El año pasado, Zarubezhneft y CUPET firmaron cuatro acuerdos para la búsqueda y extracción de petróleo en los bloques L y III, los cuales se encuentran en el mar al norte de las provincias de Sancti Spíritus y Matanzas, respectivamente; mientras los otros dos, denominados 9 y 12, se encuentran en tierra en la zona norte de Villa Clara.

En 2010 las dos empresas firmaron tres contratos de asociación económica internacional para la exploración y explotación de petróleo en el litoral norte habanero, con la introducción de una novedosa tecnología.

La campaña exploratoria en aguas profundas en Cuba se inició este año, sin resultados, con la moderna plataforma autopropulsada Scarabeo 9 en el pozo Jagüey 1X, ubicado a 50 kilómetros (30 millas) al noroeste de La Habana, y fue ejecutado a riesgo por un consorcio integrado por las compañías Repsol de España, Statoil de Noruega y ONGC de la India.

Repsol había perforado en el 2004 un pozo en aguas profundas, en la que encontró petróleo, pero no en cantidades comercializables.
Posteriormente al primer fracaso, Scarabeo 9 cumplió sin éxito un contrato con PC Gulf, de Malasia y Gazpromneft, de Rusia, para barrenar el Catoche 1X, localizado al norte de la provincia de Pinar del Río.

Y más tarde se trasladó al cercano sitio de perforación San Antonio 1X, operado por Petróleos de Venezuela S. A. (PDVSA), donde encontraron hidrocarburo, pero en una cantidad insuficiente para su explotación comercial, pero permitió reorientar los trabajos en esa zona, según comunicado oficial divulgado por medios cubanos de prensa.

La ZEE de Cuba abarca un área de 112,000 kilómetros cuadrados en el Golfo de México, una de las principales cuencas productoras de petróleo a nivel mundial, con alta potencialidad para el descubrimiento de nuevas reservas de hidrocarburos en los 59 bloques en los cuales se ha divido la zona cubana, de acuerdo con estudios geológicos.

Estimados de la estatal Cubapetróleo (CUPET), basados en tales investigaciones, aseguran que podrían tener más de 20,000 millones de barriles de petróleo extraíbles en sus yacimientos marítimos.

La exploración en la isla igualmente determinó bloques en tierra, de ellos 15 en aguas poco profundas sobre la costa y otros 28 en tierra firme.
Cuba comparte la misma cuenca que está generando grandes yacimientos en México y en Estados Unidos.

Un posible hallazgo de petróleo podría garantizar la independencia energética y, posiblemente convertir al país de importador a exportador de crudo, lo que impulsaría sustancialmente la economía, sumida en una crisis desde 1990 y muy dependiente hoy de créditos foráneos para desarrollar el país.

 

Noticia anterior

Revista estadounidense rinde homenaje a La Habana

Siguiente noticia

Privilegio de tener una Habana

Benito Martínez

Benito Martínez

Artículos Relacionados

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Privilegio de tener una Habana

Un símbolo cubano en el mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    609 compartido
    Comparte 244 Tweet 152
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    364 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    634 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    232 compartido
    Comparte 92 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    634 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    232 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}